Academic literature on the topic 'Venezuela. Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Venezuela. Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Venezuela. Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras"

1

Espinoza Hernández, Víctor. "Concentración del sector bancario en Nicaragua." Apuntes de economía y sociedad 2, no. 2 (2021): 47–55. http://dx.doi.org/10.5377/aes.v2i2.13089.

Full text
Abstract:
El análisis de la concentración de mercado permite conocer sobre su estructura. A partir de los datos publicados por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones financieras se llevó a cabo el cálculo de los indicadores de concentración de mercado: “Ratio de concentración” de las 4 instituciones más grandes y el Índice de Herfindahl- Hirschman (IHH) a partir de las variables; activos, pasivos y crédito vigente para el período del 2008 - 2018, con datos de frecuencia mensual. Las variables en términos agregados presentan una tendencia positiva durante la mayor parte del estudio, los créd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Solórzano-Hernández, Reynaldo Guillermo. "Modificación del Modelo Altman Z Score: Indicador de Estabilidad Financiera." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 14, no. 1 (2022): 36–42. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v14i1.298.

Full text
Abstract:
Una estrategia primordial del empresariado es colocar fondos en una institución financiera sólida, totalmente fuera de algún estrés económico, problemas financieros, o sospechas de inestabilidad en el tiempo. La presente investigación se elaboró con el objetivo de aplicar una modificación al modelo de Altman Z-Score como indicador de estabilidad financiera para el caso del Banco de Finanzas de Nicaragua en el año 2022. Se desarrolla bajo el método analítico-sintético, paradigma pragmático, enfoque mixto, tipo hipotético – deductivo y diseño concurrente triangular. En el factor cualitativo, apo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vílchez Villanueva, Amy Emperatriz. "Cláusulas abusivas en los contratos de tarjeta de crédito." Revista de Derecho, no. 13 (April 14, 2013): 63–98. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i13.1012.

Full text
Abstract:
El artículo desarrolla el tema referido a las clausulas abusivas en los contratos de tarjeta de crédito, para lo cual se procedió, como primer paso para comprender el tema y alcance del mismo, al estudio de la definición de tarjeta de crédito, su naturaleza jurídica, la función económica o el papel que desempeña en la sociedad. Se aborda de forma amplia el contrato de emisión de la tarjeta, instrumento jurídico que es donde se establecen o estipulan las cláusulas abusivas. Lo anterior, permite emitir un análisis crítico de las principales clausulas abusivas, aunque la ley no proporciona el con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Solórzano Hernández, Reynaldo, Marco Rojo Gutiérrez, and Rene Velázquez Pompeyo. "Adaptación al modelo de altman z2 score como indicador del comportamiento de la estabilidad financiera." Apuntes de economía y sociedad 4, no. 3 (2023): 04–19. http://dx.doi.org/10.5377/aes.v4i3.18726.

Full text
Abstract:
Las empresas bancarias también vigilan el comportamiento de su Estabilidad Financiera, siendo de relevancia mayúscula debido al giro de negocio que desarrollan y su contribución al flujo de dinero en la economía. Para ello, en algunos países utilizan métodos de análisis financieros tradicionales de composición y tendencias financieras, pero también utilizan el llamado método de estimación de insolvencia de Altman Z - Score, en su versión base (Z) y variantes (Z1 y Z2). El objetivo de esta investigación es implementar la adaptación al modelo de Altman Z2 - Score como indicador del comportamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castellano Montiel, Alberto. "Influencia del entorno sobre el riesgo asociado a la banca universal venezolana." Revista Venezolana de Gerencia 6, no. 16 (2010). http://dx.doi.org/10.31876/revista.v6i16.9299.

Full text
Abstract:
En los últimos años, la situación económica y política del país ha influido enormemente en la situación financiera de muchas empresas, ésto se observa en el gran número de empresas que han cerrado sus puertas desde 1999. A dicha situación no ha escapado el sector financiero el cual ha experimentado el fuerte impacto que estos cambios coyunturales han tenido en la economía del país. Por ello este trabajo pretende identificar la influencia del entorno político económico en el país sobre la situación financiera de la banca universal venezolana. En este sentido se realiza un estudio descriptivo so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Venezuela. Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras"

1

Nicaragua. Principales leyes bancarias de Nicaragua: Ley orgánica del Banco Central de Nicaragua : Ley de la Superintendencia de Bancos y de otras instituciones financieras : Ley general de bancos, instituciones financieras no bancarias y grupos financieros. Banco Central de Nicaragua, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Camero, Ramón Alfredo Aguilar. El régimen de delitos bancarios en Venezuela: Dentro del marco de la nueva Ley general de bancos y otras instituciones financieras. Vadell Hermanos Editores, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

¿Minicrisis financiera 2009, 2010-- ?: Una aproximación a su origen, desarrollo y consecuencias. Paredes II, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Venezuela. Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras"

1

González de Pacheco, Rosa Amelia, and Pável Gómez. La Autonomía Administrativa de las Instituciones Gubernamentales en Venezuela: El Caso de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN). Inter-American Development Bank, 2001. http://dx.doi.org/10.18235/0011850.

Full text
Abstract:
Los eventos registrados antes de la crisis financiera venezolana de 1994-95, ponen al descubierto la activa oposición que puede enfrentar la supervisión y regulación pública de las instituciones financieras; en particular, resalta el esfuerzo realizado por algunos grupos de interés para frenar la reforma del sistema financiero que, entre otras cosas, garantizaría la autonomía de la SUDEBAN. El estudio de estos eventos revela además el significativo papel que la ausencia de una supervisión y regulación pública eficiente y autónoma tuvo en la gestación y estallido de la crisis financiera.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!