Academic literature on the topic 'Vitamina C; oxidación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Vitamina C; oxidación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Vitamina C; oxidación"

1

Membrillo-Ortega, A., A. Córdova-Izquierdo, J. J. Hicks-Gómez, J. J. Valencia-Méndez, and H. Castillo-Juárez. "Efecto de la adición de antioxidantes en el diluyente de semen de macho cabrío antes de congelar y después de descongelar." Revista Veterinaria 22, no. 2 (2011): 85. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2221827.

Full text
Abstract:
<p class="Pa4"><span>El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto antioxidante de las vitaminas C y E en el se­men de macho cabrío antes y después de descongelar y su efecto sobre la condensación de la cromatina espermática y el grado de oxidación de los espermatozoides. Se utilizaron cuatro machos cabríos de la raza Alpino Francesa y se analizaron ocho eyaculados de cada semen­tal. Cada eyaculado fue dividido en cuatro grupos: control, con vitamina C, con vitamina E y combinación de C+E. La determinación de la condensación de la cromatina espermática se realizó mediante citom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vintimilla-Pesánte, Santiago Andrész, and María Antonieta Flores-Salinas. "Vitamina C y su acción en células cancerígenas." Revista Información Científica 101, no. 2 (2022): e3604. https://doi.org/10.5281/zenodo.6527580.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n</strong>: la vitamina C es una sustancia que desde hace ya varios a&ntilde;os ha suscitado debate debido a la cantidad de usos que se han demostrado. En algunos casos, las utilidades han ido desde profilaxis y acortamiento de la duraci&oacute;n de resfriados, hasta estudios de acci&oacute;n en enfermedades, tales como el c&aacute;ncer; los mecanismos de acci&oacute;n de esta han sido evaluados en forma de monoterapia o en combinaci&oacute;n con quimioterapia para demostrar o descartar su utilidad en el c&aacute;ncer. <strong>Objetivo</strong>: demostrar si los efect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Batista Garcet, Yoiler, Raquel Vera Velázquez, Lissette Beatriz Villavicencio Cedeño, and Marieta del Jesús Azúa Menéndez. "INCIDENCIA DE LOS RANGOS DE TEMPERATURAS EN INTERVALOS DE 10°C EN EL PROCESO DE OXIDACIÓN DEL ÁCIDO ASCORBICO EN ZUMOS DE CITRUS AURANTIFOLIA." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 4, no. 1 (2020): 29–42. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n1.2020.202.

Full text
Abstract:
La vitamina C es de importancia vital, puesto que la carencia del ácido ascórbico en el organismo humano produce el escorbuto. Es por esta razón que los seres humanos ingerimos a través de frutas y vegetales esta vitamina. En esta investigación se trabajó con el Citrus aurantifolia (limón criollo) el cual es una de las variedades de limones más conocidas y cultivadas alrededor del mundo. Esta investigación tiene como objetivo conocer la cantidad de ácido ascórbico (Vitamina C) presente en el Citrus aurantifolia que es oxidada por el efecto de diferentes temperaturas, para de esta forma conocer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Usuga S., Alexandra, Giovanni Restrepo B., and Benjamín A. Rojano. "Criotolerancia del Semen Equino, Estabilidad Oxidativa y Componentes del Plasma Seminal." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 27, no. 3 (2016): 505. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v27i3.12005.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Se desconoce en gran medida el aporte del plasma seminal a la criotolerancia del semen equino. Algunos componentes del plasma seminal son conocidos por su acción antioxidante y, en consecuencia, podrían influir en la estabilidad oxidativa de los lípidos y las proteínas del semen. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la estabilidad oxidativa y algunos componentes del plasma seminal con la criotolerancia del semen equino. En el plasma seminal de 30 caballos se evaluó el contenido de vitamina C (VC) por HPLC, proteínas totales (PT) por Bradford, y la oxidación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Palmay, Julio. "Relación entre el contenido de ácido ascórbico y las características organolépticas de jugo de naranja dulce: un estudio cuantitativo." VitalyScience Revista Científica Multidisciplinaria 1, no. 2 (2025): 18–28. https://doi.org/10.56519/p8m3f210.

Full text
Abstract:
El acido ascórbico (vitamina C) y su forma oxidada, el dehidroascórbico, son compuestos inestables que son esenciales para la salud humana. La vitamina C se oxida rápidamente, un proceso que se acelera con el aire y el calor. Aunque en el cuerpo humano esta conversión es reversible, permitiendo mantener su actividad vitamínica, el oxígeno también genera radicales libres que pueden causar daño celular, conocido como estrés oxidativo. Este fenómeno es regulado por antioxidantes tanto endógenos como exógenos, siendo la vitamina C un antioxidante clave que no puede ser sintetizado por los humanos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Noboa Pullaguari, Kevin David. "Beneficios de la vitamina C intravenosa en el control de Diabetes, y niveles de Colesterol." Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano 5, no. 3 (2024): 877–93. http://dx.doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i3.305.

Full text
Abstract:
La investigación se centra en evaluar los efectos del tratamiento intravenoso con vitamina C en el mejoramiento de la respuesta celular a la insulina y la disminución de los niveles de glucosa en la sangre. Además, se examina cómo esta intervención puede prevenir eficazmente la oxidación del LDL, reduciendo así el riesgo de formación de placas arteriales. Dado que el estrés oxidativo desempeña un papel fundamental en la oxidación del colesterol LDL, que es altamente aterogénico, la vitamina C podría mitigar estos efectos al reducir el estrés oxidativo, lo que a su vez podría contribuir a la di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guzmán Barrón, E. S., Alberto Guzmán Barrón, and Friedrich Klemperer. "Estudios sobre las oxidaciones biológicas - La oxidación del ácido ascórbico (vitamina C) en los fluidos biológicos." Anales de la Facultad de Medicina 19, no. 1 (2014): 123. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v19i1.9851.

Full text
Abstract:
Los fluidos biológicos pueden ser divididos de acuerdo con su conducta hacia el ácido ascórbico en dos grupos : aquellos poseyendo un mecanismo inhibidor que protege al ácido ascórbico de la oxidación, y aquellos desprovistos de este mecanismo. Fluidos de origen animal y algunos de origen vegetal, (aquellos conteniendo cantidades dosables de ácido ascórbico) corresponden al primer grupo. El ácido ascórbico es protegido de la oxidación en dichos fluidos por la acción catalista del cobre. Los fluidos de origen vegetal (aquellos que contienen muy poco ácido ascórbico) corresponden al segundo grup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zalamea Monina, Luis Felipe, Luis Agustín García Choez, and Jorge David Maldonado López. "Elaboración y caracterización de un alimento rebozado, congelado a partir de la berenjena (Solanum melongena)." Ingeniería Química y Desarrollo 2, no. 1 (2022): 29–35. http://dx.doi.org/10.53591/iqd.v2i1.2102.

Full text
Abstract:
El inconveniente principal en la berenjena es la rápida oxidación causada por la Polifenol oxidasa (PPO), nace la necesidad de dar a conocer las diferentes propiedades que tiene esta hortaliza y los beneficios que representa al consumirla, su composición es un 92% acuosa, contiene minerales entre ellos podemos encontrar de forma abundante el potasio, además tiene yodo y magnesio, posee también la vitamina B1, vitamina C, tiamina, entre otras y fitonutriente como fitosteroles y beta caroteno. Se realizó análisis de DPPH el cual demostró el alto contenido de flavonoides siendo el que más destaca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Carbajal-Solis, Diego, Sofía Del Razo-Jurado, Mariana Hinojosa-Sánchez, and Javier Rivera-Guerrero. "Determinación de la capacidad antioxidante de la fresa por métodos de decocción y extracción mecánica en el deterioro de frutas." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 8, no. 3 (2022): 5–8. http://dx.doi.org/10.26457/mclidi.v8i3.3207.

Full text
Abstract:
En México el mayor desperdicio de frutas y vegetales se da en los supermercados; la causa de esta pérdida radica en el aspecto estético que tienen al presentarse al público como consecuencia de su manipulación. Las denominadas reacciones de oxidación son uno de los principales procesos causantes del deterioro y descomposición de los alimentos después de la degradación producida por microorganismos, por lo que lograr el prolongamiento de su buen aspecto estético podría reducir en gran manera el desperdicioue se tiene de estos. Los antioxidantes son compuestos que se caracterizan por poseer grup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramírez, H., O. Méndez-Paredes, A. Benavides-Mendoza, and C. Amado-Ramírez. "INFLUENCE OF PROHEXADIONE CALCIUM AND OXIDATION PROMOTERS ON YIELD, CAPSAICIN AND VITAMIN C IN JALAPEÑO PEPPER." Revista Chapingo Serie Horticultura XV, no. 3 (2009): 231–36. http://dx.doi.org/10.5154/r.rchsh.2009.15.032.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!