Journal articles on the topic 'Verdad literaria'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Verdad literaria.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
García Ureña, Lourdes. "Una Nueva Perspectiva sobre el Género Apocalíptico: El Apocalipsis de Juan como un Manual de Teología." ESTUDIOS BÍBLICOS 82, no. 3 (2024): 411–46. https://doi.org/10.60098/eb.24082.30005.
Full textCerón Barranco, Rogelio. "Ryszard Kapuscinski: semiótica, periodismo y literatura." La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana, no. 44 (October 17, 2018): 15–19. http://dx.doi.org/10.25009/lpyh.v0i44.2593.
Full textChuit, Roberto Alejandro. "Hacia una crítica epistemológica de la teoría literaria: la verdad del poema y la verdad del matema en la República de Platón." ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía 1, no. 50 (2020): 209–18. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-2201202000050797.
Full textPino Estivill, Ester. "Crítica y verdad. Resistencias a la teoría en el campo crítico literario español del siglo XX." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 24 (January 15, 2025): 575–99. https://doi.org/10.7203/kam.24.28125.
Full textBuceta, Martín Miguel. "La gran prosa: Merleau-Ponty y la literatura como expresión de la verdad." Universitas Philosophica 37, no. 75 (2020): 73–99. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.uph37-75.gpmp.
Full textGarcía Gavín, Santiago. "Retractación: La traducción como legitimación de fuentes antiguas: su influjo en la literatura." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 10, no. 1 (2017): 284–96. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.v10n1a13.
Full textIbeas, Nieves. "Escritoras francesas contemporáneas: escrituras del yo y paratopía literaria." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 36 (August 13, 2021): 101–26. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2021365326.
Full textPantigoso Pecero, Manuel. "Aportes a los nuevos estudios literarios sobre el tradicionista." Aula Palma, no. 15 (May 17, 2018): 49–63. http://dx.doi.org/10.31381/test2.v0i15.1386.
Full textCastro Díaz, Antonio. "Ana Vian Herrero. “El indio dividido. Fracturas de conciencia en el Perú colonial (Edición crítica y estudio de los «Coloquios de la verdad» de Pedro de Quiroga)”. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2009, 572 pp." BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO 85, Único (2022): 625–30. http://dx.doi.org/10.55422/bbmp.778.
Full textBahamonde Cantín, Dr Juan. "Subsistencia económica mapuche en la novela El Vado de la Noche de Lautaro Yankas." Horizontes Empresariales 21, no. 1 (2022): 69–79. http://dx.doi.org/10.22320/hem.v21i1.5526.
Full textD'Angelo, Biagio. "La vereda de Guimarães Rosa y la verdad de Dostoievski: esbozo para un estudio literario comparado." Studium Veritatis 2, no. 2-3 (2001): 97–104. http://dx.doi.org/10.35626/sv.2-3.2001.225.
Full textMalavé González, Mercedes. "“Ficción y verdad según la teoría literaria de Alfonso Reyes”." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 60, no. 1 (2012): 275. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v60i1.1095.
Full textGarcía-Arango, Lis. "Joaquín Edwards Bello: las letras rotas." Arboles y Rizomas. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios 2, no. 1 (2020): 80–95. http://dx.doi.org/10.35588/ayr.v2i1.4108.
Full textTutone, Marta. "El traductor de Gadda, un filólogo equilibrista." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 21 (December 20, 2019): 355–86. http://dx.doi.org/10.24197/her.21.2019.355-386.
Full textRipalda, José M. "Cavilando sobre "Ficción y Verdad"." Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas 22, no. 3 (2019): 721–26. http://dx.doi.org/10.5209/rpub.66185.
Full textPrestifilippo, Agustín Lucas. "Sobre el carácter aurático de la imagen literaria." Ideas y Valores 65, no. 161 (2016): 89. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v65n161.45266.
Full textEspín Templado, María del Pilar. "Las ideas literarias en la prensa de la época romántica: el debate «Sobre la influencia del teatro en las costumbres» (a propósito de varios artículos de Miguel Agustín Príncipe)." Anales de Literatura Española, no. 18 (December 31, 2005): 129. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2005.18.10.
Full textBlanco Aguinaga, Carlos. "Texto literario e historia social de la literatura: algunas cuestiones básicas." Verba Hispanica 15, no. 1 (2007): 89–102. http://dx.doi.org/10.4312/vh.15.1.89-102.
Full textGallego Roca, Miguel. ""La rueda de la Fortuna" de Mira de Amescua y la polémica sobre el "Heraclio" español." Rilce. Revista de Filología Hispánica 7, no. 2 (2018): 311–24. http://dx.doi.org/10.15581/008.7.27125.
Full textSanabria, Carolina. "La verdad poética: el díptico histórico de Bigas Luna." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 32, no. 2 (2007): 313. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v32i2.4300.
Full textMaldonado, Maribel. "Pensamiento oral y verdad en "El Caguamo", de Eraclio Zepeda." Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, no. 21 (January 4, 2021): 147–65. http://dx.doi.org/10.36798/critlit.vi21.326.
Full textMontoya-Carvajal, Juan Fernando. "La Metáfora como vehículo de la verdad." Producción + Limpia 15, no. 2 (2021): 6–8. http://dx.doi.org/10.22507/pml.v15n2e.
Full textFerro, Roberto. "Introducción." Revista Valenciana, estudios de filosofía y letras, no. 20 (July 3, 2017): 264. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i20.357.
Full textNovoa Echaurren, Alejandra. "EL USO DE LA CONTRADICCIÓN EN LA OBRA LITERARIA DE SIMONE WEIL." Aporía Revista Internacional de Investigaciones Filosófica, no. 24 (2023): 4–16. http://dx.doi.org/10.7764/aporia.24.53141.
Full textTenorio Trillo, Mauricio. "Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López. El pensamiento historiográfico argentino en el siglo XIX." Secuencia, no. 16 (January 1, 1990): 097. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i16.282.
Full textZubillaga, Carina. "El debate de la caridad en el Auto de los Reyes Magos y el Libro de los tres reyes de Oriente." Revista de Filología Española 99, no. 1 (2019): 227. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.2019.010.
Full textBarbosa, Keylla, and Damian Krauss. "La lección de Schreber." PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD, no. 5 (April 30, 2021): 135–44. http://dx.doi.org/10.35305/rpu.v5i5.100.
Full textEldridge, Richard. "Poetry and Emphatic Truth: Walter Benjamin’s Reading of Hölderlin." Análisis. Revista de investigación filosófica 2, no. 2 (2015): 301. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.201521209.
Full textVilarroig Martin, Jaime, Juan Manuel Monfort Prades, and José María Mira de Orduña Gil. "Platón, San Agustín y San Anselmo." SCIO: Revista de Filosofía, no. 24 (September 19, 2023): 25–51. http://dx.doi.org/10.46583/scio_2023.24.1103.
Full textBalderas Islas, Rodrigo. "La ceguera del ser: individualidad y la verdad en Saramago." Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 12, no. 24 (2024): 88–89. http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v12i24.12833.
Full textBarbosa, Jefferson Eduardo da Paz. "Textualización de la verdad y crisis de la tradición en El castillo, de Franz Kafka." Revista Valenciana, estudios de filosofía y letras, no. 23 (January 14, 2019): 89. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i23.386.
Full textÁvila López, Hilda Brigith, Maggreysi Yanira Palma Marín, and Felipa Elvira Muñoz Ccuro. "Reflexiones sobre la Verdad Biológica y su Relación con los Derechos Fundamentales." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 22, no. 34 (2024): 335. https://doi.org/10.21503/lex.v22i34.2797.
Full textSevilla Segura, Sergio. "Imagen dialéctica: el lenguaje del arte en los inicios de la teoría crítica." Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes, no. 7 (December 21, 2020): 111. http://dx.doi.org/10.7203/laocoonte.0.7.17518.
Full textYllera, Alicia. "Crítica y verdad: un manifiesto polémico (Avatares, vicisitudes y precedentes de una querella literaria)." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 7 (February 2, 2022): 347–55. http://dx.doi.org/10.5944/signa.vol7.1998.32934.
Full textSalazar Quintana, Luis Carlos. "Semántica de la ficción y comunicación literaria en «2666», de Roberto Bolaño." Castilla. Estudios de Literatura, no. 15 (July 21, 2024): 714–38. http://dx.doi.org/10.24197/cel.15.2024.714-738.
Full textEspinosa, Patricia. "estado de la crítica literaria durante la dictadura: la irrupción del feminismo como práctica de lucha antihegemónica." Taller de Letras, no. 73 (December 1, 2023): 39–54. http://dx.doi.org/10.7764/tl.73.39-54.
Full textMuñoz López, Aleyda. "Indicios del odioamoramiento en la vida y obra de E. M. Cioran." Desde el Jardín de Freud, no. 19 (January 1, 2019): 299–310. http://dx.doi.org/10.15446/djf.n19.76726.
Full textIvanov Mollov, Peter. "Mito e historia del Cid en la novela “El señor de las dos religiones” de Juan José Hernández." Epos : Revista de filología, no. 33 (August 23, 2018): 157. http://dx.doi.org/10.5944/epos.33.2017.18769.
Full textSánchez Lopera, Alejandro. "Carlos Rincón y la crítica de la voluntad de verdad. Una pragmática de la crítica literaria." Estudios de Literatura Colombiana, no. 30 (September 10, 2012): 81–107. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.12981.
Full textLanda, Josu. "Ottmar Ette: vida en la literatura y literatura en la vida." Theoría. Revista del Colegio de Filosofía, no. 20-21 (December 3, 2010): 127–41. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.16656415p.2010.20-21.6.
Full textFrechilla, Emilio. "La senda de la criminalidad en la novela policial española." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 50, Especial (2024): e63029. https://doi.org/10.15517/rfl.v50iespecial.63029.
Full textBellina Shols, Giancarlo. "Concepción y experiencia de auctoritas en la conversión, en la filosofía y en el De animae quantitate de san Agustín." Studium Veritatis 9, no. 15 (2011): 117–65. http://dx.doi.org/10.35626/sv.15.2011.98.
Full textMancing, Howard. "Cervantes as Narrator of Don Quijote." Cervantes 23, no. 1 (2003): 117–40. http://dx.doi.org/10.3138/cervantes.23.1.117.
Full textYébenes Escardó, Zenia. "El caso Maurice Blanchot: negatividad, muerte y errancia del lenguaje." Tópicos del Seminario 2, no. 18 (2016): 113–37. http://dx.doi.org/10.35494/topsem.2007.2.18.158.
Full textCasali, Silvana Mercedes. "Contexto, generación, ficción: una explicación de la literatura de hijos desde la sociología literaria." Badebec 11, no. 22 (2022): 73–95. http://dx.doi.org/10.35305/b.v11i22.540.
Full textAlmeida, Maria Cândida Ferreira de. "Ficción y política en respiración artificial: un inventario de límites." Revista Crítica Cultural 1, no. 2 (2006): 8. http://dx.doi.org/10.19177/rcc.v1e220068-11.
Full textPiqueras Flores, Manuel, and Blanca Santos de la Morena. ""Berzas con capachos": El curioso impertinente en el entramado del Quijote de 1605." Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro, no. 12 (December 11, 2023): 495–519. https://doi.org/10.17979/janus.2023.0.12.10504.
Full textGiordano, Alberto. "Dossier Fin y resistencia de la teoría: ¿A dónde va la literatura? La contemporaneidad de una institución anacrónica." El Taco en la Brea, no. 5 (June 27, 2017): 133–46. http://dx.doi.org/10.14409/tb.v1i5.6620.
Full textKUCZYŃSKI, ERNEST. "Contra la dictadura. El rostro del régimen de la república democrática alemana en la obra de Jürgen Fuchs." ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía 2, no. 57 (2024): 183–215. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-22012023000573285.
Full textNavarrete García, Jeniffer. "La religión y la violencia: Una mirada girardiana a La primera calle de la soledadde Gerardo Horacio Porcayo." Sincronía 27, no. 84 (2023): 412–32. https://doi.org/10.32870/sincronia.axxvii.n83.17b23.
Full text