Academic literature on the topic 'Víctimas perjudicadas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Víctimas perjudicadas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Víctimas perjudicadas"

1

Verona Martel, María Concepción, and Raquel Santana Mateo. "EL MOBBING: ¿EL CRIMEN PERFECTO? NO, QUÉ MÁS QUISIERAN “ALGUNOS”." Criterio Libre 10, no. 17 (2017): 147. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.17.1145.

Full text
Abstract:
El mobbing ocupa, desgraciadamente, en el mundo laboral del siglo XXI un destacado papel. En este proceso están implicadas no solo las víctimas (que son las más perjudicadas), sino también los acosadores (que con más frecuencia que la que sería deseable en una sociedad sana y ética quedan libres del delito cometido) y las empresas (fomentadoras o tolerantes, en la mayoría de las ocasiones, de tan flagrante delito contra la dignidad y respeto tanto intelectual como personal de la víctima).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marquez Cardenas, Alvaro E. "Las victimas en el nuevo sistema procesal acusatorio y su reconocimiento por la corte constitucional." Prolegómenos 9, no. 18 (2006): 127–51. http://dx.doi.org/10.18359/prole.2569.

Full text
Abstract:
<span>El sistema de protección a la víctima en el nuevo ordenamiento procesal colombiano, es decir, en el sistema acusatorio, derivado del Acto Legislativo 003 del 19 de diciembre de 2003, ha suscitado un importante debate académico frente a su implementación y desarrollo en la Ley 906 de 2004. Un significativo avance en materia de víctimas en nuestro país se presentó con la Sentencia C-228 de 2002 de la Corte Constitucional, en el sentido de reconocer que la víctima o perjudicado con un delito no solo tiene derecho a la reparación económica de los perjuicios, como venía ocurriendo frent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Márquez Cárdenas, Alvaro E. "Facultades de las víctimas como sujetos procesales en el sistema acusatorio de conformidad con la jurisprudencia de la corte constitucional." Prolegómenos 12, no. 23 (2009): 21–33. http://dx.doi.org/10.18359/prole.2492.

Full text
Abstract:
<span>La Corte Constitucional desde la vigencia de la Ley 906 de 2004, ha venido consolidando y reconociendo los derechos de las víctimas en el proceso penal de tendencia acusatoria. En el presente escrito, pretendemos señalar con fundamento en esos derechos, las facultades y oportunidades procesales que tienen las víctimas y los perjudicados como sujetos procesales para actuar y participar activamente en la investigación y el juicio en defensa de sus derechos.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Matos Quesada, Julio César. "Realidad Socio-Jurídica de la víctima del delito en el Perú." Revista Cathedra, no. 15 (May 30, 2021): 53–75. http://dx.doi.org/10.37594/cathedra.n15.471.

Full text
Abstract:
Aquella persona que ha sido victimizada por un evento, hecho o conducta delictiva, sin haberlo deseado, ingresa al ámbito procesal penal, a efectos de solicitar tutela y protección por parte del Estado, el mismo que, es ejercido en alguna medida por el representante del Ministerio Público. Por tanto, el Fiscales penales provinciales, iniciarán una serie de investigaciones para dar con el paradero del responsable, acumularán el mayor número de elementos de convicción, y solicitará su respectivo requerimiento acusatorio, una vez haya identificado y ubicado al autor o autores. Hasta aquí, no pasa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Revista, La. "Introductión." Revista Internacional de la Cruz Roja 16, no. 107 (1991): 463–67. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00014266.

Full text
Abstract:
Si se piensa en los conflictos armados y en las catástrofes naturales y tecnicas de los útimos años, resulta evidente que, aunque la población civil no es ni el objetivo ni lo que está en juego en los conflictos armados, es la principal víctima. Cualquiera que sea la naturaleza de los desastres, son las categorías más vulnerables de la población las que resultan más perjudicadas en su salud e incluso en su dignidad, sobre todo en las regiones afectadas por el hambre o una miseria endémica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López Oliva, José. "Reparación integral de víctimas de procedimientos de cirugía plástica con fines estéticos a través del seguro de responsabilidad civil." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 22, no. 2 (2013): 132–47. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v22.n2.2013.862.

Full text
Abstract:
En el ejercicio de las actividades médico-sanitarias se pueden ver transgredidos derechos de los usuarios como la vida e integridad física y mental por parte de los prestadores de salud que realizan procedimientos de cirugía plástica estética. Pueden ser profesionales liberales cuando se hace referencia a Ia responsabilidad médica o prestadores sanitarios en el caso de la responsabilidad de las clínicas que realizan procedimientos estéticos. Estas personas que son eventuales causantes de daños pueden generar perjuicios al paciente, sus causahabientes y perjudicados indirectos. El presente escr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Becerra, Luciana, Vera Bail Pupko, Pablo Depaula, and Susana Azzollini. "Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento." Actualidades en Psicología 35, no. 131 (2021): 1–18. http://dx.doi.org/10.15517/ap.v35i131.38911.

Full text
Abstract:
Objetivo. Analizar la eficacia del personal voluntario y profesional que asiste en emergencias (Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Cruz Roja) en un programa de entrenamiento en la Primera Ayuda Psicológica y su relación con indicadores de empatía y estrategias de afrontamiento. Método. Se realizó un estudio cuantitativo, comparativo correlacional, con una muestra de 198 voluntarios que pertenecen a instituciones que intervienen en emergencias. Se utilizó un programa de simulación sobre respuestas a víctimas de catástrofes (Sistema Interactivo de Primera Ayuda Psicológica y el Inventario de V
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Boyle, Gregory J. "El Trastorno por Estrés Postraumático (PTSD) de Larga Duración como Resultado de Cirugía Genital en Menores." Revista de Psicología 11, no. 1 (2002): 17. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2002.17205.

Full text
Abstract:
Unos 650 millones de hombres y 120 millones de mujeres que viven en la actualidad sufrieron modificaciones genitales. Los partidarios de la cirugía genital han considerado que realizar la circuncisión y el cambio de sexo sin consentimiento en niños y niñas prácticamente no tiene secuelas psicológicas negativas. Sin embargo, la creciente evidencia empírica muestra que mutilación genital causa daño en el ámbito físico, sexual y, a veces, psicológico. Por ejemplo, de 313 hombres circuncidados cuando eran niños, el 75% manifestaban daño psicológico, el 60% indicaban resentimiento, el 54% mostraban
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Niama Rivera, Ligia Maricela, Carlos Iván Villalva Heredia, Mónica Paulina Terán Pérez, and Edison Fernando Campos Collaguazo. "El cese de relación laboral en Ecuador por causa del Covid 19." ConcienciaDigital 3, no. 3.1 (2020): 212–28. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i3.1.1381.

Full text
Abstract:
La revisión de información de estos 6 meses a partir del inicio de la pandemia en nuestro país tiene como presente apunte de incumbencia recoge una posible marca sobre la cuál podría ser el trastazo colectivo provocado por el real arrebato sanitario del COVID19. En base a las estadísticas registradas en estamentos como ministerio de trabajo, tanto en desafiliaciones a la seguridad Social y en base a la aparente emoción sobre el oficio (analizando sus características y madrigal se determinan cuáles serán los colectivos más perjudicados y/o aquellos que se encuentran en un ámbito laboral más del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lechuga Pino, Ernesto. "LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO GARANTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS EN LOS CONFLICTOS SOCIALES." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco) 4, no. 10 (2019): 83–104. http://dx.doi.org/10.51343/rfdcp.v4i10.8.

Full text
Abstract:
Una de las expresiones de desarrollo del Derecho, y las necesidades de justicia, es el surgimiento de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC´s). La Conciliación Extrajudicial tiene como objetivo la solución amigable de los conflictos en plazos breves y a menores costos. Ella ha logrado solucionar eficientemente múltiples casos, ahorrar esfuerzos y recursos al sistema judicial, ya que su filosofía es extrajudicial. En Perú, los conflictos sociales están asociados frecuentemente a la explotación de recursos naturales en una economía primario-exportadora; por ello la defensa d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Víctimas perjudicadas"

1

Rabasa, Dolado Jorge. "La responsabilidad civil derivada del delito: víctimas, perjudicados y terceros afectados." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/55270.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Víctimas perjudicadas"

1

Rojas, Ariel Augusto Torres. Análisis del tratamiento jurídico penal a las víctimas y perjudicados con el delito en Colombia. Ediciones Nueva Jurídica, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!