Academic literature on the topic 'Vivir Filosófico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Vivir Filosófico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Vivir Filosófico"

1

Brock, Eike. "Vivir con sufrimiento. Jaspers, Kierkegaard y Nietzsche como artistas del sufrimiento." Estudios Nietzsche, no. 22 (October 21, 2022): 13–33. http://dx.doi.org/10.24310/estudiosnieten.vi22.15404.

Full text
Abstract:
Filósofos como Sören Kierkegaard, Friedrich Nietzsche o Karl Jaspers tienen un sentido especial para el sufrimiento como problema filosófico. Esto es porque ellos mismos son grandes sufridores. Jaspers y Nietzsche son enfermos crónicos, Kierkegaard sufre sobre todo de melancolía. En este contexto, no es de extrañar que el sufrimiento sea también un tema importante en sus obras. Para Jaspers, el sufrimiento es una condición básica de la existencia, una 'situación límite' (Grenzsituation) como él la llama. Por lo tanto, uno debe aceptar el sufrimiento, lo quiera o no. Más fuertemente que Jaspers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

PORRAS, IWASIUK Nikalay. "De un vivir poético y filosófico. Proyecto de vida frente a la Modernidad." Revista de Artes y Humanidades UNICA 24, no. 51 (2023): 54–94. https://doi.org/10.5281/zenodo.10009701.

Full text
Abstract:
Algunos pensadores han centrado a Auschwitz, el campo de exterminio nazi, como la cristalización de la Modernidad. A partir de allí, las relaciones entre los hombres cambiaron. Algo se había quebrado. La inocencia estaba definitivamente perdida. A partir de ese momento se han hecho esfuerzos en el campo de la Filosofía para revertir esta sintomatología oscura y perversa. Explorando caminos que busquen la construcción de una manera más amable para convivir. Entre esos esfuerzos hemos querido sumar una propuesta que nace de esfuerzos del pasado con la esperanza de animar en el presente la idea d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivera del Río, Blanca E. "Reflexiones feministas sobre el Buen Vivir como paradigma filosófico, educativo y político." Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis 11, no. 33 (2022): 39–45. https://doi.org/10.35533/od.1133.berr.

Full text
Abstract:
Este texto tiene como objetivo reflexionar los alcances filosóficos, educativos y políticos que el paradigma del Buen Vivir ha gestado en América Latina. Se lleva a cabo un análisis desde las conceptualizaciones que han surgido en torno al mismo, así como los enfoques de Julieta Paredes y sus compañeras de Ecuador, Bolivia y México, en torno al feminismo comunitario como una ruta de acción para el Buen Vivir o Vivir Bien de los países del Sur que están adoptando dicho modelo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Polo del Vecchio, Leyla. "Vivir y narrar." Boletín de Estética, no. 69 (December 19, 2024): 67–79. https://doi.org/10.36446/be.2024.69.398.

Full text
Abstract:
En esta nota crítica se examina La crisi della narrazione: informazione, politica e vita quotidiana de Byung-Chul Han, ensayo filosófico sobre la transformación de la narrativa en la era digital. Han argumenta que la información fragmentaria ha reemplazado las historias tradicionales, erosionando nuestra capacidad para transmitir experiencias y sabiduría. El libro sostiene que el storytelling contemporáneo ha reducido las narraciones a mercancías consumibles, destruyendo su función original de generar cohesión social y comprensión existencial. Mediante un diálogo con pensadores como Walter Ben
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cascante, Luis Diego. "Tomás de Aquino. Su época y su legado filosófico." Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 61, no. 161 (2022): 205–11. http://dx.doi.org/10.15517/revfil.2022.52584.

Full text
Abstract:
Este artículo hace un recorrido por la época que le tocó vivir a Tomás de Aquino y cómo esta dejó una huella en su trayectoria filosófica. Asimismo, enfatiza la filosofía del ser como legado del Aquinate.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas-Devia, Jorge Anibal, and Carlos Arturo Londoño. "Crisis y práctica filosófica en la educación." Praxis & Saber 11, no. 25 (2020): 155–78. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v11.n25.2020.9910.

Full text
Abstract:
enseñanza de la filosofía y el filosofar juegan un papel fundamental en la formación de seres humanos capaces de pensar racionalmente, comprender, argumentar, evaluar, reflexionar, cuestionar, criticar y proponer nuevas alternativas a la comprensión del saber y de los valores que se viven, desde los horizontes de las preguntas por los fundamentos y en la organización de las perspectivas. Los resultados de una educación filosófica adecuada tienen que ver con la formación de sujetos autónomos, éticos, capaces de vivir en democracia y autoconscientes de los criterios del saber. En este enfoque se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lombardi, Olimpia. "Carta abierta: acerca del mundo, los mundos y el papel de la filosofía." Revista de Humanidades de Valparaíso, no. 8 (December 13, 2016): 129. http://dx.doi.org/10.22370/rhv.2016.8.501.

Full text
Abstract:
Esta carta abierta es el resultado del intenso intercambio epistolar que he mantenido con el Prof. Torretti durante muchos años, y a través del cual me he enriquecido ampliamente en el pensar filosófico. Aquí señalo nuestros acuerdos en la adopción de una perspectiva de inspiración kantiana, y en el reconocimiento del papel que juega la dimensión pragmática en la ciencia. No obstante, nos distanciamos en cuanto al peso que le adjudicamos al realismo en nuestras posturas. Estas discusiones con el Prof. Torretti me permitieron explicitar mi modo de vivir la filosofía como praxis filosófica, diri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Domínguez Mondragón, Guadalupe. "Enfoque filosófico gestalt de la Tanatología." HORIZONTE SANITARIO 10, no. 1 (2014): 21. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a10n1.138.

Full text
Abstract:
En el Enfoque Filosófico Gestalt de la Tanatología, el ser humano es visto como una entidad única e irrepetible. En él planteamos la facticidad de relacionar los procesos de encuentro y despedida bajo una visión gestáltica, facilitándole al individuo la asunción de la responsabilidad de sus actos, de sus sentimientos y de su experiencia, fundamentando que es desde la existencia humana, donde se establece el valor y sentido de todo lo real, lo que equivale a vivir libre de introyectos y de represiones trabajando con las postergaciones a favor de la resolución de los diferentes asuntos inconclus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Domínguez Mondragón, Guadalupe. "Enfoque filosófico gestalt de la Tanatología." HORIZONTE SANITARIO 10, no. 1 (2014): 21. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v10i1.138.

Full text
Abstract:
En el Enfoque Filosófico Gestalt de la Tanatología, el ser humano es visto como una entidad única e irrepetible. En él planteamos la facticidad de relacionar los procesos de encuentro y despedida bajo una visión gestáltica, facilitándole al individuo la asunción de la responsabilidad de sus actos, de sus sentimientos y de su experiencia, fundamentando que es desde la existencia humana, donde se establece el valor y sentido de todo lo real, lo que equivale a vivir libre de introyectos y de represiones trabajando con las postergaciones a favor de la resolución de los diferentes asuntos inconclus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreno León, Angelo Antonio, and Natasha Gómez. "Albert Camus y la filosofía como forma de vida." Portal de la Ciencia, no. 15 (December 3, 2018): 122–35. http://dx.doi.org/10.5377/pc.v0i15.7322.

Full text
Abstract:
Los apuntes que se consignan en este ensayo científico corresponden a los temas tratados en los últimos capítulos de la Tesis doctoral del autor , y conducente al título de “Doctor en Ciencias Filosóficas” por la Universidad de la Habana. Enmarcado en el campo de la historiografía de la filosofía y haciendo uso del método hermenéutico, se analizó la naturaleza de la filosofía de Albert Camus, se le identificó con las tesis directrices de la “filosofía como forma de vida”, y se demostró que dicha filosofía se inscribe dentro del camino de este ideal filosófico, rompiendo con el discurso teórico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Vivir Filosófico"

1

Cavalcanti, Sara Alice Costa. "O vôo fênix no canto do cisne : reflexões sobre a vida e a morte no conto "Viver!", de Machado de Assis." Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2007. http://www.bdtd.uerj.br/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=463.

Full text
Abstract:
Fundação Carlos Chagas Filho de Amparo a Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro<br>A partir do conto intitulado Viver!, de Machado de Assis, publicado na Gazeta de Notícias em 1886 e, posteriormente, como parte da coletânea denominada Várias histórias, reunida em livro em 1896, são tecidas considerações literárias e filosóficas sobre o sentimento de tedium vitae num instante imaginário em que o tempo e, conseqüentemente, a vida findará. No conto que dá tema a esta dissertação, o autor coloca em diálogo a lenda do judeu errante e o titã Prometeu, e sugere reflexões sobre a história da civilizaçã
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodrigues, Anabela Gertrudes Neves. "Viver juntos: acolher a diferença : análise teológica, filosófica e pedagógica da primeira unidade lectiva do 5º ano do ensino básico na disciplina de EMRC." Master's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/10400.14/21781.

Full text
Abstract:
Este trabalho procura analisar a UL1 do 5º ano de EMRC “Viver Juntos”. Procura refletir na questão da diferença/diversidade tanto na bíblia como a nível filosófico e sociológico. Hoje, mais que nunca este tema é de extrema importância devido à dificuldades que existem na relação com o outro diferente. Uma dessas dificuldades é vermos o outro diferente como uma ameaça e não como uma riqueza. Por isso, torna-se urgente educar as crianças e jovens para esta questão só assim será possível viver juntos em sociedade em plena harmonia.<br>This dissertation seeks to analyse the UL1 5th year of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Vivir Filosófico"

1

Melo, Adrián. Vivir o sobrevivir?: [respuestas filosóficas a los dilemas de la existencia cotidiana. Longseller, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández, Julián Domingo Machado. Arte de vivir, arte de pensar: Introducción al asesoramiento filosófico. Desclée De Brouwer, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Derecho Á Vivir y el Deber de Morir : Consideraciones Filosófico-Sociales: Añadidas a la Significación de Voltaire en la Época Moderna... Creative Media Partners, LLC, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

El papel de la verdad en política. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts508939104.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;La política tiene más que ver con la convivencia humana significativa que con la cuestión del poder, la hegemonía y la forma de repartirla, aunque eso, sin duda, también forma parte del discurso, si bien no es lo principal. El hombre no puede vivir solo, está llamado a convivir, pero la convivencia humana no es mera yuxtaposición de personas, sino proyectos comunes y, ante todo, conversación compartida sobre eso. Mas no puede haber diálogo significativo si no hay verdad y posibilidad humana de alcanzar algo de ella. Esa verdad no la creamos con nuestro discurso, sino que nos sale al e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz Borja, Patricia, María Fernanda González Osorio, Cesar Augusto Vásquez Lara, Lyda Constanza Velasco Holguín, Bellazmin Arenas Quintana, and Luz Dary González Restrepo. Exclusión y Otredad: Prácticas de convivencia en la universidad. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522190.

Full text
Abstract:
El libro que tendrán la oportunidad de leer enmarca las prácticas de convivencia en torno a la otredad y la exclusión en la comunidad universitaria de la Universidad Santiago de Cali (USC), particularmente en los grupos étnicos afro e indígenas, así como en las personas con discapacidad, surge como respuesta a la necesidad de identificar las prácticas de convivencia, los imaginarios y sentidos que se han construido en la comunidad universitaria y que enmarcan una forma de ser y vivir la universidad. Contiene cinco capítulos, de los cuales, los dos primeros abordan el estado del arte de la inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palma, Héctor A. Mejoramiento genético en humanos. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts878619347.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;La mejora genética en humanos dejó de ser un aventurado pronóstico de la ciencia ficción para transformarse en una posibilidad cierta y actual que nos interpela como especie pero también ética y políticamente. Sabemos que la Humanidad ha mejorado mucho en algunos sentidos pero ha empeorado notoriamente en otros; sospechamos que la tecnología permitirá logros ni soñados aún y también que muchas de las hiperbólicas promesas actuales quedarán como literatura fantástica; dudamos si los sueños y utopías individualistas que nos encandilan con la promesa de satisfacer nuestros deseos individ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zuluaga Callejas, María Isabel, María Eumelia Galeano Marín, and Gabriel Jaime Saldarriaga Ruiz. Calidad de vida en la vejez. Propuesta metodológica y teórica para su caracterización. Fondo Editorial FCSH, 2019. http://dx.doi.org/10.17533/978-958-5526-60-0.

Full text
Abstract:
La pregunta por el valor de la vejez y por el bien vivir en esta etapa de la vida ha recorrido la historia de la cultura humana. Desde Cicerón, quien se preguntaba en la Roma republicana por las claves del cómo envejecer con dignidad, hasta las investigaciones de la premio nobel en medicina Rita Levi-Montalcini, quien demostró con su trabajo que nuevas reconexiones neuronales se forman constantemente en la edad adulta y la vejez, lo que les permite a las personas alcanzar logros que, en la juventud, les serían imposibles. Pero este constante preguntarse y responderse por el buen envejecer impl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Galvis Leal, Pedro, Luis Ospina, and Evaldo Rubio. Cuerpo, emocionalidad y creatividad. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-52-4.

Full text
Abstract:
Durante la última década, las redes académicas que abordan el área de la educación física vienen desarrollando estudios con el fin de encontrar aplicaciones pedagógicas dentro de propuestas contemporáneas, influidas por las ciencias, la tecnología y las posturas humanistas; que incidan en el desarrollo de un sujeto integral, con saberes fortalecidos para el buen vivir (SED, 2012), horizonte que implica “saber convivir” y “saber ser” (p. 11). El grupo de investigación “Educación Física y Desarrollo Humano”1, en esta misma línea, ha orientado su labor hacia el reforzamiento de aquellos conceptos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Donato, Oscar. Redefinir lo humano en la era técnica: perspectivas filosóficas. Universidad Libre sede principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-23-4.

Full text
Abstract:
Finalizando la segunda década del siglo XXI no cabe duda alguna de que nos ha correspondido ser testigos de primera mano de una revolución tecnológica sin antecedentes en la historia de la humanidad. Los acelerados desarrollos que tienen lugar cada día en campos como la inteligencia artificial, la robótica, la bioingeniería, entre otros más, así lo demuestran. Sin embargo, junto con el entusiasmo que naturalmente provoca ver aparecer nuevas e insospechadas posibilidades de bienestar —en áreas tan importantes como la salud, la economía y las comunicaciones—, conviven también el desconcierto y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santos, Marcos Pereira dos, and Celso Roberto Borges Alves. A educação na contemporaneidade: desafios pedagógicos e tecnológicos. Editora Amplla, 2022. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.ecd2104-0.

Full text
Abstract:
Pensar, fazer e viver Educação é (sempre) necessário. Não importa se isto ocorre de modo teórico, prático ou teórico-prático. O fundamental é contextualizar, redimensionar e ressignificar os processos de ensino e de aprendizagem, principalmente no âmbito educativo escolar. Para isto, há inúmeras possibilidades, potencialidades e perspectivas, mas também algumas limitações (ranços/obstáculos/entraves) e um cabedal de desafios (pessoais, coletivos, escolares, acadêmicos, paradigmáticos, epistemológicos, culturais, éticos, filosóficos, sociológicos, históricos, contextuais, circunstanciais, didát
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Vivir Filosófico"

1

Mora Navarro, Natalia. "Derecho a la alimentación en los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador: un análisis desde el Sumak Kawsay." In Derechos de la Naturaleza y territorio en Ecuador. Diálogos desde los saberes, quehaceres jurídicos y antropológicos. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.54.420.

Full text
Abstract:
Este capítulo versa sobre el derecho a la alimentación desde una perspectiva de derechos vinculada a la idea del Sumak Kawsay en pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador. Su objetivo central es analizar este derecho con el filtro filosófico del Buen Vivir Vivir, seguido de objetivos secundarios que buscan identicar los principales desafíos del derecho a la alimentación en la Amazonía ecuatoriana, y brindar el contexto y contenido de este derecho desde una perspectiva de Derechos Humanos y constitucionales, el Buen Vivir y sus principios como ejercicio de pueblos y nacionalidades del Ecua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Orellana Benadó, Miguel E. "Naturaleza humana, formas de vida y pluralismo en etica." In El trabajo filosófico de hoy en el Continente. Sociedad Colombiana de Filosofía, 1995. https://doi.org/10.5840/icp13199514.

Full text
Abstract:
Esta comunicación presenta la respuesta del humanismo pluralista a la pregunta inicial de la ética: ¿Cómo, en principio, debe vivirse la vida humanad Esta respuesta se articula sobre la base de una distinción doble entre: 1) la naturaleza humana y la identidad humana, y 2) vivir como valores (las costumbres que merecen respeto y reverencia) y tratar como valores (las costumbres que merecen respeto sin obediencia). Se introduce a la naturaleza humana como un concepto puro y formal, cuyo papel es determinar en qué seres está interesada la ética. Se introduce a la identidad humana como un concept
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Maldonado, Carlos Eduardo. "La posibilidad de la razón." In El trabajo filosófico de hoy en el Continente. Sociedad Colombiana de Filosofía, 1995. https://doi.org/10.5840/icp13199569.

Full text
Abstract:
Forma parte de nuestra facticidad el vivir y actuar en medio del campo de fuerzas que incide de distinta manera sobre nosotros y que designamos con el título de la «realidad». Es en medio de esta situación como surge el “dilema de la razón” y que se enuncia, con N. Rescher, así: la racionalidad exige de parte nuestra que hagamos lo que nos parece lo mejor, teniendo, no obstante, conciencia clara, de que lo que decidimos no es, eventualmente, la mejor solución al problema. Frente a este dilema surgen reacciones de tipo escéptico, cínico y otras que ponen en cuestión la necesidad y el estatuto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fontoura, Fernando. "PROAĪRESIS NA ÉTICA DO BEM VIVER DE EPICTETO." In Setenário Filosófico. Editora Fundação Fênix, 2023. http://dx.doi.org/10.36592/9786554600194-15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivero Weber, Paulina. "Malgré tout: un sentido para el sinsentido." In Reflexiones desde la ética y la filosofía. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074926e.2023.c9.

Full text
Abstract:
Los momentos de felicidad no reclaman explicaciones ni requieren un sentido específico; son plenos en sí mismos y como tales se viven sin mayor cuestionamiento. Ya lo decía Aristóteles: no tiene caso preguntar el “porqué” o el “para qué” de la felicidad (Ética nicomaquea 1983, p. 1). Pero ¿qué hacemos con los aspectos de la vida que ocasionan dolor físico o sufrimiento emocional? Y, lo más difícil: ¿qué hacemos con el sinsentido y con la incertidumbre? Esta pregunta se ha presentado con mayor fuerza a raíz de lo vivido durante la pandemia causada por el SARS-CoV-2 durante los dos últimos años
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sapién Córdoba, Abraham, and David Fajardo Chica. "Mictlán: vivir la propia muerte." In Salud mental, afectividad y resiliencia. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Facultad de Psicología, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074568e.2023.c9.

Full text
Abstract:
Tú y yo vamos a morir. Estamos al tanto de que va a ocurrir, pero no exactamente cuándo —en lo cual hay alivio, pero también angustia—. ¿Qué nos ocurre al saber con cierta precisión cuál será nuestro último día? En este texto, discernimos el proceso de nuestra propia muerte, una vez que tenemos información confiable sobre el momento aproximado del cese de nuestra vida. La pandemia por COVID-19 impactó nuestra cotidianidad afectiva (Fajardo-Chica y Hansberg, 2021). La Comisión Lancet sobre el Valor de la Muerte publicó un informe reciente donde señala una ruta hacia la “utopía realista” de una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chamorro Guerrero, Eyner Fabián. "Perspectiva filosófica del humanismo cosmoteándrico en la Era Antropoceno." In Ensayos filosóficos en extramuros. Editorial UNIMAR, 2024. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.190.c405.

Full text
Abstract:
El presente ensayo de perspectiva filosófica humanista, marco parcial referencial resultado del estudio doctoral en Investigación y Docencia 2021, aborda la problemática integral de la Noesis Académica Profesional, que se ocupa del espíritu axiológico de las profesiones, frente a la tesis de la Era Antropoceno, denominada así por Paul Crutzen, entre otros intelectuales científicos a comienzos del siglo XXI, como la causal determinante evolutiva actual del planeta Tierra, por la fuerza y actividad humana constante desde la perspectiva de la existencia humana sustentada en el cientificismo que,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Angelo Pagni, Pedro. "Matizes filosófico-educacionais da formação humana e os desafios da arte de viver." In Biopolítica, Arte de Viver e Educação. Faculdade de Filosofia e Ciências, 2012. http://dx.doi.org/10.36311/2012.978-85-7983-274-1.p35-50.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Boixareu, Rosa M. "La salud «como la manera de vivir autónoma, solidaria y dichosa»." In De la antropología filosófica a la antropología de la salud. Herder, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt9k3zt.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rivero Weber, Paulina, and Juan Antonio Cruz Parcero. "Reflexiones desde la ética y la filosofía." In Las enseñanzas de la pandemia. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2023. https://doi.org/10.22201/ch.9786073075596e.2023.c11.

Full text
Abstract:
Cuando llega un nuevo virus a la humanidad, la ciencia no puede brindar un remedio ni un consuelo inmediato: comprender el vasto mundo de un nuevo virus requiere estudios que toman tiempo, y no se diga lo que se necesita para lograr una vacunación que nos dé al menos un poco de certidumbre sobre la nueva enfermedad. De ese modo, fuimos víctimas de la incertidumbre: en todo el mundo conforme crecía el número de contagios y, sobre todo, el número de muertes, esa incertidumbre se apoderó de las mentes de todas las personas. Nos gusta creer que lo terrible de la vida debe poseer una razón de ser,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!