To see the other types of publications on this topic, follow the link: Víctor Raúl.

Journal articles on the topic 'Víctor Raúl'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 35 journal articles for your research on the topic 'Víctor Raúl.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Almanza Cori, Marco Antonio, and Tamara Pando Ezcurra. "Los mapas conceptuales en la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa N°7259 “Víctor Raúl Haya de la Torre” Pachacámac." IGOBERNANZA 1, no. 2 (2018): 58–70. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol1.2018.24.

Full text
Abstract:
La investigación científica que se ha realizado es básica, correlacional causal no experimental, los factores de estudio son dos: el mapa conceptual como técnicas educativas en la comprensión lectora de la Institución Educativa Nº 7259 “Víctor Raúl Haya de la Torre” – Pachacámac. La población y muestra estuvo conformada por 125 alumnos de la I.E. “Víctor Raúl Haya de la Torre” – Pachacámac.
 El diseño de la investigación es transaccional, correlacional, causal, bivariada, transversal.
 Los instrumentos cumplen con las cualidades de validez y confiabilidad. El estudio plantea la sigui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quiroz-Velasco, María-Teresa. "¿Retorno al pasado o apuesta al futuro?" Contratexto, no. 002 (1986): 57–74. http://dx.doi.org/10.26439/contratexto1986.n002.1896.

Full text
Abstract:
El triunfo electoral del partido aprista en las recientes elecciones presidenciales del Perú ha suscitado múltiples interpretaciones. Tras 55 años de lucha por el poder (de los cuales se mantuvo bajo la dirección excluisva y patriarcal del jefe y fundador del APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre), el partido aprista llegó al poder en 1985, esta vez bajo la dirección de un nuevo líder, Alan García Pérez.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lastra Lastra, José Manuel. "CASTRILLÓN Y LUNA, Víctor Manuel, Títulos Mercantiles." Revista de la Facultad de Derecho de México 54, no. 242 (2017): 363. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2004.242.61377.

Full text
Abstract:
<p>El doctor Víctor M. Castrillón y Luna, es un catedrático distinguido, miembro del Claustro Docente en la Licenciatura y División de Estudios de Posgrado, en la Facultad de Derecho, de la UNAM. Es profesor titular por oposición en la Cátedra de Derecho Mercantil, la cual imparte desde hace varios lustros, en universidades públicas y privadas, a las que la bienandanza de la academia itinerante lo han inducido, con<br />frecuencia, a los cursos de posgrado, a lo largo y ancho del territorio nacional. Su amplia experiencia profesional y el interés vocacional por la docencia y la inv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García-Bryce, Ĩigo. "Una vida agónica: Víctor Raúl Haya de la Torre: Testimonio de parte." Hispanic American Historical Review 89, no. 4 (2009): 713–14. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-2009-071.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Falla Carrillo, Ricardo L. "Conocimiento, ciencia y poder en el pensamiento de Manuel González Prada." Estudios: filosofía, historia, letras 17, no. 130 (2019): 163. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0130.000295801.

Full text
Abstract:
El escritor e intelectual peruano Manuel González Prada (1844-1918) es uno de los introductores del positivismo y del anarquismo en el Perú, y ejerció una notable influencia sobre varios pensadores y literatos peruanos de comienzos del siglo XX, como José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de la Torre, César Vallejo y Jorge Basadre, entre otros. En este artículo se muestran los juicios e ideas de González Prada sobre la relación entre saber científico y poder político, enmarcado en un proyecto de emancipación social y cultural
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Portocarrero Grados, Ricardo. "El concepto de Indoamérica en Víctor Raúl Haya de la Torre, 1924-1945." Revista del Archivo General de la Nación 37, no. 1 (2022): 119–36. http://dx.doi.org/10.37840/ragn.v37i1.140.

Full text
Abstract:
La década de 1920 fue un período clave en la historia del Perú. En el contexto de un proceso de modernización capitalista que buscaba integrar al país e insertarlo en el mercado mundial, los debates sobre la realidad nacional se reavivaron. Esto motivó una discusión sobre cómo conceptualizar esa realidad nacional, que no solo tomara en cuenta a las élites criollas sino también a las mayorías indígenas. Frente a conceptos como «Panamericanismo», «América latina» o «Iberoamérica», los movimientos sociales y políticos de renovación parecían agruparse alrededor del concepto de «Indoamérica». Esto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carreño Bolívar, Rubí. "Cantos alados en flores de fuego: amores norománticos en Raúl Gardy, Violeta Parra y Víctor Jara." Anales de Literatura Chilena, no. 33 (2020): 267–82. http://dx.doi.org/10.7764/analeslitchi.33.10.

Full text
Abstract:
Este artículo explora las relaciones entre pájaros y flores como metáforas, alegorías o ideologemas del erotismo y del amor no-romántico en canciones y poemas de Raúl Gardy (1917-1884), Violeta Parra (1917-1967) y Víctor Jara (1932- 1973). La lectura en conjunto de los tres compositores permite estudiar un tránsito desde propuestas del folclor campesino a una modernidad musical que también incluye los roles de género y los modos de concebir los anchos caminos del amor chileno. Finalmente, se intenta establecer una relación entre naturaleza, género y escritura a partir de las representaciones d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Palacios Olivera, Sandro Percy, and Luz Doris Sánchez Pinedo. "La acreditación en la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Superior Tecnológico Público “Víctor Raúl Haya de la Torre” Barranca. Región - Lima 2013." IGOBERNANZA 3, no. 12 (2020): 121–41. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol3.2020.89.

Full text
Abstract:
El presente artículo está basado en una investigación científica básica, correlacional no experimental, los factores de estudio son dos: la acreditación y la calidad del servicio educativo.
 La población estuvo conformada por 30 docentes, 7 Personales administrativos y 168 estudiantes del ISTP: “Víctor Raúl Haya de la Torre” de Barranca y la muestra es de 30 docentes, 7 personales administrativos y 151 estudiantes respectivamente. El diseño de la investigación es transeccional, correlacional, causal. bivariada, transversal. Para la recolección de datos se confeccionaron cinco cuestionario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jeifets, Victor, and Lazar Jeifets. "La relación entre la Internacional Comunista y América Latina: episodios del revolucionario suizo Alfred Stirner." Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, no. 11 (September 1, 2017): 57–77. http://dx.doi.org/10.46688/ahmoi.n11.13.

Full text
Abstract:
En el presente artículo los autores investigan varios historias poco conocidas de la activad del comunista suizo Edgar Woog (“Alfred Stirner” (1898— 1973), sobre todo el papel desempeñado por este funcionario cominternista en el desarrollo de relaciones de la III Internacional con el revolucionario peruano Víctor Raúl Haya de la Torre y el Partido Revolucionario Venezolano, asi como con el PCM durante el período de la formación y declive del alianza entre comunistas y el movimento campesino independiente. Al analizar estos epidodios, indican el carácter cambiante y “creative” de relaciones ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Llerena, V. Herly. "Liderazgo consciente: Reflexiones inspiradas en la vida y obra de Luis Bedoya Reyes y Víctor Raúl Haya de la Torre." Review of Global Management 4, no. 2 (2020): 108–15. http://dx.doi.org/10.19083/rgm.v4i2.1138.

Full text
Abstract:
La principal característica de los grandes líderes es su capacidad para percibir la profundidad de su mundo interno e interactuar con el universo circundante. En el caso peruano, dos figuras importantes destacan en cuanto a esta característica: Luis Bedoya Reyes y Víctor Raúl Haya de la Torre. Estos personajes poseían niveles superiores de consciencia. Existen 11 diferentes niveles de consciencia, considerados como rasgos permanentes, y que son clasificados según el espectro de los colores, desde el infrarrojo hasta la luz clara. La política peruana se encuentra en niveles bajos de consciencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Miranda, Ana Lía. "Cuerpos que migran. desplazamientos sociales y culturales en Víctor Hugo Viscarra y Susy Shock." Escritura y Pensamiento 20, no. 40 (2021): 207–26. http://dx.doi.org/10.15381/escrypensam.v20i40.20061.

Full text
Abstract:
El tema de la migración es un factor fundamental de la literatura latinoamericana, porque nos permite investigar las acciones de los sujetos que experimentan el fenómeno de muchas maneras. Me interesa examinar las expresiones literarias de Víctor Hugo Viscarra, escrita desde la periferia de la Paz (Bolivia) y de Susy Shock (Argentina) que se define como una “artista trans-Sudaca”, porque muestran una movilidad física y en sus modos de conocimiento y condición. Los espacios de escritura que se definen pueden leerse a partir de las categorías de “sujeto migrante” y “heterogeneidad” trabajados po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Editorial, Comité. "Editorial." Revista de Investigación en Psicología 5, no. 2 (2014): 5. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v5i2.4950.

Full text
Abstract:
El pasado 16 de setiembre nuestro Instituto de Investigaciones cumplió sus bodas de plata, han transcurrido ya 25 años desde su fundación en 1977 por R.R. Nro. 51970, a iniciativa de los docentes, liderados por el espíritu inquieto del Dr. Raúl Gonzales Moreyra, Dra. Nelly Ugarriza, Dra. Violeta Tapia, Dr. Víctor Amorós entre otros, quienes, al mejor estilo sanmarquino, lograron que se concretara la fundación del Instituto de Investigaciones psicológicas, siendo su primer director el Dr. Raúl Gonzáles Moreyra, quien permaneciera en el cargo hasta 1981.Pero la alegría que nos trajo las bodas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Reyes Tarazona, Roberto. "Política y literatura en las contiendas electorales." Tradición, segunda época, no. 20 (December 29, 2020): 123–29. http://dx.doi.org/10.31381/tradicion.v0i20.3530.

Full text
Abstract:
Teniendo como eje la presencia de Juan Bosch en el Perú del 14 al 24 de marzo de 1962, en el contexto de laselecciones presidenciales de ese año, en el texto se desarrollan consideraciones sobre la participación de los escritores en las contiendas electorales. El motivo central del artículo es la participación del escritor y político dominicano en las actividades de Víctor Raúl Haya de la Torre en su carrera hacia la presidencia, para lo cual se contextualiza la coyuntura política a nivel latinoamericano y del país. En este último escenario, se ofrece información del ámbito cultural. Como corr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Romero Meza, Eddy Walter. "Trayectoria de la ideología del mestizaje en el Perú del siglo XX." ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina, no. 8 (July 28, 2022): 75–92. http://dx.doi.org/10.15381/ishra.n8.22024.

Full text
Abstract:
La relación entre historiografía e ideología del mestizaje, ha sido poco explorada o explicada insuficientemente. La ideología del mestizaje se convirtió entre los siglos XIX-XX, en la base del discurso de la nación peruana. Intelectuales criollos buscaron homogeneizar a la población, invisibilizar a la población indígena/afrodescendiente, o blanquear a la nación. El objetivo del presente artículo, será aproximarse a este fenómeno, desde el análisis de la obra de cuatro influyentes intelectuales e historiadores (Víctor Andrés Belaúnde, José de la Riva Agüero, Raúl Porras Barrenechea y José Ant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Parodi Revoredo, Daniel. "Lima no respondía. El fracaso del plan insurreccional planteado en México explicado en carta de Víctor Raúl Haya de la Torre a Wilfredo Rozas, fechada el 22 de septiembre de 1929." Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, no. 42 (December 1, 2022): 1019–48. http://dx.doi.org/10.24197/ihemc.42.2022.1019-1048.

Full text
Abstract:
La presente pesquisa trata del Plan insurreccional planteado en México por el líder del APRA Víctor Raúl Haya de la Torre en 1928, el que enfrentó tenaz oposición de José Carlos Mariátegui La Chira. El Plan Insurreccional no llegó a realizarse debido a que Mariátegui inició una áspera polémica ideológica contra Haya que distrajo a las demás células apristas peruanas e impidieron que se sumasen a la revolución. Nuestra tesis central es que Mariátegui vio amenazada su posición de líder de la izquierda peruana, obtenida tras la fundación de la revista Amauta en 1926, pues el Plan de Haya proponía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Dorn, Glenn J. "“The American Reputation for Fair Play”: Víctor Raúl Haya de la Torre and the Federal Bureau of Narcotics." Historian 65, no. 5 (2003): 1083–101. http://dx.doi.org/10.1111/1540-6563.00046.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Katz, Friedrich. "Mexico, Gilberto Bosques and the Refugees." Americas 57, no. 1 (2000): 1–12. http://dx.doi.org/10.1017/s0003161500030182.

Full text
Abstract:
In the eyes of many North Americans, Mexico is above all a country of immigration from which hundreds of thousands hope to pass across the border to find the promised land in the United States. What these North Americans do not realize is that for thousands of Latin Americans and for many U.S. intellectuals, Mexico after the revolution of 1910-1920 constituted the promised land. People persecuted for their political or religious beliefs—radicals, revolutionaries but liberals as well—could find refuge in Mexico when repressive regimes took over their country.In the 1920s such radical leaders as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Paliza Sánchez, Luis Ernesto. "Natalia González y Raúl Asensio (eds.), La promesa incumplida: ensayos críticos sobre 200 años de vida republicana. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2021; 471 p." Revista del Archivo General de la Nación 37, no. 1 (2022): 223–26. http://dx.doi.org/10.37840/ragn.v37i1.146.

Full text
Abstract:
La celebración del Bicentenario nos ha dejado, para gusto de algunos especialistas, un boom de publicaciones y ediciones conmemorativas sobre el proceso independentista, dentro y fuera de nuestro país. Según Víctor Arrambide y Alex Loayza, solo entre 2020 y 2021 se han presentado 34 textos2 que abordan este periodo, y que se suman a una extensa lista de títulos que viene desde hace algunos años. Este aporte, por supuesto, es valioso, dado que se pone énfasis a un episodio que, por casi un siglo y medio, mantuvo un discurso nacionalista y criollo. En la década del 70 del siglo pasado, gracias a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Dorais, Geneviève. "Coming of Age in Exile: Víctor Raúl Haya de la Torre and the Genesis of the American Popular Revolutionary Alliance, 1923–1931." Hispanic American Historical Review 97, no. 4 (2017): 651–79. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-4214322.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jima-González, Alexandra, and Miguel Paradela-López. "Indians in Pensamiento Gonzalo: The Influence of 20th-Century Peruvian Intelligentsia on Shining Path’s Ideology." SAGE Open 10, no. 4 (2020): 215824402098299. http://dx.doi.org/10.1177/2158244020982990.

Full text
Abstract:
During the last decades of the 20th century, Shining Path conceived Indian culture mainly as part of feudalist-capitalist alienation. Consequently, this insurrectionist organization aimed to mobilize the indigenous communities around a class-oriented revolutionary project. Although the academic literature has acknowledged and studied this process, its historical roots in the intelligentsia of the early 20th century remain under-examined. To contribute to their research, this article first analyzes the “neo-indigenist and indigenist discussion” of the first decades of the century, mainly throug
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cayatopa Fernández, Olmer Eleodoro. "Relación entre comprensión lectora y estrategias de aprendizaje en estudiantes del x ciclo de formación docente del IESPP Víctor Andrés Belaunde, Jaén - Cajamarca - 2012." Revista Científica Pakamuros 1, no. 1 (2013): 9. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v1i1.10.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo fundamental determinar la relación entre los niveles de comprensión lectora y los niveles de uso de las estrategias de aprendizaje, en estudiantes del X ciclo de Formación Docente del Instituto Superior Pedagógico Público Víctor Andrés Belaunde, de Jaén. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional. La muestra se seleccionó de manera intencional y estuvo conformada por 100 estudiantes de ambos sexos de las especialidades de Educación Inicial, Matemática y Primaria. Para la recolección de la información, se utilizó la Prueba de Comprensión Lectora de Raúl G
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bergel, Martín. "El Testimonio personal de Luis Alberto Sánchez." Políticas de la Memoria, no. 17 (December 31, 2017): 66–78. http://dx.doi.org/10.47195/17.47.

Full text
Abstract:
Las palabras que Luis Alberto Sánchez elige para comenzar Balance y Liquidación del Novecientos, uno de sus libros más reconocidos, son una muestra de un ímpetu autobiográfico que se detecta en numerosos recovecos de su vastísima obra escrita. Como sucede con frecuencia en la escritura memorialística, en el caso de Sánchez la que da cuerpo a su autobiografía oficial se vio anunciada o ratificada en numerosos textos suyos anteriores y posteriores. Se observa, por ejemplo, en el inicio de su Valdelomar o la “Belle Epoque”. Se encuentra también, y más ostensiblemente, en libros en los que registr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Moriano, C., J. Calvo, I. Rua-Figueroa, et al. "SAT0221 FACTORS AFFECTING MORTALITY OF SYSTEMIC LUPUS ERYTHEMATOSUS PATIENTS IN SPAIN IN THE 21ST CENTURY: DATA FROM THE RELESSER REGISTRY." Annals of the Rheumatic Diseases 79, Suppl 1 (2020): 1053.2–1054. http://dx.doi.org/10.1136/annrheumdis-2020-eular.5035.

Full text
Abstract:
Background:The mortality in Systemic Lupus Erythematosus (SLE) varies largely across different countries most probably due to social, healthcare and ethnic differences.Objectives:To analyze the causes and identify predictive factors of mortality of SLE in Spain in the present century.Methods:We performed a cross-sectional and retrospective study analyzing data from the RELESSER cohort (Spanish Registry of Systemic Lupus Erythematosus of the Spanish Society of Rheumatology). We included all patients diagnosed with SLE since the year 2000 and recorded sociodemographic, clinical and serological v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Residente, Residente. "Infectología." Acta Médica Colombiana 43, no. 2S (2019): 117–75. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2018.1399.

Full text
Abstract:

 I-1 RESPUESTA PARADOJICA AL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO EN UN PACIENTE CON TUBERCULOSIS MENINGEA Y ESPINAL, A PROPOSITO DE UN CASO (RESTREPO ANDREA, CLAVIJO ABSALÓN, GÓMEZ DIANA, AGUDELO CARLOS ANDRÉS)
 I-2 TRATAMIENTO EXITOSO CON FOSCARNET EN LESIONES ATÍPICAS DE VIRUS HERPES SIMPLE EN COINFECCIÓN CON VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (RODRIGUEZ HERRERA DANIELA, PATIÑO GIRALDO SANTIAGO)
 I-3 LESIÓN RENAL AGUDA SECUNDARIO A TOXINA DE LONOMIA OBLIQUA (ARSANIOS DANIEL, QUINTERO ELIAS, SANTOYO NICOLÁS, MUÑOZ CARLOS)
 I-4 PIOMIOSITIS EN MUSLO POR PSEUDOMONAS (COGOLLO MARYSABE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Admin, Admin. "Editorial." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 5, no. 1 (2023): 1–3. http://dx.doi.org/10.53689/cp.v5i1.202.

Full text
Abstract:
Con este número culminamos una primera época de Contrapulso en la que hemos publicado la revista los meses de enero y agosto de cada año. A partir del siguiente ejemplar cambiaremos las fechas de publicación a abril y octubre para no coincidir con el fin de los semestres de clases ni los períodos de receso estival. De este modo, el próximo número 5/2 será publicado a fines de octubre del presente año. Para esa ocasión esperamos artículos de temas libres y reseñas, pero también adscritos al dossier “Pueblos originarios y música popular en América Latina” a cargo de Jacob Rekedal e Ignacio Soto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Collins, Pablo Agustín. "RESÚMENES DE TESIS: DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS." FABICIB 23 (May 11, 2020): 64–405. http://dx.doi.org/10.14409/fabicib.v23i0.9182.

Full text
Abstract:
Desarrollo de sistemas de diagnóstico para la hormona estimulante de tiroides (TSH) en suero humano: ELISA e Inmuno-PCR cuantitativa (qIPCR)Julián Elías Abud - jabud@fbcb.unl.edu.arDirector: Dr. Horacio Adolfo RodríguezCo-Director: Dr. Enrique Hugo LuqueLugar de realización: Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (UNL-CONICET), Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del LitoralFecha de defensa: 9 de marzo de 2018
 
 Potencial funcional (in vitro e in vivo) y tecnológico de exopolisacáridos (EPS) producidos por bacterias lácticasElisa Carmen Ale - eliale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 26, no. 59 (2016): 3–5. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v26n59.54318.

Full text
Abstract:
La revista INNOVAR se ha venido constituyendo en un espacio de difusión y debate para la comunidad académica iberoamericana de la gestión de las organizaciones. En este proceso trabajamos siguiendo como principios la apertura, la difusión y la amplia circulación del conocimiento. Por ello, hemos adoptado una política de acceso abierto, siguiendo las tendencias internacionales más vanguardistas al respecto.Asimismo, dado el alcance temático y el campo de conocimientos relacionados con las organizaciones, nuestra vocación y preocupación se inscribe en las ciencias sociales. De allí el subtítulo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Díaz Ortiz, Pedro. "Tres lecturas de Palma." Aula Palma, no. 12 (November 19, 2016). http://dx.doi.org/10.31381/test2.v0i12.156.

Full text
Abstract:
En torno a la obra de Ricardo Palma, y en especial a las Tradiciones Peruanas, existe una serie de interpretaciones o lecturas, entre ellas: las de José de la Riva Agüero y Víctor Andrés Belaúnde; la de Manuel González Prada; y las de Víctor Raúl Haya de la Torre y José Carlos Mariátegui. Estas lecturas de Palma son, sin duda, las más importantes, no solo porque abordan una obraliteraria desde puntos de vista completamente opuestos, sino también porque en ellas está presente la discusión ideológica respecto a nuestro ser y destino nacionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Kapsoli Escudero, Wilfredo. "Elogio de Emilio Choy a José Carlos Mariátegui." Tradición, segunda época, no. 13 (November 23, 2016). http://dx.doi.org/10.31381/tradicion.v0i13.380.

Full text
Abstract:
El siglo XX peruano ha recepcionado historias descollantes de intelectuales y pensadores políticos. De ellos podemos referirnos a las figuras ciñeras de César Vallejo, Abraham Valdelomar, Jorge Basadre, Ciro Alegría y José María Arguedas, entre otros. En el frente político del socialismo son ejemplares las figuras de José Carlos Mariátegui, Emilio Choy, Hugo Pease y Javier Diez Canseco. En el aprismo lo son Víctor Raúl Haya de la Torre y Armando Villanueva del Campo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Álvarez Serrano, Pablo. "Víctor Raúl Martínez Vásquez, Movimiento popular y política en Oaxaca: 1968-1986." Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México 14, no. 014 (2019). http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.1991.014.68860.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Torres, Ana. "Bananos y hombres: Carmen Lyra y la influencia aprista y mariateguista." El Pez y la Flecha. Revista de Investigaciones Literarias 3, no. 5 (2023). http://dx.doi.org/10.25009/pyfril.v3i5.91.

Full text
Abstract:
Este ensayo es una interpretación marxista de “Estefanía”, uno de los cuentos de Carmen Lyra, en su colección Bananos y hombres. Discuto la subyugación institucionalizada de las mujeres por parte de los hombres, sean ricos o pobres, tanto como por las mujeres acaudaladas. El personaje epónimo representa a todas las mujeres que sufren el abuso, la discriminación y la injusticia sin tener voz para denunciar y acusar a los antagonistas que se aprovechan de ellas. Por medio de esta obra literaria, Lyra muestra sardónicamente que Costa Rica, durante la época de su trabajo, no era “La Suiza de Latin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Forgues, Roland. "Claves ocultas del pensamiento de Palma." Aula Palma, no. 12 (November 19, 2016). http://dx.doi.org/10.31381/test2.v0i12.160.

Full text
Abstract:
Hablar de Ricardo Palma es como hablar de un mito que contribuyó a forjar y propalar las acerbas polémicas que se armaron en su tiempo acerca de su personalidad, entre conservadores y progresistas, liberales y revolucionarios, moderados y radicales. Siempre tengo en la memoria la violenta diatriba de Manuel González Prada contra el patriarca de las letras peruanas, como se lo consideraba entonces, en su famoso discurso del Politeama de 1888: “¡Los viejos a la tumba; los jóvenes a la obra!” Mientras, al revés, Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador del APRA, y José Carlos Mariátegui, fundador d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

"Derechos Humanos: Instrumentos internacionales. Compiled by Raúl E. Vinuesa. (Buenos Aires: Víctor P.|de Zavalía, 1986. Pp. 819. Indexes.)." American Journal of International Law 81, no. 4 (1987): 1019. http://dx.doi.org/10.2307/2203451.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Plenc, Daniel Oscar. "Víctor Armenteros y Raúl Quiroga, eds. Como el resplandor del firmamento: Festschrift a los Dres. D. Gullón y H. Treiyer." Revista Theologika 28, no. 2 (2017). http://dx.doi.org/10.17162/rt.v28i2.790.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Montes, Viviana. "Representaciones disidentes en dos óperas primas de los primeros años de la posdictadura: Otra historia de amor (Américo Ortiz de Zárate, 1986) y Abierto de 18 a 24 (Víctor Dínenzon, 1988)." TOMA UNO, no. 8 (November 1, 2020). http://dx.doi.org/10.55442/tomauno.n8.2020.30786.

Full text
Abstract:
Durante la convulsiva década de los ochenta se estrenaron en Argentina dos películas que registran modos particulares de abordar las disidencias sexuales: Otra historia de amor (Américo Ortiz de Zárate, 1986) y Abierto de 18 a 24 (Víctor Dínenzon, 1988). En el primer caso, la “otra historia” protagonizada por Jorge y Raúl rompe con algunos de los estereotipos que el cine argentino arrastraba desde los años treinta. En el segundo, se tematiza la (in)visibilización de las disidencias sexuales en un contexto social en el que la represión (en un sentido amplio) no terminaba de disiparse. En ambos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!