Academic literature on the topic 'Westfalia Estate'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Westfalia Estate.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Westfalia Estate"

1

Korsten, L., E. E. De Villiers, F. C. Wehner, and J. M. Kotzé. "Field Sprays of Bacillus subtilis and Fungicides for Control of Preharvest Fruit Diseases of Avocado in South Africa." Plant Disease 81, no. 5 (May 1997): 455–59. http://dx.doi.org/10.1094/pdis.1997.81.5.455.

Full text
Abstract:
In 3 consecutive years, preharvest applications of Bacillus subtilis field sprays integrated with copper oxychloride or benomyl consistently reduced severity of avocado black spot (BS), caused by Pseudocercospora purpurea at Omega, Republic of South Africa. Control was equal to that obtained with copper oxychloride or benomyl-copper oxychloride in the first and third years of spraying at Omega. In the second year, only the integrated treatment controlled BS, while copper oxychloride proved ineffective. The antagonist was applied on its own or integrated with copper oxychloride sprays at two other geographically distinct locations, Westfalia Estate and Waterval. The integrated and biological treatments at these localities were less effective than copper oxychloride sprays in controlling BS disease. Integrated control was more effective than B. subtilis sprays at Westfalia. On continuation of the biological spray program at Waterval for an additional three seasons, control was as effective as copper oxychloride in the last 2 years of spraying. Sooty blotch (SB), caused by an Akaropeltopsis sp., was reduced by the integrated treatment at Omega during the second season and at Westfalia during the first season. Although the two fungicide treatments reduced SB at Omega in the first season, copper oxychloride increased it above that of the control in the third season. Only the copper oxychloride treatment reduced SB at Waterval in the third season, while the B. subtilis treatment increased disease above that of the control in the fourth season.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Blanco Jiménez, Francisco José, and Alberto Romero Ania. "Europa: Estructura institucional para la seguridad desde la Paz de Westfalia." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 9 (September 1, 2008): 103–26. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i9.182.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende abordar una revisión sucinta de los acontecimientos más significativos del proceso histórico que ha determinado la estructura institucional para la seguridad en Europa desde la Paz de Westfalia. Europa es la región del mundo con mayor nivel de coordinación y cooperación multilateral. La idiosincrasia y el espíritu de cooperación de los pueblos europeos son fruto de la evolución histórica común y del convencimiento general de que un marco institucional estable garante de la seguridad, junto con la cooperación económica y política, son el mejor baluarte del Estado de bienestar y de la prosperidad de Europa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santos, Carolina Costa. "A SOBERANIA ESTATAL: EVOLUÇÃO HISTÓRICA, DESENVOLVIMENTO NO BRASIL E PERSPECTIVAS ATUAIS." Revista de Doutrina Jurídica 107, no. 2 (March 15, 2017): 276–95. http://dx.doi.org/10.22477/rdj.v107i2.32.

Full text
Abstract:
A soberania estatal é um instituto jurídico que foi utilizado para que o Estado se sobrepusesse aosdemais elementos do seu território, bem como fosse reconhecido como portador dos mesmos direitosna ordem jurídica internacional. Da paz de Westfalia (1648) até a atualidade, a soberania estatal éreconhecida como um elemento essencial para o desenvolvimento e a afirmação do Estado. No Brasil,ela esteve presente em todas as suas Constituições, variando apenas de como era utilizada parafundamentar o poder estatal. Contudo, na atualidade, ela vem sendo duramente criticada, porque jánão resolve questões pontuais, fruto da globalização.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guizardi, Menara, and Pablo Mardones. "Configuraciones migratorias: una reflexión para tres escenarios alemanes." REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 27, no. 56 (August 2019): 217–34. http://dx.doi.org/10.1590/1980-85852503880005612.

Full text
Abstract:
Resumen El artículo presenta una reflexión etnográfica sobre las configuraciones de la experiencia migrante en siete ciudades de tres estados alemanes. Partiremos por situar, en el segundo apartado, el contexto migratorio en Alemania, a través de una síntesis de datos oficiales estadísticos. En el tercero, presentamos nuestras observaciones sobre el contexto migratorio en las ciudades del estado de Turingia. En el cuarto, en las ciudades de Hesse y, en el quinto, en las de Renania del Norte-Westfalia. Cerramos con reflexiones sobre las configuraciones migrantes en estos tres territorios de Alemania.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marey, Macarena. "Las críticas de Kant al modelo teórico del estado westfaliano." Cadernos de Filosofia Alemã: Crítica e Modernidade, no. 18 (December 14, 2011): 13–33. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2318-9800.v0i18p13-33.

Full text
Abstract:
Neste artigo defendo a tese de que a crítica de Kant ao quadro teórico que serviu para apoiar o Estado moderno westfaliano consiste em mostrar a conexão entre a ilegitimidade do decisionismo e os equívocos do positivismo jurídico. Para tanto, proponho uma estrutura do argumento geral de Kantiano contra as teorias jusnaturalistas racionais modernas da tradição grociano-hobbesiana extraída dos escritos políticos de Kant da década de 1790.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Corigliano, Francisco Manuel. "Configuraciones de orden (¿o de desorden?) mundial, de Westfalia al presente | World Order Configurations: From Westfalia to the present day." Mural Internacional 7, no. 1 (February 10, 2017): 29–42. http://dx.doi.org/10.12957/rmi.2016.26994.

Full text
Abstract:
Este trabajo procura analizar las diferentes configuraciones de poder mundial de los últimos cuatro siglos transcurridos desde la Paz de Westfalia de 1648, que dio origen al sistema internacional moderno, centrado en el Estado-nación como actor portador de soberanía y de justicia dentro de las fronteras que gobierna. Dicho sistema ha sufrido diversas trasmutaciones a lo largo de este período, tanto en el tipo de actores miembros del mismo (reinos, Estados, actores trans y subnacionales) en el grado de consenso o disenso en las reglas escritas y no escritas que rigen las interacciones entre estos actores (grado de homogeneidad y/o heterogeneidad del sistema).ABSTRACTThis paper seek to analize the different configurations of power in the last four centuries from the Peace of Westfalia in 1648, the origin of the modern international system, centered in state-nation like actor who possess sovereignty and justice inside frontiers governed from that state. This system suffered a lot of changes across this period, as much as the type of constitutive members (reigns, states, trans and subnational actors), like in the written and unwritten rules who govern the interplays between these poles (grade of system’s homogeneity and/or heterogeneity)Palabras claves: balance de poder – concierto de poderes – polaridad – homogeneidad – heterogeneidadKeywords: balance of power – concert of powers – polarity- homogeneity- heterogeneityDOI: 10.12957/rmi.2016.26994Recebido em 05 de Dezembro de 2016 | Aceito em 23 de Janeiro de 2017Received on 05 December 2016 | Accepted January 23, 2017
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gago, Marília. "Entrevista – Jörn Rüsen Algumas ideias sobre a interseção da meta-história e da didática da história." Revista História Hoje 5, no. 9 (July 22, 2016): 159. http://dx.doi.org/10.20949/rhhj.v5i9.245.

Full text
Abstract:
Entrevista realizada por e-mail, dias 1, 2 e 28 de março de 2016.Jörn Rüsen, Professor do Kulturwissenschaftliches Institut (Instituto de Estudos Avançados em Humanidades) em Essen, Alemanha, recebeu o título de Doutor Honoris Causa pela Universidade de Brasília (Brasil) e pela Universidade de Lund (Suécia). É Professor Emérito da Universidade de Witten/ Herdecke (Alemanha) e recebeu a Ordem de Mérito do Estado de Northrhine-Westfalia da República Federal da Alemanha. Foi professor convidado no Instituto para Estudos Avançados em Humanidades e em Ciências Sociais na Universidade Nacional de Taiwan, Investigador Responsável do Projeto “Humanismo na era da globalização – um diálogo intercultural entre humanidade, cultura e valores” no Kulturwissenschaftliches Institut em Essen, Alemanha, e presidente desse instituto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jiménez, William Guillermo. "Constitucionalismo, Estado y territorio en el contexto de la globalización." Civilizar 12, no. 23 (July 1, 2012): 79. http://dx.doi.org/10.22518/16578953.103.

Full text
Abstract:
La globalización muestra que el Estado nacional está perdiendo el monopolio en la producción del derecho y esto genera cambios en cuanto al ámbito de aplicación de los ordenamientos jurídicos estatales y el papel del territorio como límite de los mismos. El objetivo de este trabajo es ofrecer un panorama acerca de los impactos de la globalización del derecho en el Estado, la teoría constitucional y el territorio. El estudio se realiza mediante la técnica de la revisión documental acudiendo a la consulta de diversas fuentes. Se concluye que se ha debilitado el modelo westfaliano del Estado nación; sin embargo, la globalización requiere del Estado para funcionar. El derecho se ha desterritorializado, y el territorio sigue siendo un elemento fundamental para el Estado contemporáneo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Haro Ayerve, Patricio. "LA GUERRA DE CUARTA GENERACIÓN Y LAS AMENAZAS ASIMÉTRICAS." Revista Política y Estrategia, no. 134 (December 28, 2019): 93. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i134.788.

Full text
Abstract:
La evolución es una constante en las actividades de la sociedad y sus instituciones; desgraciadamente, la guerra es la actividad que mayor tiempo ha registrado su presencia en el mundo, su desarrollo, en muchos casos, ha sido vertiginoso. Los tratados de Osnabrück y Münster materializaron la Paz de Westfalia que puso fin a la guerra de los treinta años y dio lugar al nacimiento del Estado-Nación y con él, al establecimiento de las fuerzas que garantizarían su integridad y soberanía. Desde 1648 hasta nuestros días, estas fuerzas, que en nombre del Estado al que representan y administrando el monopolio legítimo de la fuerza, en muchos casos, han enfrentado militarmente a quienes amenazan su seguridad o impiden la consecución de sus fines políticos. A lo largo de este tiempo se han presentado cuatro generaciones de guerra, cada una de ellas con sus propias características. La guerra de cuarta generación dio lugar a una nueva dimensión en el campo de batalla y enfrenta a una amenaza no convencional, a una amenaza asimétrica, que como toda amenaza necesariamente es hibrida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sáinz de Medrano, Ricardo Mateos. "EUGENIA DE MONTIJO VISTA POR LA REALEZA DE SU TIEMPO. DE ARRIVISTA A EMPERATRIZ VENERADA." CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, no. 37 (February 5, 2021): 87–114. http://dx.doi.org/10.51743/cih.90.

Full text
Abstract:
El 2 de diciembre de 1852 el príncipe Luis Napoleón Bonaparte, hasta entonces presidente de la Segunda República Francesa, proclamaba la creación del Segundo Imperio francés tras un golpe de estado que meses atrás ya había fortalecido los poderes del ejecutivo y disminuido los de las cámaras legislativas, generando con ello un sentimiento de perplejidad entre la vieja realeza europea algunos de cuyos miembros aún recordaban los años convulsos y revueltos en los que su tío, el gran Napoleón, había cambiado para siempre el mapa de Europa. Aquella dinastía de parvenus, los Bonaparte, volvía a jugar con fuerza en el gran tablero europeo y en breve el todo París de los influyentes y de los importantes iba a comenzar a especular sobre el necesario matrimonio del nuevo emperador, quien en sus años de juventud había manifestado su deseo de casarse con su prima herma-na la princesa Matilde, hija de su viejo tío Jerónimo Bonaparte que décadas atrás había sido fugaz rey de Westfalia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Westfalia Estate"

1

Mkhabela, Thulasizwe, and Lusito Khumalo. "WESTFALIA ESTATE:." In Case Studies of Emerging Farmers and Agribusinesses in South Africa, 219–30. African Sun Media, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1v7zcch.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chinaglia, Pedro Henrique, and Waleska Cariola Viana. "ESTADO WESTFALIANO VERSOS ESTADO-NAÇÃO E SEUS REFLEXOS NAS COLÔNIAS DA AMÉRICA LATINA." In Ciências Humanas: Características Práticas, Teóricas e Subjetivas 2, 166–83. Atena Editora, 2019. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.85419231218.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Westfalia Estate"

1

Davids Chambre, Rene Carlos. "La transformación del complejo minero Zollverein: un híbrido entre la ciudad difusa y lineal." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9649.

Full text
Abstract:
Resumen: El aumento del desarrollo de las fuentes de energía renovable y las importaciones de bajo costo han eliminado la necesidad de la producción alemana de carbón. En 1986 la minería en el complejo Zollverein de Essen, Alemania que fuera en 1932 uno de los más avanzados del mundo, había cesado de funcionar. Para promover la renovación urbana y ecológica de las antiguas zonas industriales y mineras contaminadas, el gobierno estatal de Renania y Westfalia del Norte- lanzó en 1989 un concurso (Internazional Bauaustellung BA), que desarrolló una política progresista de conservación y restauración y un programa de paisajismo de bajo mantenimiento. Junto a los edificios industriales modernistas los esfuerzos de IBA le aseguraron al complejo Zollverein un lugar en la lista del patrimonio mundial de la humanidad (UNESCO 2001). A pesar de que el trabajo ha sido ampliamente publicado y halagado por los esfuerzos de conservación, las lectura urbanas del conjunto no ha llamado mayormente la atención. Esta ponencia postula que al unir a través un bulevar (que solía ser una línea férrea) trés nucleos urbanos de alta densidad rodeados de paisaje, como una especie de puente uniendo las islas de un archipiélago, el complejo Zollverein actual presenta una propuesta de gran interés urbano;. al proponer núcleos densos en forma discontinua y rodeados por paisaje, el ex-centro minero sugiere un propuesta híbrida entre ciudad lineal tradicional y una entidad difusa y extendida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Davids Chambre, Rene Carlos. "La transformación del complejo minero Zollverein: un híbrido entre la ciudad difusa y lineal." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9649.

Full text
Abstract:
Resumen: El aumento del desarrollo de las fuentes de energía renovable y las importaciones de bajo costo han eliminado la necesidad de la producción alemana de carbón. En 1986 la minería en el complejo Zollverein de Essen, Alemania que fuera en 1932 uno de los más avanzados del mundo, había cesado de funcionar. Para promover la renovación urbana y ecológica de las antiguas zonas industriales y mineras contaminadas, el gobierno estatal de Renania y Westfalia del Norte- lanzó en 1989 un concurso (Internazional Bauaustellung BA), que desarrolló una política progresista de conservación y restauración y un programa de paisajismo de bajo mantenimiento. Junto a los edificios industriales modernistas los esfuerzos de IBA le aseguraron al complejo Zollverein un lugar en la lista del patrimonio mundial de la humanidad (UNESCO 2001). A pesar de que el trabajo ha sido ampliamente publicado y halagado por los esfuerzos de conservación, las lectura urbanas del conjunto no ha llamado mayormente la atención. Esta ponencia postula que al unir a través un bulevar (que solía ser una línea férrea) trés nucleos urbanos de alta densidad rodeados de paisaje, como una especie de puente uniendo las islas de un archipiélago, el complejo Zollverein actual presenta una propuesta de gran interés urbano;. al proponer núcleos densos en forma discontinua y rodeados por paisaje, el ex-centro minero sugiere un propuesta híbrida entre ciudad lineal tradicional y una entidad difusa y extendida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography