To see the other types of publications on this topic, follow the link: Violencia en el lugar de trabajo.

Books on the topic 'Violencia en el lugar de trabajo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Violencia en el lugar de trabajo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Roca, Luis E. Pabón. Violencia doméstica-- ¿en el lugar de trabajo?: Responsabilidad del patrono y derechos del empleado. [Puerto Rico]: Imprenta J&J, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Roca, Luis E. Pabón. Violencia doméstica-- ¿en el lugar de trabajo?: Responsabilidad del patrono y derechos del empleado. [Puerto Rico]: Imprenta J&J, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Acoso y violencia en el trabajo: Enfoque jurídico. Montevideo, Uruguay: FCU, Fundación de Cultura Universitaria, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Genealogías: Trabajo y violencia en la historia argentina. Rosario, Santa Fe, Argentina: Facultad Libre Rosario, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flórez, David I. Samanez. Ricardo Palma: Lugar de su nacimiento : trabajo de investigación. Cusco: [s.n.], 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Harvey, William C. Inglés para el lugar de trabajo =: (English for the workplace). Hauppauge, NY: Barron's Educational Series, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Familia, violencia y cultura: Una visión desde el trabajo social. Culiacán (Sinaloa), México: Universidad Autónoma de Sinaloa, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Paz M. de la Cuesta Aguado and Teresa Pérez del Río. Violencia y género en el trabajo: Respuestas jurídicas a problemas sociales. Sevilla: Mergablum Edición y Comunicación, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Uribe de los Ríos, Martha Lucía., ed. La familia afronta la violencia: Un aporte de trabajo social para el entendimiento e intervención de la violencia intrafamiliar. Bogotá D.C: Universidad de La Salle, Facultad de Trabajo Social, Departamento de Investigaciones, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Manes, mansitos y manazos: Una metodología de trabajo sobre violencia intrafamiliar y sexual. Bogotá: Grupo de Investigación Conflicto Social y Violencia, Centro de Estudios Sociales - CES, Facultad de Ciencias Humanos, Universidad Nacional de Colombia, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Stewart, Greg L. Trabajo en equipo y dinámica de grupos. México, D.F: Limusa Wiley, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Entel, Rosa. Mujeres en situación de violencia familiar: Embarazo y violencia, el varón violento frente al embarazo, modalidades de intervención desde el trabajo social. Buenos Aires: Espacio Editorial, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Jover, Jesús Rentero. La modificación sustancial del lugar o de las condiciones de trabajo en la reforma laboral. Madrid: IBIDEM Ediciones, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rondán, Nahir Nibia Silveira. La violencia en y del trabajo: Género y clase social en un grupo de docentes de la universidad del trabajo del Uruguay. Montevideo, Uruguay: Psicolibros Waslala, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

González, Edgar Flores. Violencia, desestructuración de la organización social y los efectos ocasionados a la labor del trabajo social. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Escuela de Trabajo Social, Instituto de Investigaciones "Angela Ayala Saravia", 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Clifford, Lorenza. Sobreviva la intimidación en el trabajo: Cómo defenderse y tomar el control. Bogotá: Panamericana, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pedroso, Osvaldo. La identidad nacional. El trabajo. La solidaridad. El sentido de justicia. La violencia. Los jóvenes. Comida y alimentación. Buenos Aires: Emecé, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ausfelder, Trude. Mobbing: El acoso moral en el trabajo : prevención, síntomas y soluciones. Barcelona: Océano Ambar, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Puerto Rico) Simposio sobre la Salud de las Mujeres (7th 2001 San Juan. Paz para las familias: Dos décadas de trabajo para erradicar la violencia domestica en Puerto Rico : logros y retos. San Juan, Puerto Rico]: Fundación Felisa Rincón de Gautier, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ocampo, María Cecilia Urrutia. Trabajo social y violencia marital en la instancia judicial: Una posibilidad desde la justicia de satisfacer la demanda social. Buenos Aires: Espacio Editorial, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

San Francisco (Calif.). Comisi℗♭♯n sobre la Condici℗♭♯n de las Mujeres. Comit℗♭Ứ del Hostigamiento Sexual, ed. Como crear un lugar de trabajo libre de hostigamiento sexual: Foleto acerca del hostigamiento sexual para el uso del empleador y empleado. San Francisco: La Comisi℗♭♯n, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mullender, Audrey. La violencia doméstica: Una nueva visión de un viejo problema. Barcelona: Paidós, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Encuentro Europeo de Mujeres (1st 1992 Madrid, Spain). Emigración, trabajo, violencia, xenofobia en el marco de la Europa actual: Primer Encuentro Europeo de Mujeres, Madrid, 4 al 6 de diciembre de 1992. Madrid: Fundación Ciffe, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

C, Manz Charles, and Sims Henry P. 1939-, eds. Team work and group dynamics. New York: J. Wiley, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Singer, Blair. El ABC para crear un equipo de negocios exitoso: El código de honor invisible que transforma a grupos de personas en equipos de campeones. México, D.F: Aguilar, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Singer, Blair. Rich Dad's Advisors®: The ABC's of Building a Business Team That Wins. New York: Grand Central Publishing, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Singer, Blair. The ABC's of building a business team that wins: The invisble code of honor that takes ordinary people and turns them into a championship team. New York: Warner Business Books, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Palabras de plomo: La violencia politica y la lucha de clases en los 70s : un nuevo enfoque del conflicto histórico entre capital y trabajo por el reparto de la riqueza. C.A.B.A., Argentina: EC, Ediciones Cooperativas, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas, ed. Prerrogativa a ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo para portar arma de fuego sin licencia en zona urbana ejodal o comunal, cuando se trasladan de ésta u otro lugar a realizar sus actividades de trabajo o viceversa. México, D.F: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Domínguez, Norma. Cómo coordinar grupos. Buenos Aires: Longseller, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Williams, Cathy. Un engano conveniente. Madrid: Harlequin Books, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

CEISEL Grupo de Trabajo "Estudios Regionales e Interregionales América Latina - Europa." Reunión. El lugar y el espacio en la tradición de las culturas latinoamericanas: Memorias de la VII Reunión del Grupo de Trabajo de CEISAL realizada como sSimposio del 48 C̊ongreso Internacional de Americanistas, Estocolmo, 4-9 de julio de 1994. Stockholm: Institute of Latin American Studies, Stockholm University, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Armstrong, Lindsay. Una excepcion a su regla. Madrid [Spain]: Harlequin Iberica, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Jennifer, Hayward. Pasión al desnudo. Madrid: Harlequin Ibérica, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Coaching for performance: A practical guide to growing your own skills. London: Nicholas Brealey Publishing, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Coaching for performance. 2nd ed. London: N. Brealey Pub., 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Whitmore, John. Coaching: El método para mejorar el rendimiento de las personas. Barcelona: Paidós, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Coaching for performance: GROWing people, performance and purpose. 3rd ed. London: Nicholas Brealey, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Whitmore, John. Coaching: El método para mejorar el rendimiento de las personas. Buenos Aires: Paidós, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Yŏng-sun, Kim, ed. Sŏngkwa hyangsang ŭl wihan kʻochʻing lidŏshwip. Kyŏnggi-do Pʻaju-si: Kimyŏngsa, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

John, Whitmore. Coaching for performance: GROWing human potential and purpose : the principles and practice of coaching and leadership. 4th ed. Boston: Nicholas Brealey, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Samper, Ximena, and Oscar Grauer. Formalidad e informalidad, espacio público y equidad urbana. Edited by Eugenia Gaviria. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-774-250-3.

Full text
Abstract:
Cuatro instituciones de educación superior abrieron un espacio para la discusión e investigación acerca del papel del espacio público en la resolución de conflictos. ¿Por qué conflictos y espacio público? Es innegable que la inequidad social es uno de los mayores problemas que actualmente enfrentan las sociedades a nivel global (Latinoamérica no es una excepción). En consecuencia, vivimos en ciudades cada día más polarizadas, conflictivas y violentas. Además de las inequidades entre países en vías de desarrollo y los desarrollados. Reconocemos que son muchos los factores que propician esta situación –y hasta la empeoran–, por esto, seleccionamos un factor de gran pertinencia para nuestra disciplina, y lo planteamos así: ¿el espacio público está llamado a cumplir un papel preponderante en la resolución de conflictos sociales en la ciudad? Conflicto del que no se dialoga permanece y se agrava, y la violencia emerge; por tanto, expresarlo y compartirlo es un primer paso para su resolución. Entonces, nuestra búsqueda se centró en encontrar maneras para que el diseño del espacio público promueva la interacción social y convierta esas tierras de nadie en escenarios de y para todos. Con este interrogante en mente, se escogió como caso de estudio un lugar representativo de la ciudad de Bogotá actualmente ocupado por el Parque Tercer Milenio. Un parque que no es parque ni es plaza, como muchos estudiantes lo revelaron, este lugar se inscribe en el cuadrilátero fundacional de la ciudad, rodeado de una zona residencial y zonas de recreación, de comercio formal e informal, de gobierno y desgobierno. En fin, una capa más de la historia de la ciudad latinoamericana. Este sector de la ciudad es significativo por su trayectoria y por su reciente historia: se construyó como resultado de un ejercicio de renovación urbana, que demolió tanto el tejido social y espacial preexistentes. Pero no se erradicó de la historia de la ciudad, su huella o cicatriz permanece, como lo indica Francisco Jácome en el prólogo. Este libro es una documentación del esfuerzo de quienes creemos que la academia es el espacio idóneo para cuestionar, proponer e innovar, para movernos entre realidades y visiones posibles. Esperamos que los ejercicios y reflexiones contenidos aquí sirvan, tanto a nosotros como a otros, para avanzar en el camino correcto: reducir la conflictividad y la violencia urbana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gandarias Goikoetxea, Itziar, Oihane Urrutikoetxea Lekanda, and Miguel Ángel Navarro Lashayas. Claves para la atención y acompañamiento a mujeres víctimas y supervivientes1 de trata con fines de explotación sexual. University of Deusto, 2020. http://dx.doi.org/10.18543/dsib-4(2020)-pp141-185.pdf.

Full text
Abstract:
La Trata con fines de explotación sexual es un fenómenos complejo y muy cambiante que necesita un abordaje multidimensional e interdisciplinar entre diferentes agentes sociales: entidades sociales, cuerpos policiales e instituciones públicas ya que además de violencia de género la trata con fines de explotación sexual viene acompañada de un entramado de otras violaciones graves de derechos humanos. Este briefing “Claves para la atención y acompañamiento a mujeres víctimas y supervivientes de trata con fines de explotación sexual” pretende ser una guía para profesionales de entidades sociales, perfil técnico de la administración e instituciones públicas que trabajan en la prevención, atención y acompañamiento a víctimas. En un primer momento, se presenta una aproximación al perfil y características de las mujeres víctimas de trata atendidas en el territorio histórico de Bizkaia en los últimos años (2015-2017). En segundo lugar, se recogen los vacíos y necesidades que las personas profesionales de las entidades sociales manifiestan. Por último, se apuntan recomendaciones que inciden en la importancia de colocar en el centro las necesidades de las mujeres, evitar su-revictimización y mejorar la coordinación y el trabajo en red de las entidades sociales e instituciones públicas involucradas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Organisation, International Labour, Regional Employment Program for Latin America and the Caribbean., and World Employment Programme, eds. Mercado de trabajo y violencia. Santiago, Chile: PREALC, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Putnam, Mark S. La Etica en el Lugar de Trabajo. Editorial Patmos, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Violencia y acoso en el trabajo. Mobbing. Manual Moderno, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Oit. Mayor Productividad y Un Mejor Lugar de Trabajo. Alfaomega Grupo Editor, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Violencia Familiar, Trabajo Social E Instituciones (Tramas Sociales). Ediciones Paidos Iberica, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

United States. Occupational Safety and Health Administration., ed. OSHA: Derechos del empleado en el lugar de trabajo. [Washington, D.C.]: Departamento de Trabajo de los EE.UU., Administración de Seguridad y Salud Laboral, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

United States. Occupational Safety and Health Administration, ed. OSHA: Derechos del empleado en el lugar de trabajo. [Washington, D.C.]: Departamento de Trabajo de los EE.UU., Administración de Seguridad y Salud Laboral, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography