To see the other types of publications on this topic, follow the link: Vid – Rendimiento.

Dissertations / Theses on the topic 'Vid – Rendimiento'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 37 dissertations / theses for your research on the topic 'Vid – Rendimiento.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Salazar, Fernández Daniela Alejandra. "Descripción de los componentes del rendimiento de uva de mesa variedad Flame Seedless." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111133.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniera Agrónoma Mención Fruticultura<br>Con el objetivo de describir el comportamiento de una serie de variables que influyen en el rendimiento, en función del vigor de las plantas y apoyada en una planilla electrónica, se realizó un estudio durante la temporada 2010/2011 en un parronal de la variedad Flame Seedless, ubicado en la localidad de La Arena, Región de Atacama. Se trabajó con una planilla electrónica que integra los factores vegetativos y productivos que afectan el rendimiento de las plantas y permitiendo realizar la estimación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez, Correa María José. "Efecto de tres niveles de carga frutal sobre la composición química, física y sensorial de bayas y vinos del cv. syrah (L.) en el Valle del Maule." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151345.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención Enología y Vitivinicultura<br>En el presente estudio se evaluó el efecto de tres niveles de carga frutal (13.000, 9.000 y 6.500 kg/ha aproximadamente) en la variedad Syrah (clon 100), sobre la evolución de algunos parámetros físicos y químicos de sus bayas, en el período comprendido entre un mes después de pinta y cosecha; además fueron evaluadas algunas características físicas, químicas y sensoriales de los vinos elaborados con las uvas estudiadas. Las bayas, provenientes de la localidad de San Rafael, VII Región, fueron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Matocq, Gustavo Luis. "Evaluación de diferentes alternativas de control de rendimiento en Vitis vinifera cv. Syrah." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias - École Nationale Supérieure Agronomique (Montpellier, Francia), 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/1116.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González, Córdova Fernanda Daniela. "Producción de etileno en raíces de portainjertos de vid sometidos a distintas tasas de aplicación de riego." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152723.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniera Agrónoma<br>Chile es el principal exportador de uva de mesa en el mundo, y a nivel nacional este frutal representa la mayor superficie plantada. Frecuentemente las raíces de vid deben desarrollarse en suelos con características físicas desfavorables, provocando una merma en el rendimiento. Una forma de abordar este problema es implementar el uso de portainjertos, sin embargo, no se dispone de suficientes antecedentes específicos que indiquen cómo éstos responden a distintas condiciones del suelo. Uno de los factores a considerar es la humed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pinochet, Zúñiga Carolina Patricia. "Efecto de la carga frutal en la producción y calidad en uva de mesa "Sultanina"." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111425.

Full text
Abstract:
No disponible a texto completo<br>Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención: Fruticultura<br>En la temporada 2003 – 2004, en la Comuna de Nancagua, se realizó un estudio para determinar el efecto de la carga frutal sobre la producción y calidad en uva de mesa variedad Sultanina (Thompson Seedless). Se evaluó distintos niveles de carga frutal, ajustando el número de racimos por planta y número de bayas por racimo. El número de racimos fue ajustado a 20; 30; 40; 50; 60 ó 70 racimos por planta, durante la labor de “descarga de racimos”; antes de plena flor. Posterior
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garro, Rosales Hans Elías. "Efecto de 5 portainjertos sobre las características físicas y químicas de bayas y vinos del cv. cabernet franc del Valle del Maule." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147931.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo.<br>En el presente estudio, se utilizaron plantas de la variedad Cabernet franc sobre cinco portainjertos (420A, P1103, R110, SO4 y 3309) y un control como Pie Franco para determinar los efectos que puedan ejercer éstos sobre las características químicas, ya sean fenoles, antocianos y taninos totales, además del perfil antociánico por HPLC-DAD en vinos, así como fenoles totales, antocianos y taninos en hollejos, y fenoles totales y taninos en semillas; y sobre otras características químicas, como pH y acidez volátil en vinos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hidalgo, Escobar María José. "Implementación de un sistema de producción integrada en uva de mesa en el Valle de Copiapó." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151348.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención Fruticultura<br>La Producción Integrada de Fruta (PIF) es un sistema de producción que permite obtener fruta de alta calidad, asegurando una mayor protección del ambiente y la salud humana. En Europa, se ha adoptado en forma creciente este sistema de producción que considera las exigencias de los consumidores, como calidad, productos sanos y producidos bajo sistemas amigables con el medio ambiente y la salud de los trabajadores. En este trabajo, con el objetivo de determinar la factibilidad de implementar la producción int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cáceres, Mella Alejandro Antonio. "Efecto de dos Niveles de Carga sobre la Composición Fenólica de Hollejos de los CV. Carménère, Syrah y Pinot Noir durante su Maduración en el Valle del Maipo." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101753.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nazrala, Jorge José Bautista. "Influencia de las coberturas vegetales en el microclima de la canopia de la vid y en las características de la uva y el vino." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias - École Nationale Supérieure Agronomique (Montpellier, Francia), 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/1115.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valle, Camila, Gonzalo Castillo, and Eduardo Flores. "Conversatorios Deportivos UPC: Alto Rendimiento." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657276.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Uliarte, Ernesto Martín. "Manejo de suelo mediante coberturas vegetales establecidas." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias - École Nationale Supérieure Agronomique (Montpellier, Francia) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. - Institut National de la Recherche Agronomique (Francia), 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/2809.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue determinar los efectos de las coberturas vegetales en el microclima de la planta de vid. Se compararon cinco coberturas de diferente ciclo vegetativo con respecto al manejo de suelo sin labranza mediante aplicación de herbicidas. El estudio se desarrolló en un viñedo cv. Malbec conducido en espaldera alta, situado en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. Se determinaron parámetros microclimáticos, temperatura, humedad relativa y radiación a nivel de racimos, temperatura del suelo, cantidad y calidad de la radiación reflejada por la cobertura. También
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Corea, Tórrez Norma Cándida. "Régimen de vida de los escolares y rendimiento académico." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/5002.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivos determinar la relación del régimen de vida del escolar y algunos factores incidentes con su rendimiento académico y ofrecer a los centros objeto de esta investigación, una propuesta de intervención educativa centrada en programa, con base en los resultados obtenidos en esta investigación.<br/><br/>En Nicaragua no existe actualmente una normativa (pauta u regulación) que oriente a padres/madres de familia y maestros, hacia el aprovechamiento racional del tiempo para realización eficaz de las diversas actividades tanto en la escuela como en el hogar. Sin e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pari, Tórrez Esther. "Estilos de vida saludable en relación al rendimiento académico de los alumnos de las unidades educativas 20 de Octubre y República del Perú." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2012. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2012/pari_te/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo por objetivo el describir los estilo de vida saludable de los alumnos de las unidades educativas, 20 de Octubre I y Republica del Perú, asociados a la salud, como el consumo de tabaco, alcohol, sustancias psicoactivas legales e ilegales, así como la alimentación, la práctica de la actividad física y deporte, cómo influyen en su rendimiento académico. Fundamentado sobre publicaciones en periódicos nacionales que presentan pautas sobre los estilos de vida asociados a la salud, que según Pender (citado por Herrera 2007), indica que “el estilo de vida es un patrón multidimens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Virumbrales, Cancio Montserrat. "Descripción del rendimiento cognitivo y rasgos de personalidad de pacientes con fibromialgia: relación del rendimiento cognitivo con la percepción de dolor, sintomatología depresiva e impacto de la enfermedad." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2009. http://hdl.handle.net/10803/300308.

Full text
Abstract:
La fibromialgia (FM) es una enfermedad de etiología desconocida, que se caracteriza por la presencia de dolor musculoesquelético difuso crónico de más de tres meses de evolución, acompañado generalmente de fatiga, rigidez de intensidad variable y un amplio rango de otros síntomas. Con frecuencia los pacientes con FM suelen referir, quejas sobre su rendimiento cognitivo, manifestando principalmetne dificultad para concentrarse y pérdida de memoria. Con la intención de conocer los rasgos de personalidad de un grupo de pacientes con FM y describir su rendimiento cognitivo bajo criterios neuropsi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Arrué, García Italo Carlos. "Influencia de la satisfacción con la vida y la satisfacción laboral en el rendimiento : una aproximación experimental." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6527.

Full text
Abstract:
Job performance has been the most important study object in the Human Resources scope, due to its direct impact on productivity and quality of work nowadays. Parallelly, job satisfaction and subjective well-being (SWB) have been studied as variables that boost job performance. Nowadays, consistent correlational evidence exists, which presents life satisfaction –component of SWB– as an element that is more related to performance than job satisfaction itself. However, there are not sufficient experimental researches that confirm specific causal relationships among these variables. In the present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Evaristo, Chiyong Teresa Angélica. "Calidad de vida y su relación con el rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de Odontología." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2293.

Full text
Abstract:
La presente investigación de tipo correlacional, de corte transversal tuvo como objetivo analizar la relación entre calidad de vida y rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La población estuvo conformada por estudiantes de odontología regulares que cursaban el semestre académico 2012-1. La muestra fueron 149 estudiantes, de los diferentes años de ingreso seleccionados a través de un muestro probabilístico estratificado de afijación proporcional. Se utilizó el cuestion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pari, Ruiz Mirtha Haydee. "Asertividad, necesidades cognitivas y rendimiento académico en estudiantes del VII y VIII ciclo de la E.A.P. de Comunicación Social e Ingeniería de Sistemas de la UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1699.

Full text
Abstract:
Se trata de un estudio referente a la relación entre asertividad, necesidades cognitivas y el rendimiento académico en estudiantes del VII y VIII ciclo de las Escuelas Académicas Profesionales de Comunicación Social e Ingeniería de Sistemas de la UNMSM, en la que se analiza, como es que el estudiante procesa la información, como es que aprende a aprender, como es que se produce la necesidad de adquirir conocimientos y como es que disfruta adquirir nuevos conocimientos, correlativamente con la situación de las interacciones sociales adecuadas que los futuros profesionales poseen y adquieren en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

González, Páez Claudia Verónica. "Rendimiento, desgaste y abrasividad en excavación mecanizada de túneles en terrenos heterogéneos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284200.

Full text
Abstract:
Una base de datos de 33 km de registros de túnel de EPB en la zona de Barcelona se ha examinado en detalle desde el punto de vista de recambio de herramientas de corte y rendimiento de la excavación mecanizada. La base de datos incluye túneles en suelos blandos, en rocas medias y duras y en condiciones mixtas de roca y suelo. Los datos recabados incluyen registros de cambios de herramientas, operaciones de la maquina (avance, empuje, par, etc.) y propiedades geotécnicas, con un énfasis sistemático en mediciones de abrasividad de los diferentes materiales perforados. Para obtener una descripció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Iglesias, De la Cruz Miguel. "PROPÓSITO DE VIDA Y RESILIENCIA EN ALUMNOS CON ALTO Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66346.

Full text
Abstract:
De acuerdo con los resultados obtenidos, en promedio tanto las mujeres como los hombres presentan un propósito de vida definido y una resiliencia moderada. Respecto al rendimiento escolar se encontró que el propósito de vida en el grupo de adolescentes con bajo rendimiento tiende hacia la indefinición; mientras que los participantes con alto rendimiento escolar muestran un propósito de vida definido. En lo concerniente a la resiliencia los participantes con bajo y alto rendimiento escolar presentan una resiliencia moderada. En cuanto a las dimensiones que integran el Cuestionario de Resili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Toledo, Melisa Victoria. "Estimación del nivel socio-económico asociado a los logros académicos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/7051.

Full text
Abstract:
En la investigación se propone asociar los logros académicos con un índice del nivel socioeconómico de los hogares (en adelante NSE) basada en métodos de georreferenciación. Éstos consisten básicamente en la identificación de puntos del espacio (en este caso: hogares) y vincularlos con información espacial proveniente de distintas fuentes. Es importante resaltar que la utilización de información cartográfica que relacione cada zona de la Provincia de Mendoza con su NSE, permitirá contar con una herramienta útil para identificar fácilmente las áreas con menor desarrollo socioeconómico, lo cual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Buenanueva, Elena, Silvia Heredia, and Natalia Torre. "Sobrepeso en el personal de enfermería del Hospital Alfredo Ítalo Perrupato." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/6150.

Full text
Abstract:
Se considera que el sobrepeso es un factor de riesgo importante para la salud, por lo cual como profesionales de la salud se debe tomar conciencia de la importancia de alcanzar un bienestar saludable tanto físico como psíquico mejorando la calidad de vida mediante el autocuidado de lo contrario se obtendrá como resultado, consecuencias importantes, que llevan a múltiples enfermedades. Estas consecuencias comienzan a provocar indudablemente un ausentismo laboral, como así también mala predisposición en el trabajo y agotamiento físico, entre otras dificultades. El presente trabajo tiene como obj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Davey, Contreras Katherine Abigail. "Felicidad y engagement en estudiantes de educación superior que trabajan en Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5350.

Full text
Abstract:
Estudia si existe relación entre la felicidad y el engagement en estudiantes de educación superior que trabajan. Realiza un estudio descriptivo correlacional de corte transversal. Evalúa un total de 338 estudiantes de centros de estudios superiores (universidades e institutos superiores). Los datos se obtienen a través de la escala de felicidad de Lima, con una validez de criterio con la escala de afectos positivos de r=.48, p 0.80 y confiabilidad de α>.77, para la muestra de estudio. La escala de felicidad posee las siguientes dimensiones: ausencia de sufrimiento profundo, satisfacción con la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Oyala, Antón Alejandra I. "Niveles en la calidad de vida de las familias de los estudiantes de 2° grado de primaria: un análisis del sistema familiar, las representaciones y su incidencia en el rendimiento escolar en la I.E. Jesús Sacramentado – Cieneguilla. 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4951.

Full text
Abstract:
Se enfoca en el análisis de las configuraciones sociofamiliares, partiendo del rol que juega la familia en el rendimiento escolar, pues resulta importante conocer las maneras en que se involucra la familia en la educación de sus hijos (as). La atención del presente estudio, se ha dirigido no sólo a las relaciones que se generan dentro de las familias, sino a las relaciones establecidas entre éstas y la escuela. Visto de esta manera, el rol socializador y protector de las familias se aprecian en la correlación existente entre el nivel socio económico y las representaciones sociales, entendidas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Quispe, Andía Noemí Janet. "Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes del III, V, VII y IX ciclo de la Facultad de Educación, Especialidad Primaria, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17085.

Full text
Abstract:
Esta es una investigación de enfoque cuantitativo, correlacional, y diseño no experimental transversal cuyo objetivo principal fue descubrir si los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico son variables que se relacionan. Para ello, se trabajó con una muestra de 101 estudiantes de la Facultad de Educación (Nivel Primario) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Siguiendo a investigadores como Honey & Alonso (1986), y Kolb (1984), se reconocen hasta cuatro estilos de aprendizaje: el activo, el reflexivo, el pragmático y el teórico. En cuanto al rendimiento académico, aqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Sichi, Ojanama Amparo Isabel. "Influencia del perfil profesional y la satisfacción con la profesión elegida en el rendimiento académico de los estudiantes de V y VII ciclos de la Escuela Académico Profesional de Educación Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2413.

Full text
Abstract:
Una caracterización del presente proyecto lo sitúa como un estudio de tipo descriptivo – causal, que considera al perfil académico profesional y a la satisfacción con la opción profesional elegida y cómo estas variables influyen en el rendimiento académico. En este sentido, proponemos como relevante la percepción de los estudiantes como actores educativos sobre la manera cómo, tanto el sujeto que se forma como el contexto, tienen cabida en la formulación del perfil académico profesional, dinamizándolo, o si por el contrario, la formulación se basa en principios teóricos desconectados de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Negrón, Sánchez Marco Polo, and Sánchez Marco Polo Negrón. "El desempeño docente y los logros de aprendizaje en los estudiantes del VII ciclo de la especialidad de Matemática del Instituto Superior Pedagógico Público “Horacio Zeballos Gámez” de Pucallpa 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6251.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere un asesor<br>Determina la manera de cómo se relaciona el desempeño del docente con los logros de aprendizaje en estudiantes. Desde la perspectiva de una investigación se plantea el tipo cuantitativo, descriptivo utilizando el diseño correlacional; se lleva a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos del desempeño docente y los logros de aprendizaje en los estudiantes, a través del muestreo no probabilístico se elige una muestra de 12 docentes, 03 directivos y 25 estudiante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Márquez, Hidalgo Jacqueline Elena. "Relación de la calidad de vida y salud oral en deportistas de alto rendimiento de las selecciones de futbol y básquet en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624998.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de vida y la salud oral de los deportistas de las selecciones de futbol y básquet de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Materiales y métodos: Se evaluó 89 deportistas de las selecciones de futbol y básquet. La salud oral fue evaluada mediante los índices epidemiológicos de CPOD, O´Leary y PSR. La calidad de vida fue evaluada mediante la encuesta OHIP-49sp. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva (media y desviación estándar) e inferencial (correlación de Spearman). Resultados: Se halló un CPOD poblacional de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Negrón, Sánchez Marco Polo. "El desempeño docente y los logros de aprendizaje en los estudiantes del VII ciclo de la especialidad de Matemática del Instituto Superior Pedagógico Público “Horacio Zeballos Gámez” de Pucallpa 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6251.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la manera de cómo se relaciona el desempeño del docente con los logros de aprendizaje en estudiantes. Desde la perspectiva de una investigación se plantea el tipo cuantitativo, descriptivo utilizando el diseño correlacional; se lleva a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos del desempeño docente y los logros de aprendizaje en los estudiantes, a través del muestreo no probabilístico se elige una muestra de 12 docentes, 03 directivos y 25 estudiantes del VII ciclo de la especialidad de matemát
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Parra, Garretón Cristián Gonzalo. "Validaciones de metodologías analíticas de los productos farmacéuticos Naxelan y Sereprid mediante HPLC y espectrofotometría UV-VIS." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105558.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas<br>El presente trabajo aborda lo investigado durante la práctica profesional en el Instituto Farmacéutico Labomed, específicamente validaciones de metodologías analíticas, las cuáles forman parte del programa de validaciones del departamento de Control de Calidad. En la elección de las metodologías analíticas de los productos farmacéuticos a validar se ocuparon las dos técnicas analíticas más utilizadas en laboratorio (Cromatogr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Delgado, Aguilar Marc. "Nanotecnología en el sector papelero: mejoras en calidad y permanencia de las fibras de alto rendimiento y secundarias en una economía circular mediante el uso de nanofibras y el refino enzimático." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/326743.

Full text
Abstract:
Bio and nano technologies are absent or incipient in papermaking industry and, concretely, in recycling and high-yield pulps sectors. In this sense, the present Thesis uses cellulose nanofibers (CNF), both in bulk and on surface, for physicomechanical properties enhancement of both recycled papers and of those made from high-yield fibers. Moreover, in order to reach even higher physicomechanical properties, the synergetic action between CNF and enzymatic refining was investigated. Recycling through mechanical refinement was found to produce papers with similar properties than the original ones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rocha, Méndez Juan Andrés, and Cristina Susana Rojas. "Cómo afecta la rotación de turnos en la vida social-económica-familiar de los enfermeros/as." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/9869.

Full text
Abstract:
El personal de enfermería que cuenta con un turno fijo, al momento de cambiarlo se encuentra con inconvenientes que deberá enfrentar durante el proceso de rotación. Estos pueden ser de carácter personal (familia, salud), ambientales (comunicación y relaciones con nuevo equipo de trabajo), y económico (laboral). Esto provoca un desequilibrio cotidiano en cada enfermero/a, que afecta de manera directa su vida y trabajo, involucrando emociones y las relaciones interpersonales. Asimismo influye de manera indirecta en la atención de los pacientes. Dicha rotación horaria, lleva a un estrés propio d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Oviedo, Olga, Mabel Dip, and Griselda Sosa. "Estilos de vida relacionados con la salud de los enfermeros de Clínica Médica I y Clínica Médica II del Hospital Perrupato de San Martín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/10832.

Full text
Abstract:
La salud en el ser humano no es un fenómeno biológico, sino un proceso socio biológico integrado y dinámico. El hombre y la mujer son seres sociales por excelencia y sus procesos biológicos están en permanente interacción con los procesos sociales, dándose una transformación mutua. Los profesionales en enfermería, aunque tienen un amplio conocimiento en promoción de estilos de vida saludables y en prevención de las enfermedades, parecen que no los interiorizan en su diario vivir porque sacrifican su salud en beneficio de los demás. Lo que podría definirse como un déficit del cuidado propio, si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Farah, Blair Tamara Stephanie. "Vivienda económica en el distrito de Puente Piedra/Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653310.

Full text
Abstract:
El proyecto que se presenta a continuación, es un complejo de viviendas económicas dirigido para el sector socioeconómico C y D. Se encuentra en el distrito de Puente Piedra al norte de la ciudad y departamento de Lima en Perú. Este proyecto está dirigido netamente a la inversión privada, a diferencia de los proyectos sociales del Estado Peruano. Puntos muy importantes que marcan la diferencia con el ya nombrado son: la competencia, el costo del terreno, el rendimiento y la utilidad. La propuesta que se presenta tiene como finalidad cubrir las necesidades básicas y con mayor ímpetu aún, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Chambilla, Choque Javier. "Efecto de la fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de vid (Vitis vinífera L.) Cv. Malbec en la unidad agrícola La Agronómica - INPREX - Tacna." Thesis, 2013. http://tesis.unjbg.edu.pe:8080/handle/unjbg/152.

Full text
Abstract:
La presente tesis se realizó en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria “INPREX” – Tacna, de la Facultad Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.El objetivo fue determinar el efecto de los niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de vid (Vitis vinífera L.) Cv. Malbec. Para cada elemento se manejaron cuatro niveles de aplicación: n1=50, n2=100, n3=150 y n4=200; k1=50, k2=150, k3=250 y k4=350. El diseño experimental utilizado fue el diseño Completamente Aleatorizado con arreglo factorial 4 x 4, teniendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Butrón, Dávalos Orlando Abel. "Niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento de vid (vitis vinifera L.) var. Grenache en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX - Tacna." Thesis, 2012. http://tesis.unjbg.edu.pe:8080/handle/unjbg/83.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación, se realizó en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria “INPREX” de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, ubicado geográficamente a una Latitud Sur de 17º01’50,29’’; a una Longitud Oeste de 70º15’28,27’’; a una altitud de 527 msnm, Tacna Perú, durante la campaña 2011. Los objetivos fueron determinar el nivel más adecuado de nitrógeno y potasio para el rendimiento del cultivo de vid (Vitis vinífera L.) var. Grenache, y evaluar las características cuantitativas de racimos y bayas. El material experimental estuvo constituido por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Coppa, Humbersi Yemfer. "Influencia de la fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento de vid ((Vitis vinífera L.) cv. Barbera en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX- Tacna, 2010." Thesis, 2013. http://tesis.unjbg.edu.pe:8080/handle/unjbg/134.

Full text
Abstract:
El presente experimento se realizó en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria “INPREX” – Tacna, de la Facultad Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. El objetivo fue determinar el efecto de los niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de vid (Vitis vinífera L.) cv. Barbera. Para cada elemento se manejaron cuatro niveles de aplicación: n1=70, n2=140, n3=210 y n4=280; k1=80, k2=160, k3=240 y k4=300. El diseño fue completamente aleatorizado con 16 tratamientos producto de la combinación de elementos con sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Díaz, Diego. "Una doble responsabilidad: Cómo conllevar estudios universitarios con la vida de un deportista de alto rendimiento." 2020. http://hdl.handle.net/10757/652198.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!