Academic literature on the topic 'Voto electrónico - Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Voto electrónico - Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Voto electrónico - Perú"

1

Sapién Aguilar, Alma Lilián, María del Carmen Gutiérrez Diez, and Laura Cristina Piñón Howlet. "Voto electrónico: confiabilidad y utilización de tecnología." Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, no. 70 (April 30, 2017): 77–83. http://dx.doi.org/10.33064/iycuaa2017701854.

Full text
Abstract:
El voto electrónico ha tomado importancia en México, ya que se han realizado estudios para su probable incorporación en las votaciones. En este trabajo se realizó un análisis de la confiabilidad y la utilización de la tecnología en este proceso, por su implicación social y económica. La población fueron los votantes mexicanos, mediante la encuesta de sondeos de opinión aplicada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) en 2014. Se utilizó una muestra de 1,400 votantes con edad promedio de 38 años; la proporción de hombres y mujeres fue la misma. Entre los resultados más i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Jordan, María Guadalupe. "El voto electrónico. Su viabilidad en las elecciones mexicanas." Ius Comitialis 3, no. 5 (2020): 99. http://dx.doi.org/10.36677/iuscomitialis.v3i5.14115.

Full text
Abstract:
Actualmente, se ha incrementado el uso de las tecnologías de la información y comunicación, al ser incorporadas a las elecciones mediante el voto electrónico. Así sucederá con los ejercicios democráticos de Coahuila, Ciudad de México e Hidalgo y con los connacionales residentes en el extranjero; por lo que se recurre al método analítico para detectar su viabilidad y las ventajas y desventajas que presenta, dado que está latentetransitar del voto en papel al de urnas electrónicas e Internet, pero será necesaria una reforma constitucional y legal a fin de lograr la confianza de los partidos polí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Schmidt-Peralta, Jeff, and Jaime Gutiérrez-Alfaro. "Hacia el desarrollo de un prototipo de sistema de voto electrónico para Costa Rica." Revista Tecnología en Marcha 29, no. 3 (2016): 146. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v29i3.2894.

Full text
Abstract:
<p class="p1">Las tecnologías digitales de comunicación e información se han incorporado de una forma transversal en muchas actividades cotidianas. Aquellas tecnologías de interés público se estudian con especial atención. Los procesos electorales, por su complejidad y requerimientos particulares, han venido adoptando la tecnología digital con recelo, pero sin cerrarle las puertas porque las oportunidades de mejorar y facilitar el proceso son alentadoras. En este artículo se presenta el desarrollo de un prototipo de voto electrónico adaptado a las particularidades costarricenses. La solu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Núñez Marinovich, Néstor, and Nora La Serna Palomino. "Método para la evaluación de la Usabilidad del Software del Voto Electrónico Presencial – UsabVEP." Revista peruana de computación y sistemas 2, no. 1 (2019). http://dx.doi.org/10.15381/rpcs.v2i1.16361.

Full text
Abstract:
La evaluación de la usabilidad del software es importante en el desarrollo de sistemas informáticos porque revela problemas de diseño e interactividad. El software del voto electrónico presencial propone grandes retos de usabilidad debido a que automatiza tareas tales como: comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, escrutinio, emisión de reportes de resultados, transmisión y presentación de resultados. Considerando la existencia de métodos de usabilidad que están enfocados a distintos ámbitos específicos o siendo algunos muy generales surge la necesidad de plantear un método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Murcia Rápalo, Larissa Josseline, Jack Antonio Avilez Alvarado, Noé Jesús Guerra, Daniel Irías Licona, Adonaldo Alvarado Henrríquez, and Mirta Maribel Macías Ruano. "Uso de nuevas tecnologías en el proceso electoral hondureño: voto electrónico, análisis de percepción en la UNAH-VS, febrero-mayo de 2013." Portal de la Ciencia, February 22, 2015, 79–86. http://dx.doi.org/10.5377/pc.v5i0.1854.

Full text
Abstract:
La sociedad del conocimiento caracterizada por avances tecnológicos progresa de manera acelerada y abarca los distintos ámbitos de nuestra vida. En tal escenario, el ámbito político también se ve inmerso en este proceso, de manera que el uso de nuevas tecnologías en los procesos electorales es perfila para el futuro en muchos países, pero es el presente en otros que ya han aplicado dicha opción en su proceso electoral. La presente investigación titulada: Uso de nuevas tecnologías en proceso electoral hondureño: voto electrónico, análisis de percepción en la UNAH-VS, febrero-junio de 2013, nace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Voto electrónico - Perú"

1

Alvarado, del Pozo Carlo Ronald. "El voto electrónico en el Perú análisis y perspectiva." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2011. http://hdl.handle.net/10757/273951.

Full text
Abstract:
El objetivo básico de todo proceso electoral es que todos los electores tengan todas las garantías inherentes a un proceso comicial; en otras palabras, se trata de asegurar que se cumplan las condiciones que faciliten al elector la emisión de su voto de forma accesible, bajo plenas garantías de libertad y confidencialidad, así como certificar que el escrutinio y la publicación de los resultados se realice con transparencia y rapidez efectiva; y que adicionalmente se brinden todas las facilidades y las garantías para los miembros de mesa, los personeros y los observadores En este sentido, el v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Caldas, Correa Ruth. "Aplicación del voto electrónico en el Perú. Un análisis de las ventajas y limitaciones del voto electrónico sobre el modelo tradicional de elección popular." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11875.

Full text
Abstract:
El Voto Electrónico es un tema que se viene madurando dentro de un proceso de modernización del Estado y de perfeccionamiento de la democracia. Es por ello que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), viene implementando este mecanismo de elecciones de manera gradual y progresiva a pedido de los primeros poderes del Estado y del pueblo. La presente investigación toma como punto de partida el conocer las ventajas y a la vez las limitaciones que pueda proporcionar la implementación del voto electrónico, así como el impacto social, la confianza y las facilidades a las cuales debe esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Núñez, Marinovich Néstor Manuel. "Método para la evaluación de la usabilidad del software del voto electrónico presencial en el Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10821.

Full text
Abstract:
Determina qué tan fácil, atractivo y satisfactorio es la utilización de un software para los usuarios, más aun tratándose de un software como el voto electrónico presencial, usado por usuarios con diferentes edades, grado de instrucción y uso de la tecnología. Los electores tienen que poder emitir su voto con requisitos mínimos en formación y capacitación. Para lograr esto se debe de realizar determinadas pruebas conocidas como evaluación de la usabilidad, para encontrar problemas de usabilidad a fin de tener un software mucho más atractivo y fácil de usar por cualquier tipo de usuario. Existe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Yucra, Limahuay Willy David. "Votación electrónica para instituciones mediante un Sistema Open Source: Caso UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12107.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Realiza el análisis, diseño e implementación de un sistema de voto electrónico que automatice el proceso de votación para la elección de autoridades que brindará beneficios tanto a la Universidad como a sus miembros, entre estos beneficios tenemos la rapidez en la obtención de resultados, la emisión de un comprobante que le permita al usuario tener la certeza de que su voto ha sido registrado, salvaguardando siempre el anonimato del votante, éste comprobante al ser depositado en una ánfora o lugar de recaudación, servirá para la audito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Macedo, Corpus Marco Antonio, and Ramírez Cyntia Yesmina Vilcahuamán. "Sistema E-learning para capacitación de voto electrónico para la oficina nacional de procesos electorales en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12084.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Expone la propuesta de un sistema e-learning, el cual permitirá lograr un mejor aprendizaje del personal involucrado, mayor control y gestión adecuada de las capacitaciones, flexibilidad en la formación de acuerdo a los perfiles definidos para cada uno de los involucrados y así mismo contribuir definitivamente al fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades en las instituciones públicas y en la sociedad en general. El propósito, será necesario revisar y analizar comparativamente las distintas plataformas y metodologías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!