Journal articles on the topic 'Videojuegos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Videojuegos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Alonso Guisande, Miguel Ángel, and Luis Antonio López Fraile. "Generación de audio procedural en el videojuego No Man’s Sky: análisis del diseño sonoro narrativo." Hipertext.net, no. 29 (November 29, 2024): 149–59. http://dx.doi.org/10.31009/hipertext.net.2024.i29.12.
Full textCuenca Orozco, David. "Game Studies: Entornos virtuales e inmersión en los videojuegos." Luciérnaga-Comunicación 10, no. 20 (2018): 14–26. http://dx.doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v10n20a1.
Full textCalvo-Ferrer, José Ramón. "Juegos, videojuegos y juegos serios: Análisis de los factores que favorecen la diversión del jugador." Miguel Hernández Communication Journal, no. 9 (January 31, 2018): 191–226. http://dx.doi.org/10.21134/mhcj.v0i9.232.
Full textSerrano Valverde, Ángel. "Acciones transmedia en los videojuegos de simulación deportiva." Indivisa, Boletín de Estudios e Investigación, no. 20 (September 30, 2020): 28. http://dx.doi.org/10.37382/indivisa.vi20.79.
Full textOjeda Vega, Sara, and María Nayra Rodríguez. "Videojuegos en el aula: Rol en línea en el aprendizaje de la destreza escrita de español como lengua extranjera." El Español por el Mundo, no. 1 (December 1, 2018): 209–23. http://dx.doi.org/10.59612/epm.vi1.34.
Full textBarros Grela, Eduardo, Pablo Cancelo López, and Marco Vélez Barreiro. "Video games Squared. Espacios heterotópicos y videojuegos en la era del audiovisual." Futhark. Revista de Investigación y Cultura, no. 8 (2013): 31–54. http://dx.doi.org/10.12795/futhark.2013.i08.02.
Full textNúñez-Pacheco, Rosa, Blanca-Estela López-Pérez, and Ignacio Aguaded. "Diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos. El caso de Detroit: Become Human." Palabra Clave 25, no. 4 (2022): 1–27. http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.3.
Full textSoto Romero, Manuel, Yoshua Ian Alfaro Mendoza, and David Alejandro Nieto Andrade. "Leetris: Un videojuego de apoyo al desarrollo de habilidades de comprensión de lectura." Avances en Interacción Humano-Computadora, no. 1 (September 21, 2016): 30. http://dx.doi.org/10.47756/aihc.y1i1.8.
Full textBermón Angarita, Leonardo, María Amparo Prieto Taborda, Juan Diego Escobar Márquez, and Juan David Vergara Díaz. "Videojuego para el aprendizaje de lógica de programación." Revista Educación en Ingeniería 16, no. 31 (2021): 46–56. http://dx.doi.org/10.26507/rei.v16n31.1141.
Full textMojica R, William F., Olga L. Ramos, Andrés F. Gómez, and Adriana Carolina Sandoval. "Los videojuegos: una herramienta lúdica en la salud mental de adultos mayores." REDIIS / Revista de Investigación e Innovación en Salud 4 (October 14, 2021): 152–61. http://dx.doi.org/10.23850/rediis.v4i4.3673.
Full textMejías-Climent, Laura. "El ajuste en videojuegos: el doblaje de Assassin’s Creed Syndicate." TRANS. Revista de Traductología, no. 22 (December 22, 2018): 11. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2018.v1i22.2966.
Full textAntonio Castro Balbuena. "Narratividad y mito en el videojuego de mundo abierto de fantasía épica. Mitos textuales, ambientales y performativo." Amaltea. Revista de mitocrítica 16 (May 29, 2024): e90062. http://dx.doi.org/10.5209/amal.90062.
Full textOrtiz, Dennis, and Diana Velastegui. "Impulsivity and Video Game Dependence." Medwave 23, S1 (2023): eUTA292. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta292.
Full textArchila Prieto, Jheysson Duván. "La labor del historiador en el desarrollo de videojuegos." Artificios. Revista colombiana de estudiantes de historia 17 (September 1, 2020): 91–107. http://dx.doi.org/10.22380/2422118x.2096.
Full textCisneros-Quezada, Christian Sebastian, and Tatiana Alexandra Cabrera Silva. "Almacenamiento de videojuegos en la big data." MQRInvestigar 8, no. 1 (2024): 607–32. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.1.2024.607-632.
Full textMIRANDA-PALMA, Carlos A., Maximiliano CANCHE, Lizzie E. NARVAEZ, Victor M. CHI, and Erika R. LLANES-CASTRO. "Metodología que combina el entretenimiento y el aprendizaje para desarrollar videojuegos educativos." Espacios 44, no. 02 (2023): 30–44. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a23v44n02p03.
Full textEsteban Ureña Ureña, Ólger. "Transitar por la ciudad de los Santos. Uso del videojuego Grand Theft Auto V (Rockstar Games, 2013) como posible recurso didáctico para la enseñanza de la seguridad vial en el contexto costarricense." Perspectivas, no. 25 (July 1, 2022): 1–13. http://dx.doi.org/10.15359/rp.25.6.
Full textOcaña Romero, Jose Enrique, and Francisco Javier Ruíz del Olmo. "El videojuego de temática histórica como arte visual: anacronías conscientes y licencias creativas en la representación de espacios urbanos de la saga Assassin’s Creed." Co-herencia 17, no. 33 (2020): 41–63. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.17.33.2.
Full textRuiz, Marta Fernández. "La iluminación en el videojuego. Aproximación a las claves que guían las interacciones del jugador en los entornos tridimensionales lúdicos." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 12, no. 1 (2014): 293–318. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v12i1.650.
Full textPostigo Fuentes, Ana Yara, and Manuel Fernández Navas. "El proceso de aprendizaje de una segunda lengua en los esports." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 84 (October 7, 2020): 123–32. http://dx.doi.org/10.5209/clac.72000.
Full textMaldonado-Rengel, Ruth, Valeria Buele Campoverde, Luisa Pasaca Benítez, and Fredy Paredes-Cuenca. "¿Las habilidades motoras y visuoespaciales adquiridas en videojuegos mejoran las destrezas en el manejo del laparoscopio en estudiantes de medicina?" QhaliKay Revista de Ciencias de la Salud ISSN 2588-0608 8, no. 1 (2024): 23–31. https://doi.org/10.33936/qkrcs.v8i1.6732.
Full textRojas Santacruz, Reinel. "Régimen de protección jurídica de la industria de los videojuegos en Colombia. ¿Un régimen insuficiente o incompatible con la naturaleza jurídica de los videojuegos?" Revista La Propiedad Inmaterial, no. 38 (August 2, 2024): 211–57. http://dx.doi.org/10.18601/16571959.n38.09.
Full textArellanez Hernández, Jorge Luis, Enrique Romero Pedraza, León Felipe Beltrán Guerra, and Fernando Iván Lima Zárate. "Comparación de características adictivas a los videojuegos entre hombres y mujeres estudiantes mexicanos." Psicología y Salud 34, no. 1 (2023): 135–44. http://dx.doi.org/10.25009/pys.v34i1.2851.
Full textVicent-Ibáñez, Mireya. "El género romántico en los videojuegos más allá de las producciones orientales." Hipertext.net, no. 26 (May 29, 2023): 149–57. http://dx.doi.org/10.31009/hipertext.net.2023.i26.18.
Full textAguilar, Lourdes, and David Escudero-Mancebo. "Uso de videojuegos tipo aventura gráfica para el aprendizaje del español como lengua extranjera." El Español por el Mundo, no. 1 (December 1, 2018): 13–23. http://dx.doi.org/10.59612/epm.vi1.17.
Full textMartínez Verdú, Remedios. "Universitarios, violencia de género, brecha digital y videojuegos." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 10, Monográfico (2023): 1–13. http://dx.doi.org/10.37467/revvisual.v10.4637.
Full textPrieto, Pablo R., and Luisa Walliser. "Difusión del patrimonio arquitectónico a través del videojuego: levantamiento del Real Sitio de Aranjuez en Minecraft." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 29, no. 51 (2024): 216–29. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2024.20188.
Full textSerna-Rodrigo, Rocío. "Posibilidades de los videojuegos no serios para el aprendizaje formal de la lengua y la literatura." EDMETIC 9, no. 1 (2019): 104–25. http://dx.doi.org/10.21071/edmetic.v9i1.12245.
Full textCerezo-Pizarro, Mario, Lina Morgado, Francisco Ignacio Revuelta-Domínguez, and Jorge Guerra-Antequera. "Educación mediática en contextos informales: un estudio de caso de la transmisión cultural portuguesa a través de Assassin´s Creed." Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport 42, no. 2 (2024): 47–57. https://doi.org/10.51698/aloma.2024.42.2.47-57.
Full textSWANSON SÁNCHEZ, ROY. "Narración e interactividad en los videojuegos." Estudios λambda. Teoría y práctica de la didáctica en lengua y literatura. 1, no. 1 (2016): 63–83. http://dx.doi.org/10.36799/el.v1i1.22.
Full textIglesias-Caride, Gabriel, José Domínguez-Alonso, and Rubén González-Rodríguez. "Ubicación del centro educativo y uso de videojuegos." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación 9 (April 29, 2022): 74–89. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2022.9.0.8901.
Full textMartín Rodríguez, Iván. "Recensión/Book Review Diccionario de términos de videojuegos. Dictionary of Video Game Terms." El Guiniguada, no. 31 (2022) (July 7, 2022): 164–67. http://dx.doi.org/10.20420/elguiniguada.2022.513.
Full textPuente Bienvenido, Héctor, Marta Fernández Ruiz, and David Ruiz Torres. "Affordances de interacción, emergencia y socialidad en videojuegos con realidad aumentada móvil." Hipertext.net, no. 25 (November 30, 2022): 123–36. http://dx.doi.org/10.31009/hipertext.net.2022.i25.12.
Full textRiquelme C., Ilka I., and Edlady V. Solís J. "Videojuego para Mejorar la Comprensión Lectora en los estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Inglés del Centro Regional Universitario de San Miguelito." Revista Científica Orbis Cógnita 8, no. 1 (2024): 69–90. http://dx.doi.org/10.48204/j.orbis.v8n1.a4605.
Full textMoya Martínez, Jose Antonio. "Jugando con Tsun Tzu." Tiempo devorado 7, no. 1 (2022): 93–97. http://dx.doi.org/10.5565/rev/tdevorado.172.
Full textParedes Otero, Guillermo. "El desarrollo de videojuegos en España. Tendencias del ocio interactivo y cobertura mediática en la prensa digital especializada." Hipertext.net, no. 28 (May 30, 2024): 89–103. http://dx.doi.org/10.31009/hipertext.net.2024.i28.08.
Full textTrenta, Milena. "Modelos de negocio emergentes en la industria del videojuego." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 12, no. 1 (2014): 347–73. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v12i1.565.
Full textMouriño, Adrián Suárez. "La influencia de la representación sexista de Dark Souls y la mirada masculina en los videojuegos que se inspiran en él." Área Abierta 22, no. 1 (2022): 65–77. http://dx.doi.org/10.5209/arab.78719.
Full textOjeda García, Francisco Miguel, and Francisco Javier Ogáyar-Marín. "Convergencias narrativas entre videojuegos y animación: análisis del anime Log Horizon y cómo los MMORPG nutren el subgénero isekai." Con A de animación, no. 20 (March 7, 2025): 146–67. https://doi.org/10.4995/caa.2025.22221.
Full textTamayo Acebedo, Mónica Isabel, and Lucía Stella Tamayo Acevedo. "Los videojuegos para la comunicación en salud sexual de los escolares: Valoración de los profesores de secundaria." Communication Papers 7, no. 13 (2018): 113. http://dx.doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v7i13.21987.
Full textPeña Hita, Mª Ángeles, and Juan Pedro Tacoronte Sosa. "Videojuegos, fluidez lectora y aulas hospitalarias: una revisión multivocal de la literatura." Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 28, no. 2 (2024): 223–45. http://dx.doi.org/10.30827/profesorado.v28i2.29617.
Full textMassa, Stella. "VIDEOJUEGOS EN EL APRENDIZAJE: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias, no. 15 (August 9, 2017): 50–58. http://dx.doi.org/10.24316/prometeica.v0i15.194.
Full textMachuca Pogo, Rosa Fabiola, Marcelo Javier Sotaminga Cinilin, and Cristián Andrés Erazo Álvarez. "Videojuego RPG como material de apoyo en la enseñanza de ortografía en niños de 10 años de edad." ConcienciaDigital 5, no. 4 (2022): 92–108. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i4.2354.
Full textBrazo Millán, Ana Isabel, Juan Manuel Muñoz González, and Carmen Castro de Castro. "Aprendiendo léxico y ortografía francesa en la universidad mediante el videojuego SCRIBBLENAUTS." EDMETIC 7, no. 2 (2018): 18. http://dx.doi.org/10.21071/edmetic.v7i2.7201.
Full textPlanells de la Maza, Antonio José. "Los senderos lúdicos que se bifurcan: el juego como mundo y el laberinto como estructura primordial." Arte, Individuo y Sociedad 33, no. 4 (2021): 1079–93. http://dx.doi.org/10.5209/aris.68408.
Full textMeza-Maya, Clara Victoria, and Sandra Marcela Lobo-Ojeda. "Formación en valores sociales en adolescentes que juegan Grand Theft Auto V." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 15, no. 2 (2017): 1051–65. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.1521726012017.
Full textFernández Ruiz, Marta, and David García-Reyes. "Blacksad: Under the Skin. Transmedia y ludificación como experiencia cultural." Revista de Comunicación 20, no. 2 (2021): 131–47. http://dx.doi.org/10.26441/rc20.2-2021-a7.
Full textJiménez Sánchez, Álvaro, José M. Lavín, and Noemí Martín García. "Personajes y avatares femeninos en los videojuegos subyacentes a la narrativa fílmica: evolución, roles y transgresiones." Investigaciones Feministas 14, no. 2 (2024): 205–13. https://doi.org/10.5209/infe.87624.
Full textMartínez-Oña, M. Mar, and Ana M. Muñoz-Muñoz. "Agresiones a mujeres a través de los videojuegos." South Florida Journal of Development 2, no. 1 (2021): 236–48. https://doi.org/10.46932/sfjdv2n1-018.
Full textOlmedo Cruz, Gladys Tatiana. "Propuesta de gamificación en el entrenamiento del mini atletismo." Ciencia Digital 5, no. 3 (2021): 48–66. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v5i3.1732.
Full text