To see the other types of publications on this topic, follow the link: Vivienda colectiva.

Dissertations / Theses on the topic 'Vivienda colectiva'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Vivienda colectiva.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Rodríguez, Carpio Karina Patricia. "Vivienda colectiva de estudiantes." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/656325.

Full text
Abstract:
La Globalización 3.0 propone un nuevo reto para los diseñadores y arquitectos de todo el mundo: diseñar programas arquitectónicos eficientes incorporando espacios compartidos generadores de sociedad. Para ello, se propone clasificar los espacios de la vivienda en dos tipos. Los primeros son los espacios donde se realicen actividades netamente privadas y los segundos son espacios donde se realicen actividades que se puedan desarrollar en sociedad. Teniendo en cuenta que estos últimos se utilizan solo el 20% del tiempo, se propone unir estos espacios con los de otras viviendas para generar un es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Phillips, Rodríguez Pablo. "Rehabilitación y ampliación Colectivo Hermanos Montgolfier — para vivienda colectiva integrada." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100402.

Full text
Abstract:
La siguiente Memoria, expone los argumentos y directrices que han planteado y dado forma al proyecto de título, denominado: “Rehabilitación y Ampliación del Colectivo Hermanos Montgolfi er para vivienda colectiva integrada. Cerro Panteón, Valparaíso”. En términos generales, se trata de un proyecto de rehabilitación de un edificio de vivienda colectiva, de principios del s. XX, en el pericentro de la ciudad de Valparaíso, en las faldas del Cerro Panteón. El proyecto se plantea desde una tesis general: La vivienda Colectiva como Modelo de Repoblamiento de la Ciudad Consolidada. Esta idea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Contreras, Villanueva Fernanda. "Vivienda colectiva para la Red Ira." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112998.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>No autorizada por el autor para ser publicada en texto completo<br>El tema del proyecto parte de asumir que la localización de la vivienda social es un factor determinante a la hora de crear mejores soluciones habitacionales. El objetivo general es generar una propuesta que permita realmente elevar la calidad de vida de los habitantes y generar una solución sostenible que permita redistribuir con mayor equidad las oportunidades que ofrece la ciudad. En base a esto el proyecto se enfoca en generar vivienda colectiva que apunta hacia la generación de un modelo de producc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López, Pablo. "Vivienda colectiva en Santiago Centro — 2009 / 2010." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100219.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vicente, Hurtado José Elías Vladimir. "Quinta vertical: vivienda colectiva en Barrios Altos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653147.

Full text
Abstract:
Quinta Vertical: vivienda colectiva en Barrios Altos, surge a partir de la añoranza de los juegos hechos en patios, de quintas y callejones, donde reinaban los niños y los viejos. También es una crítica al actual modelo inmobiliario, en muchos casos, fuente y resultante de los problemas sociales actuales relacionados al individualismo. La presente tesis es la respuesta arquitectónica al déficit habitacional acorde a las exigencias y costumbres de una sociedad diversa y prospera culturalmente, ligada fuertemente a la identidad limeña y cuyos objetivos son resueltos, en su mayoría, gracias a su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Matamala, Morales Nicolás. "Vivienda colectiva en arriendo de interés social." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141684.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>Dentro de los problemas urbanos en la Región Metropolitana (Santiago) destaca la presencia de una gran cantidad de terrenos vacíos o edificios en diversos grados de abandono ubicados en áreas preferentes, bien dotadas de infraestructuras, servicios y espacios públicos urbanos. Es decir una serie de activos urbanos, con amplio potencial de desarrollo, que actualmente están siendo desaprovechados. La puesta en valor y recuperación de estas áreas se presenta como una gran oportunidad de desarrollo para la ciudad1 lo cual contrasta con las políti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morelli, Molina Macarena. "Vivienda colectiva de protección social intergeneracional en Independencia." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135346.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>La oferta habitacional actual para el adulto mayor autovalente de clase media en Chile, segrega a este grupo etario, limitando sus posibilidades de integración en la sociedad. La identificación de esta problemática motiva la búsqueda de una solución arquitectónica que, por medio de la promoción de las relaciones intergeneracionales, responda a las necesidades del adulto mayor autovalente mejorando su calidad de vida. Plantear la intergeneracionalidad como base conceptual del proyecto tiene como fin propiciar el goce de sus beneficios, rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Beck, Christine von. "Vivienda colectiva en el marco del cambio climático." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140067.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Léniz, Laura. "Vivienda colectiva para el adulto mayor en Santiago Poniente." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101030.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>El proyecto concreto a desarrollar es un espacio residencial para adultos mayores, el que se configura en base a la idea de "Vivienda colectiva", dadas las características y necesidades del Usuario. Este espacio habitacional está absolutamente limitado a las características del usuario, y para entender sus requerimientos es fundamental un análisis del Usuario y de las políticas que el País posee en torno al tema de la vivienda para la Tercera Edad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marino, Facundo. "Asistencia en dirección de obra: edificios de vivienda colectiva PRO.CRE.AR." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/3781.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Trata de un complejo de 6 edificios en propiedad horizontal los cuales albergan un total de 137 unidades de vivienda mas locales comerciales, financiados por el banco Hipotecario para el plan nacional de viviendas PRO-CRE-AR. Estos edificios están denominados por Torres del "I" al "VI"
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Huamanraime, Maquín Esteffany Lucía, Vargas Alberto Jesús Tello, Bautista Anthony Renzo Poemape, Rodríguez César Augusto Portocarrero, and Toledo Paolo César Ronaldo Salazar. "Diseño integral y sostenible del proyecto multifamiliar “Huertos de Villa” en el distrito de Chorrillos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15913.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se plantea como objetivo el diseño integral del proyecto de vivienda multifamiliar “Huertos de Villa” en el distrito de Chorillos contemplando la dimensión sostenible de la misma. Se trabajan las especialidades de arquitectura, geotecnia, estructuras, instalaciones y costos elaborando las memorias descriptivas y planos exigidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú. La metodología empleada consiste en un trabajo grupal de 5 estudiantes asistidos por un panel de expertos de cada una de las especialidades. El énfasis del factor ambiental de la in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Paredes, Smith Sebastian. "Vivienda colectiva con equipamiento comunal y para el teatro: Comas-Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620679.

Full text
Abstract:
Busca sustentar el desarrollo de un proyecto arquitectónico de Vivienda Colectiva y Equipamiento, con el fin de fortalecer las relaciones pre-existentes y perennizar el sentido de pertenencia en el Lugar. A su vez, es en consecuencia a la exclusividad de actividades culturales en Lima que nacen organizaciones que buscan repartir Cultura al grueso de la población, como FITECA (Fiesta Internacional De Teatro En Las Calles Abiertas), que se desarrolla hace 11 años en el barrio mencionado, siendo un ejemplo de cultura espontanea incrustada en el colectivo de la gente. Es así que el proyecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

González, Guiñez Matias. "Vivienda colectiva de integración socioespacial en la comuna de Estación Central." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143856.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Paredes, Navarro Valentina. "Vivienda colectiva la minga tri-modular : Dalcahue, X región de Los Lagos : prefabricación de vivienda en madera, aplicada a la vivienda de interés social." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144222.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>En los últimos 40, Dalcahue ha experimentado una serie de transformaciones y cambios, viéndose reflejado en la modificación de los patrones de asentamiento, la expansión de la trama urbana y la alteración de dinámicas sociales. Este fenómeno de crecimiento explosivo, se debe en gran parte a la instalación de grandes fábricas de extracción de productos marinos, la migración de habitantes de otras islas hacia la ciudad de Dalcahue se hizo inminente, generándose una creciente demanda de viviendas que requirió una solución urgente y eficiente; for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sarmiento, Salas Mario Alberto. "RE-IMAGINANDO EL BARRIO: vivienda colectiva en la zona monumental de Barranco." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15558.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Benavente, Marín Valentina. "Vivienda colectiva para inmigrantes vulnerables con equipamiento enfocada a la integración socio espacial." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130410.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rojas, Alarcón Alejandro Claver. "Vivienda Colectiva de Interés Social con Servicios Comunitarios en laderas del Morro Solar." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654986.

Full text
Abstract:
El proyecto está situado en las laderas al sur de la ciudad de Lima. Actualmente existe una serie de problemas urbanos tales como la escasez de áreas verdes, problemas de accesibilidad, falta de conexión peatonal y vehicular, déficit de equipamiento urbano, que afecta la calidad de vida de los pobladores. Las laderas de Lima se han ido poblando sin tener referentes, ni participación del Estado, que hoy han llegado a albergar a más de 3 millón de personas. Es por esto que se planteó la solución de acoplarse a las propuestas de intervención del programa Barrio Mío y el Plan de Desarrollo Urbano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Condo, Castro Jose Luis, Rodriguez Soraya Bouby, Valdivia Carlos Andrés Angel Espinoza, Yparraguirre Sergio Alonso Quevedo, and Alvarado Sasha Mitchel Rojas. "Diseño integral de un edificio multifamiliar de concreto armado en el distrito de Chorrillos en Lima, Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16067.

Full text
Abstract:
Uno de los principales problemas a los que se enfrenta la humanidad hoy en día es el deterioro del medio ambiente. Por tal motivo, podemos afirmar que las instituciones privadas y estatales cumplen un papel importante en la toma de decisiones para su cuidado y preservación. Debido a la gran cantidad de problemas ambientales que vive hoy el planeta, se busca soluciones y estrategias que ayuden a combatir los cambios ambientales. En el rubro de la construcción se está teniendo un nuevo enfoque, este es la construcción sostenible, la cual se basa en el respeto y compromiso con el medio ambi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ponce, Pailacura Joselyn. "Vivienda colectiva inclusiva con el adulto mayor, con espacios de encuentro comunitario: Barrio Yungay." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146755.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Lizana, Vergara Alejandro. "Vivienda colectiva en Santiago Sur : — regeneración de un área industrial obsoleta Macul - San Joaquín." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100075.

Full text
Abstract:
La propuesta pretende definir lineas conceptuales para un proyecto que responda de manera mas adaptada a los requerimientos espaciales del lugar. Asi, el tema del proyecto no se acota a dar respuesta arquitectonica a la demanda por densificacion, sino que pretendera ser una integracion positiva de propuestas espaciales y funcionales a las diferentes escalas de la ciudad que confluyen en el lugar como proyecto de renovacion urbana.. Se plantea potenciar espacialmente el eje oriente.poniente a traves del reconocimiento del vacio del Parque La Aguada como elemento integrador de la ciudad, q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Miranda, Dasati Pía. "Vivienda colectiva integrada : densificar bajo la idea del cohousing : barrio Las Heras - Talca - R.Maule." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Apolinario, Roca José Alberto. "Proyecto de Viviendas Multifamiliar Residencia Pet Lovers." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12494.

Full text
Abstract:
La presente tesis se ha desarrollado teniendo en cuenta un segmento del mercado que es “Pet Lovers” los cuales aman y/o aceptan a mascotas ya sean gatos o perros, por ello hemos elegido el distrito de Miraflores y un terreno cercano al Malecón de la Marina para poder desarrollar el Proyecto el cual tendrá la particularidad de ser diseñado y construido de acuerdo a las necesidades de las personas y de sus mascotas. El mercado objetivo será la población del nivel socio económico B que tenga entre 18 y 39 años de edad y personas con más de 56 años de edad, con un ingreso familiar mayor a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Sánchez, Capristán Luis Carlos, and D’Onofrio Arnaldo Javier Chávez. "Edificio multifamiliar Metrópoli." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13593.

Full text
Abstract:
Mediante el presente estudio, se busca analizar la viabilidad de llevar adelante un proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar en la ciudad de Trujillo, dirigido a un público objetivo del NSE C. El proyecto se desarrollará en un terreno rectangular en esquina, de 690 m2, con medidas de 23 m por el frente y de 30 metros de fondo. El propietario es la empresa LAF Contratistas Generales. El terreno está ubicado en la esquina de Av. Metropolitana II y Calle S/N, Urb. Las Orquídeas, distrito y Provincia de Trujillo, región La Libertad. El proyecto consistirá en un edificio multifamiliar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ruiz, Mandujano Norma Ivet. "Vivienda colectiva en Barrios Altos Cercado de Lima: regeneración urbana de la Quinta San José." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/592814.

Full text
Abstract:
Lo que se desea lograr con la propuesta de Vivienda Colectiva, que se propondrá y desarrollara en Barrios Altos, Cercado de Lima, será un proyecto de Regeneración Urbana que contemplará unidades habitadas conceptualizadas como “células” dinámicas y flexibles que tengan la cualidad de utilizar los espacios exteriores como una extensión de las interiores, así como para también aglomerarse a la red urbana logrando una dinámica más próxima con la ciudad. Para esto se reubicará temporalmente a las familias que viven de forma tugurizada en el Terreno del Proyecto para ofrecerles viviendas que se ade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Rodrigues, Inês Lima. "Cuando la vivienda colectiva era moderna : desde Portugal a otros paises de expresión portuguesa : 1948-1974." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2014. http://hdl.handle.net/10803/365039.

Full text
Abstract:
This doctoral research explores the forms of modern collective housing accomplished in Portugal and in other territories of Portuguese language under Oliveira Salazar's dictatorship. lt seeks to highlight the indisputable values of modern architecture through the work by Portuguese architects in Portugal, Brazil, Angola, Mozambique and Macau, retaking the theme of Portuguese colonization as an imaginary of creative capacity, which enables both to get a vision of independence and the valuation of the territory. The period under investigation starts in 1948, heightens between the 50's and the 6
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Selman, Ocaranza Víctor. "Modos de densificación en Santiago centro : vivienda colectiva y usos mixtos frente al Parque Los Reyes." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170053.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Wong, Villanueva José Luis. "Elaboración de una herramienta multicriterio para evaluar la sostenibilidad de complejos multifamiliares en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6196.

Full text
Abstract:
La preservación del medio ambiente es ahora una preocupación mundial. El hombre, a través de los años, ha perseguido el desarrollo a cualquier precio, que a menudo culmina en impactos ambientales graves. El siguiente trabajo de investigación presentado sirve para evaluar la sostenibilidad de complejos multifamiliares en el Perú. Alineado con lo que hemos vivido en el siglo XXI, es necesario integrar la Sostenibilidad a la Ingeniería Civil en función de utilizar los recursos disponibles en el presente sin agotarlos y comprometer el medio ambiente para las generaciones futuras. Actualmente, hay
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Calvo, Vargas Grover, and Hokama Alfredo Matayoshi. "Proyecto de vivienda multifamiliar de una empresa nueva con enfoque en reducir la barrera de ingreso mediante la autoconstrucción." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6375.

Full text
Abstract:
En la presente tesis analizamos una manera de cómo una empresa nueva puede ingresar al competitivo mercado inmobiliario con el mínimo capital posible a través de “gestionar la autoconstrucción del proyecto", para validar el modelo propuesto lo comparamos con el sistema “tradicional” de compra-venta del terreno, aporte de capital, financiamiento y venta de departamentos aplicado a un proyecto inmobiliario para el que se desarrolla el análisis técnico, comercial y financiero.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cabrera, Raffo Sara Karina. "Proyecto de vivienda multifamiliar en Casuarinas Sur, distrito de Santiago de Surco, en Lima - Perú; desarrollando a partir de encontrar el mayor y mejor uso al terreno." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5627.

Full text
Abstract:
Surco es uno de los distritos con mayor crecimiento de oferta inmobiliaria en Lima durante el año 2013, sin embargo uno de los problemas existentes es la disponibilidad y costos accesibles de terrenos a fin de poder atender una demanda de vivienda cada vez más creciente en nuestra ciudad de Lima.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Reyes, Meza Arais. "La vivienda colectiva en la construcción de la Ciudad de México : casas de vecindad y unidades habitacionales." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392605.

Full text
Abstract:
The present doctoral thesis is about the universal theme of the relationship between architecture and city, more specifically, a research carried out on the question of the existing bond between the architectural form of collective housing and the urban form. Mexico City is the metropolis studied and within it two collective residential genres: the "casas de Vecindad" and the "Unidades l-labitacionales". The "casas de vecindad", commonly called "vecindades", were firstly built during the colonial period of the city, in the seventeenth century, and were subsequently built until the early twen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Tenorio, Pairazaman Rita de Fatima. "Propuesta de vivienda colectiva como alternativa a los modelos habitacionales que ofrece el mercado inmobiliario en Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2149.

Full text
Abstract:
El objetivo principal que persigue este proyecto es proponer nuevas tipologías de vivienda colectiva en la ciudad de Chiclayo, que influyan en el confort a nivel individual y colectivo de los usuarios y que constituyan una alternativa frente a los modelos habitacionales que ofrece el mercado inmobiliario en la ciudad. Se da inicio a la investigación con la revisión de los cambios en los modos de habitar y la evolución de la vivienda en torno a ellos, dando como resultado que a partir de los 80 se producen cambios económicos, sociales y tecnológicos notables que son excluidos del proceso de dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ballén, Zamora Sergio. "Netzero de alta densidad : análisis de ciclo de vida y energías renovables aplicado a vivienda colectiva en Colombia." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673269.

Full text
Abstract:
NetZero Energy Buildings or buildings with almost zero energy consumption, are buildings with high energy performance in terms of operational energy, and which also seek to reduce their CO2 emissions in addition to other relevant environmental impacts, in accordance with international sustainable development commitments and reducing the use of fossil fuels. Although its specific parameters are being discussed, one of the strategies applied by these buildings to fulfill their purpose is the incorporation of small-scale renewable energy technologies to generate part or all of the energy demanded
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cáceres, Cebrecos Ana Lucía. "Análisis de ciclo de vida comparativo de edificaciones multifamiliares en Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6682.

Full text
Abstract:
Durante los últimos 10 años, el paisaje urbano de la ciudad de Lima ha cambiado drásticamente. Sin embargo, el Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano al 2035 Lima y Callao (PLAM 2035), expone que la ciudad tiene un déficit de 431 mil viviendas generando un gran mercado para el negocio inmobiliario. El sector construcción representa un gran motor para la economía peruana, participando de 6.9% del PBI a nivel nacional (INEI 2016) y es una actividad económica, intensiva en la utilización de recursos naturales, productos industriales, electricidad y agua. Si se considera el uso de las edif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ranzini, Marcelo. "Wladimiro Acosta y la vivienda colectiva (1928 - 1935) : su aporte a la innovación arqueológica y tipológica en América Latina." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/317179.

Full text
Abstract:
VVladimiro Acosta (WA) was a Russian architect with centro-european modem studies. His moving to Latin America in 1928 he meant one of the most significant contributions to Argentinian architecture. Since his arrival until 1935 he would develop ten social housing prototypes, which although they were never built they still represent one of the main and most complete studies on housing unit. The hypothesis which leads this thesis shows these prototypes as one of the most significant contributions in typological and technological innovation on social housing in Argentina and Latin America. We co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ubilla, Kiger Allan. "Colectivo productivo-residencial : vivienda colectiva e infraestructura de separación para reciclaje inclusivo : rehabilitación urbana en el barrio industrial ex Estación Yungay, comuna de Quinta Normal, Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141533.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Rivera, Crespo Omayra. "Procesos de participación: proyectar, construir y habitar la vivienda contemporánea." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2011. http://hdl.handle.net/10803/22702.

Full text
Abstract:
El propòsit d'aquesta tesi és investigar els procediments que permeten que els habitants participin en la construcció i proyectació de l'habitar. En aquest cas, el terme participar no solament es refereix al fet que els habitants prenguin part en un procés organitzat per uns altres sinó al fet que siguin part integral del mateix; és a dir, que els habitants col•laborin i treballin al costat dels arquitectes en la creació dels seus habitatges. Es parteix de la premissa que els habitants, a través del procés de participació, se senten més íntimament relacionats i identificats amb el seu habitatg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Delgado, Unda Renzo Jesús, and Granadino Claudia Martinez. "Propuesta de mejora e incremento de rentabilidad del proyecto de vivienda multifamiliar Parque de la Reserva - Cercado de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13590.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis se enfoca principalmente en la mejora de un Proyecto inmobiliario que inicialmente fue orientado a un Target con poco historial crediticio, el cual generaba que el flujo de caja del proyecto se extendiese más debido a que los bancos solicitaban a la gran mayoría de estos potenciales clientes un ahorro programado durante seis meses para poder otorgarles un crédito hipotecario, lo que daba como resultado una disminución del TIR y VAN, y con ello el desistimiento de la empresa inmobiliaria para la cual el proyecto ya no era atractivo económicamente. Dicha mejo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Bueno, Cuadrado Marialejandra, Vela Claudia Nicole Espinoza, Gonzales Cristhian Alfredo Pacheco, Gala Melisa Betzabé Rojas, and Quinto Claudia Vanessa Carrera. "Diseño de un edificio mutifamiliar de concreto armado de 4 pisos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16096.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un edificio multifamiliar de concreto armado de cuatro pisos ubicado en el distrito de Chorrillos e implementar métodos que conviertan el edificio en una construcción sostenible, teniendo en cuenta que este tipo de proyectos son una fuente de trabajo y desarrollo al distrito, incluyendo el crecimiento económico del país. El proyecto consiste en diseñar un edificio compuesto por un sistema de techado de losas aligeradas y losas macizas con un sistema estructural de columnas y placas. Para comenzar con el diseño se realizó el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Aguayo, González Constanza. "Personalización : la flexibilidad habitacional como respuesta arquitectónica : y su aplicación en vivienda colectiva de clase media en la comuna de San Miguel." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112679.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>La problemática a analizar se detecta desde la rígida estandarización de los proyectos habitacionales enfocados a los grupos socioeconómicos medios. Se identifica como posible causa, la construcción masiva en base a su alta demanda y la ausencia del arquitecto en su relación directa con el mandante, ya no se construye para un alguien específico. Este proyecto enfocado en la clase media, busca hacer visible la necesidad profesional de abordar los proyectos masivos de arquitectura, que si bien no solo afectan a los grupos socioeconómicos medios, el planteamiento se enfoca en este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Sequeira, Carneiro Marta. "A Cobertura da Unité d'Habitation de Marselha e a Pergunta de Le Corbusier pelo Lugar Público." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2008. http://hdl.handle.net/10803/6816.

Full text
Abstract:
La bibliografía existente sobra la Unidad de Habitación de Marsella de Le Corbusier - una de las más importantes propuestas de vivienda colectiva del siglo XX -, se basa esencialmente en el estudio del conjunto de viviendas que constituyen el edificio. Sin embargo, Le Corbusier nos ofrece varias señales de que lo que encontramos en la cumbre del bloque de viviendas presenta una gran relevancia. Escribe Les maternelles vous parlent, donde centra su observación en las cubiertas de las unidades de Marsella y Rézé-les-Nantes, en la que publica, así como en uvre complete, una imagen inusitada, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ibarra, Sánchez Juan Diego. "Creación de un modelo de negocio que propicie la democratización de la inversión inmobiliaria en Cúcuta, Colombia : crowdfunding inmobiliario." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170502.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios<br>En la actualidad, muchas inmobiliarias en Colombia como en otros países se encuentran evaluando y desarrollando nuevos proyectos de vivienda en altura todos los años. Sin embargo, en cada uno de estos proyectos siempre quedan varios departamentos en stock, los cuales resultan difíciles de vender. Lo anterior, se debe al alto costo que adquieren estos inmuebles después de construidos, ya que se han valorizado en el tiempo, y además las personas ya no disponen de largos plazos para cancelar el píe.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Wong, Rodriguez Josee Guido, Mansilla Juan Alvaro Delgado, Carmín Natalia del Rosario Loayza, Falcón Mijail Pavel Igor Balboa, Gamarra Kriss Alexis Rivera, and Paredes José Orlando Espinoza. "Diseño de una edificación multifamiliar de cuatro pisos en chorrillos y el estudio y aplicación de metodologías sostenibles para adaptarla a una edificación verde." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16075.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas, el medio ambiente se ha visto afectado significativamente por la actividad humana, pues esta hace uso desmedido de los recursos no renovables disponibles. Específicamente, el sector construcción es uno de los que más contaminación genera: desde la fabricación de los materiales que se utilizan hasta los procedimientos constructivos realizados. Sin embargo, en este campo se vienen implementando nuevas herramientas y tecnologías que permiten la optimización del diseño y construcción de los proyectos, alineados bajo el concepto de construcción sostenible. No obstante,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pedrosa, Patrícia Santos. "Habitar em Portugal nos anos 1960: ruptura e antecedentes. Un caminho pelo interior do discurso." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/6823.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es entender, a través del análisis de los discursos sobre el habitar, el pasar del tiempo en el interior de la arquitectura doméstica portuguesa, durante la década de 1960. Después de numerosas convulsiones políticas en las primeras décadas del siglo XX, Portugal empieza en 1928 un periodo que originará el Estado Novo y que implicará más de cuatro décadas de un régimen en el que el dictador, António de Oliveira Salazar, ha tenido un rol principal. En este contexto, los papeles de la familia, de la mujer y de la vivienda van sufriendo cambios a los que l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Lira, Chirif Andrés Martín. "Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13787.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el desarrollo de un proyecto inmobiliario para un edificio multifamiliar en el distrito de Miraflores, en una zona exclusiva muy cercana al Malecón de Miraflores. El edificio propuesto consta de siete pisos superiores más la azotea, un nivel de semisótano y dos niveles de sótanos. En total se propone la construcción de 18 unidades inmobiliarias. Para lograr esto en un principio se realizó un análisis situacional el cual incluye la evaluación de las fuerzas externas más importantes que ejercerán influencia sobre el proyecto. Luego se desarrolló un estudio de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pacheco, Durán Sonia. "Al pie del cerro : conjunto de vivienda colectiva de interés social, en el Centro Cívico de la comuna de Huechuraba : una reivindicación del derecho a la ciudad, al barrio y a la comunidad organizada." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168483.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecta<br>La presente Memoria expone las posturas y argumentos que han dado forma al Proyecto de Titulo; “Al Pie del Cerro. Conjunto de vivienda colectiva de interés social, en el centro cívico de la comuna de Huechuraba: una reivindicación del derecho a la ciudad, al barrio y a la comunidad organizada”. Es la expresión de un proceso de más de un año de recolección y análisis de antecedentes, y formulación de diversas hipótesis de trabajo, que devienen en un diagnóstico y finalmente en una propuesta, tanto a nivel de modelo de gestión como de proyecto de ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Santos, Pedrosa Patrícia. "Habitar em portugal nos anos 1960: ruptura e antecedentes. Un caminho pelo interior do discurso." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/6823.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es entender, a través del análisis de los discursos sobre el habitar, el pasar del tiempo en el interior de la arquitectura doméstica portuguesa, durante la década de 1960. Después de numerosas convulsiones políticas en las primeras décadas del siglo XX, Portugal empieza en 1928 un periodo que originará el Estado Novo y que implicará más de cuatro décadas de un régimen en el que el dictador, António de Oliveira Salazar, ha tenido un rol principal. En este contexto, los papeles de la familia, de la mujer y de la vivienda van sufriendo cambios a los que l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Montenegro, Ramírez Paloma. "Habitar colectivo en Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100237.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Barahona, Padilla Salomon. "Rehabilitación del patrimonio arquitectónico con viviendas colectivas en CCSP." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115833.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Salvador, Luján Nuria. "Las colonias obreras de las primeras décadas de HIDROLA, 1910-1940. Adoptando modelos utópicos del s.XIX; aportando soluciones de vivienda obrera del s.XX." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2014. http://hdl.handle.net/10251/39345.

Full text
Abstract:
El trabajo que a continuación se expone tiene el interés de ser la única investigación que recoge la aportación a la vivienda obrera española realizada en las colonias industriales impulsadas durante las primeras décadas de vida de la empresa Hidrola (Hidroeléctrica Española o HE) concretamente en la etapa comprendida entre los años 1910 y 1940, abordando el estudio de las tres unidades situadas a lo largo del Sistema Hidrográfico del río Júcar, en la Comunidad Autónoma de Castilla-la Mancha: El Molinar (1910, Villa de Ves), Lucas Urquijo (1914, Enguidanos) y El Tranco del Lobo (1925, Casas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Morales, Rojas Thania. "Rehabilitación colectivo habitacional Favero (ICH): cerro Florida, Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100423.

Full text
Abstract:
El tema de este proyecto será la restauración y rehabilitación de un conjunto habitacional ubicado entre el plan y el cerro en la ciudad de Valparaíso y que hoy en día se encuentra en un serio estado de deterioro y habitado por personas que no presentan los medios como para rehabilitarlo. Tomando como marco teórico, los estudios existentes sobre una vivienda social inserta en la malla urbana de la ciudad, donde se presenten todos los equipamientos y servicios necesarios para el desarrollo cotidiano de la vida de una familia. se plantea como emplazamiento del proyecto un lugar que presente e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!