To see the other types of publications on this topic, follow the link: William Orpen.

Journal articles on the topic 'William Orpen'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 28 journal articles for your research on the topic 'William Orpen.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Freeman, Julian. "WILLIAM ORPEN: POLITICS, SEX AND DEATH." Art Book 12, no. 3 (2005): 19. http://dx.doi.org/10.1111/j.1467-8357.2005.562_4.x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cotter, Lucy. "William Orpen: Towards a Minor Self-Portraiture." Visual Culture in Britain 13, no. 1 (2012): 25–42. http://dx.doi.org/10.1080/14714787.2012.641850.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Downes, Sarah. "Jean Rhys, William Orpen and the Frames of Modernist Representation." Women: A Cultural Review 27, no. 3 (2016): 280–95. http://dx.doi.org/10.1080/09574042.2016.1276763.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nicholson, Paul J. "Sir William Orpen, Le Chef de l’Hotel Chatham Paris, c1921." Occupational Medicine 70, no. 8 (2020): 553–55. http://dx.doi.org/10.1093/occmed/kqz163.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rigamonti di Cutò, Angeria. "Staging the Modernist Self: The Self-Portraits of William Orpen." Visual Culture in Britain 13, no. 3 (2012): 303–23. http://dx.doi.org/10.1080/14714787.2012.716980.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Draper, Paula J. "Levitt, Cyril H. and Shaffir, William. The Riot at Christie Pits. Toronto: Lester and Orpen Dennys, 1987. Pp. xii, 305. 8 black and white plates. $26.95." Urban History Review 17, no. 3 (1989): 219. http://dx.doi.org/10.7202/1017641ar.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Brenta, Noemí. "Las coincidencias del pensamiento de John H. Williams y Raúl Prebisch acerca del orden económico internacional de posguerra." América Latina en la Historia Económica 24, no. 2 (2017): 235. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v24i2.718.

Full text
Abstract:
Este trabajo indaga en las similitudes del pensamiento de Williams y Prebisch sobre el sistema monetario internacional, y analiza la articulación entre los intereses oficiales estadunidenses y los países periféricos en los albores de Bretton Woods, a través de la interpretación del balance de pagos, compartida por ambos, basada en la teoría de la interdependencia y complementariedad centro-periferia. Prebisch mantuvo un largo vínculo de amistad y trabajo con Williams, profesor de Harvard y vicepresidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York en la época de discusión de los planes monet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Maldonado García, Miguel Ángel. "Robinson Crusoe, Rousseau y Simón Rodríguez: pedagogos de la modernidad1." Revista Colombiana de Educación, no. 59 (October 7, 2010): 167. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.602.

Full text
Abstract:
El Bicentenario es un suceso capaz de desplegar asertos y versiones inusitadas del sueño independentista; en este artículo el autor utiliza la imagen del héroe para repensar la pedagogía, la construcción del sujeto maestro y su discípulo. El periplo seleccionado pasa por autores y obras románticas de primer orden: Jean Jacques Rousseau, William Shakespeare, Daniel Defoe y Simón Rodríguez, el factor común entre los autores es el carácter romántico propio de aquellos discípulos creados a imagen y semejanza de sus maestros: Calibán, Robinson Crusoe, Emilio y Simón Bolívar. Un segundo momento acud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Azcárate, Asunción López-Varela. "Antiabecedarian Desires: Odd Narratology and Digital Textuality." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 12, no. 2 (2014): 29–55. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v12i2.727.

Full text
Abstract:
Los sistemas de escritura rompen barreras temporales y permiten compartir conocimiento y preservarlo. Como si fuesen organismos vivos, las estructuras narratológicas que conforman la comunicación textual crecen a partir de principios de orden y formas de codificación cuyas raíces retroceden hasta un proto-alfabeto de origen semítico. Sin embargo, la historia literaria incluye muchos ejemplos que, cual virus, han buscado quebrantar el cuerpo de la textualidad alfabética. Este ensayo estudia tres artistas fundamentales, James Joyce, Jorge Luis Borges,William Burroughs, junto con varias obras con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cohn-Haft, Mario. "Ornitologia no Brasil [Ornithology in Brazil] David C. Oren Jose Maria Cardoso da Silva William Leslie Overal." Auk 112, no. 2 (1995): 535–36. http://dx.doi.org/10.2307/4088756.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ramírez Bacca, Renzo. "Editorial." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 6, no. 12 (2014): 1–13. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v6n12.44427.

Full text
Abstract:
HiSTOReLo ofrece un variado número de artículos, reseñas y entrevistas en su Vol. 6, No. 12 (2014), perfilados bajo las categorías Iglesia, Empresa, Cultura y Representaciones. Iniciamos con los textos de Nora Siegrist, William Elvis Plata Quezada y Antonio José Echeverry Pérez- Carolina Abadía Quintero quienes abordan el papel de la Iglesia Católica en diferentes temporalidades y espacios. Siegrist, por ejemplo, pone al descubierto el entramado social alrededor de Dispensas y Libros Secretos de Matrimonios entre XVIII y XIX en Argentina; Plata Quezada ofrece su compresión sobre el papel de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Esteban Maluenda, Inmaculada, and Enrique Encabo Seguí. "SuperGrand’s : la tipografía como elemento integrado en la obra temprana de Robert Venturi, 1962-1969 = Typography as an element integrated into the early work of Robert Venturi, 1962-1969." Cuaderno de Notas, no. 21 (July 31, 2020): 128. http://dx.doi.org/10.20868/cn.2020.4476.

Full text
Abstract:
ResumenEste texto pretende demostrar la importancia de la integración de los sistemas tipográficos en el proyecto arquitectónico a partir del análisis de la reforma del Grand’s Restaurant (Filadelfia, 1962) de Robert Venturi y William Short. Elegir este caso de estudio permite entender el impacto de este recurso en la etapa temprana de Venturi (1962-1969). El tema remite a contenidos y aspectos que, hasta la fecha, permanecen prácticamente inéditos a pesar de los muchos estudios dedicados a la obra y escritos del arquitecto. A pesar de su discreto tamaño y presupuesto, el Grand’s concen­tró de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Harbers, Frank. "‘Ils ont bombardé Reims et nous avons vu cela!’." TMG Journal for Media History 19, no. 1 (2016): 61. http://dx.doi.org/10.18146/2213-7653.2016.250.

Full text
Abstract:
De Eerste Wereldoorlog beteugelde niet alleen de vrije informatiegaring van de Britse, Nederlandse en Franse pers,maar gaf ook een impuls gaf aan de ontwikkeling van de professionele praktijk van de journalistiek. In het oorlogsgebied en in de buurt van het strijdtoneel raakten de journalisten doordrongen van de verantwoordelijkheid die op hun schouders rustte. Ondanks de ingrijpendemaatregelen van de autoriteiten omhun verslaggeving te beteugelen en te controleren, poogden deze verslaggevers om een betrouwbaar beeld van de oorlogssituatie te schetsen. Een analyse van oorlogsreportages van Bri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Humphreys, Derek. "La batalla de Chile: imagen, poesía, memoria." Ética y Cine Journal 10, no. 1 (2020): 45–51. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v10.n1.29210.

Full text
Abstract:
El trauma, por definición, no se inscribe psíquicamente. Por esta razón, la violencia de estado solo deja huellas sin forma que son del orden de lo discontinuo, de lo fragmentado. Frente a esta experiencia, la construcción de una imagen-movimiento como fundamento de un relato permite integrar la experiencia, incluyendo la del trauma, y despliega así una novela individual, una memoria e incluso mitos colectivos de elaboración del horror. Ahora bien, no es solamente una simple referencia a la imagen que permite este relato, sino que es una imagen fantasmática, desfasada de toda organización comú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Carpenter, Daniel. "A Republic of Statutes: The New American Constitution. By William N. Eskridge, Jr. and John Ferejohn. New Haven: Yale University Press, 2010. 592p. $85.00." Perspectives on Politics 10, no. 3 (2012): 793–96. http://dx.doi.org/10.1017/s1537592712001077.

Full text
Abstract:
For some reason, the vast literatures on liberal republicanism and on American policymaking institutions have never quite had their expected courtship, much less received a proper introduction. This is odd, not least because each literature has always (consciously or less so) borne the problems of the other literature in mind. Much of the literature on republicanism has been undertaken with the idea of explaining the ideational roots of modern Anglo-American institutions (Eric Nelson on republicanism more generally, Karen Orren on contracts and labor arrangements, Jeremy Waldron on legislature
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Santoni, Juan, Zacarias Garib, Pablo Mancebo, Carlos Santoni, Patricia Grullón, and Antolina Rodríguez. "Casos de parálisis flácida aguda reportados para descartar polio en la República Dominicana entre 2001 y 2017: revisión de sus factores etiopatológicos." Ciencia y Salud 2, no. 3 (2018): 9–17. http://dx.doi.org/10.22206/cysa.2018.v2i3.pp9-17.

Full text
Abstract:
Introducción: Tras 18 casos de poliomielitis descubiertos al final del 2000, en Constanza, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), comparten la responsabilidad de revisar, a los 60 días, todos los casos de Parálisis Flácidas Agudas (PFA). Para examinarlos se nombra un comité de pro­fesores (Tolentino, Mendoza, Santoni). Las entidades comprometidas habían publicado las características clí­nico-epidemiológicas del brote, mientras que J.Santoni y C.Santoni Williams publican su electromiografía. Para este artículo se revisa la literatura de etiopatoge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cremonini, Cinzia. "La parábola del príncipe de Vaudémont entre austracismos y provechos personales." Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna, no. 31 (December 14, 2018): 103. http://dx.doi.org/10.5944/etfiv.31.2018.21144.

Full text
Abstract:
Nacido en Bruselas el 17 de abril de 1649 (o en el 1642), Carlos Enrique de Lorena, príncipe de Vaudémont era hijo del duque de Lorena Carlos IV (1604-1675) y de su segunda mujer, Beatriz de Cusance. De la boda de Carlos Enrique con Ana Isabel de Lorena-Elboeuf (1649-1714), naciò Carlos Tomás (1670-1704), que fue encaminado a la carrera militar en los rangos imperiales. En lo años Ochenta y Noventa Carlos Enrique servió a los Habsburgo de España en Flandes: condecorado por la prestigiosa Orden del Toisón de Oro, tomó el cargo de capitán general de la caballería del ejército español en Flandes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Piñero Martín, María Lourdes. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 17, no. 3 (2015): 1–3. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v17i3.150.

Full text
Abstract:
Vivimos tiempos convulsos, de relaciones complementarias, simultáneas y contradictorias, sumado a la necesaria convivencia social caracterizada por lo diverso, lo efímero, el desorden e incertidumbre. Este escenario de transformaciones refiere que la sociedad está experimentando un cambio de época, constituido en un criterio ontológico impulsador de las nuevas formas de gerenciar el comportamiento y conducción de las organizaciones. En el seno de las instituciones de educación superior (IES) el debate de cambio y transformación universitaria ha apuntado en los últimos años hacia aspectos como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Piñero Martín, María Lourdes. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 17, no. 1 (2015): 1–3. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v17i1.163.

Full text
Abstract:
La difusión del conocimiento generado por las investigaciones científicas, constituye sin lugar a dudas una alianza obligada en todo proceso de investigación, de la cual depende la inconmensurabilidad y el avance de la ciencia. De allí que las publicaciones y revistas científicas se constituyen en uno de los mejores indicadores de la productividad e impacto académico de las instituciones universitarias. Sin embargo, lograr el desarrollo de una cultura de la publicación científica entre los docentes investigadores en nuestros espacios universitarios no ha sido una tarea fácil, en virtud que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Foster, Roy. "‘Old Ireland and Himself’: William Orpen and the Conflicts of Irish Identity." Estudios Irlandeses, March 15, 2005, 39–50. http://dx.doi.org/10.24162/ei2005-847.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Aguirre-Martínez, Guillermo. "Redención de un orden material en la escultura de William Tucker." Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes 3, no. 3 (2016). http://dx.doi.org/10.7203/laocoonte.3.3.9371.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gómez Hernández, Alba. "La clasificación de los isómeros en libros de texto universitarios: un problema de orden histórico epistemológico." TED: Tecné, Episteme y Didaxis, October 13, 2009. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.189.

Full text
Abstract:
El siguiente documento muestra los resultados de la investigación titulada: Análisis
 Descriptivo de la Clasificación de los Isómeros en Libros de Texto Universitario: Un
 Problema de Orden Histórico – Epistemológico, trabajo realizado dentro del grupo de
 Investigación Pensamiento Ciencia y Enseñanza como monografía de grado para optar al titulo de
 Licenciada en Química de la Universidad Pedagógica Nacional. Es un análisis descriptivo de la
 clasificación de los isómeros en libros de texto universitarios, donde se tuvo en cuenta las
 reflexiones históricoepistem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

"Book Reviews." Israel Studies Review 23, no. 1 (2008): 125–43. http://dx.doi.org/10.3167/isf.2008.230107.

Full text
Abstract:
Yehuda Bar Shalom, Educating Israel: Educational Entrepreneurship in Israel’s Multicultural Society Review by Yehuda Jacobson and Diana LuzzattoJames Gelvin, The Israel-Palestine Conflict: One Hundred Years of War Review by Ziva FlamhaftSharon Lang, Sharaf Politics: Honor and Peacemaking in Israeli-Palestinian Society Review by Madelaine AdelmanUssama Makdisi and Paul A. Silverstein, eds., Memory and Violence in the Middle East and North Africa Review by Vered Vinitzky-SeroussiAssaf Meydani and Shlomo Mizrahi, Public Policy between Society and Law: The Supreme Court, Political Participation, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Basilio‐Atencio, Jaime E., and Anthony Paduro-Contreras. "Evaluación de la estabilidad por pruebas aceleradas, de la cáscara de camu camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh) secada por aire caliente." Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology 1, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.25127/riagrop.20212.676.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se evaluó la estabilidad mediante pruebas aceleradas, de la cáscara de camu camu (<em>Myrciaria dubia</em> Mc Vaugh) secado con aire caliente a 50 °C con una velocidad de 2.5 m/s. La cáscara seca del camu camu fue almacenada a 40, 50 y 60 °C, durante 45 días y cada 5 días se evaluó el contenido de vitamina C, polifenoles totales por el método de folin-Ciocalteu y la capacidad antioxidante por el método de Brand–Williams. Los datos experimentales obtenidos fueron ajustados a los modelos de cinética de orden de reacción 0, 1 y 2 para determinar la constante de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Fernández Segado, Francisco. "La sentencia Marbury v. Madison." Revista de las Cortes Generales, August 1, 2011, 7–133. http://dx.doi.org/10.33426/rcg/2011/83/477.

Full text
Abstract:
SUMARIO: 1.- El supuesto de hecho desencadenante del caso. 2.- La argumentación jurídica de Charles Lee, el abogado de los demandantes. 3.- Los prolegómenos del juicio. 4.- El desarrollo de la vista. 5.- La sentencia Marbury v. Madison. A) Su enfoque sistemático. — B) Su significativo apartamiento del orden procesal normal. 6.- El iter argumental de la sentencia. A) El derecho de William Marbury a la entrega de su nombramiento. B) La legitimidad de la reacción jurídica frente a la violación del derecho. C) La pertinencia del instrumento del writ of mandamus. D) La imposibilidad de emisión del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Williams, Graeme Henry. "Australian Artists Abroad." M/C Journal 19, no. 5 (2016). http://dx.doi.org/10.5204/mcj.1154.

Full text
Abstract:
At the start of the twentieth century, many young Australian artists travelled abroad to expand their art education and to gain exposure to the modern art movements of Europe. Most of these artists were active members of artist associations such as the Victorian Artists Society or the New South Wales Society of Artists. Male artists from Victoria were generally also members of the Melbourne Savage Club, a club with a strong association with the arts.This paper investigates the dual function of the club, as a space where the artists felt “at home” in the familiar environment that the club offer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

De Los Reyes-Heredia, Guillermo. "De masonería, diplomacia y otras lealtades fraternales: el rescate de Porfirio Díaz por un hermano masón." Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña 7, no. 2 (2016). http://dx.doi.org/10.15517/rehmlac.v7i2.22693.

Full text
Abstract:
<p style="margin-bottom: 0in; border: none; padding: 0in; line-height: 100%; text-decoration: none;" lang="it-IT"><span style="display: inline-block; border: none; padding: 0in;"><span style="color: #000000;"><span style="font-size: small;">En este artículo se explora el papel que jugó Porfirio Díaz dentro de la masonería y su relación con dicha institución. Se analiza una de las historias que comprueban que Díaz logró ciertos beneficios gracias a su afiliación masónica desde antes que fuera presidente de México. Esta historia narra la manera en que Díaz logró entrar de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ortiz Hernández, Pedro Antonio. "Desenvolvimiento del control jurisdiccional de políticas públicas en República Dominicana." Revista do Tribunal de Contas do Estado de Minas Gerais 34, no. 1 (2016). http://dx.doi.org/10.18763/revistatcemg.2016.vol.34.n.1.p.18-41.

Full text
Abstract:
<p><strong>Resumen:<em> </em></strong>Existe una gran cantidad de definiciones del concepto políticas públicas, William Jenkins ha precisado el concepto como “un conjunto de decisiones interrelacionadas, tomadas por uno o varios actores políticos, con relación a la selección de objetivos y de los medios para alcanzarlos, dentro de una situación específica, donde aquellas decisiones deberían, en principio, estar dentro del ámbito de competencia de aquellos actores”.<a title="" href="#_ftn1">[1]</a></p><p>En ese mismo orden de ideas, Kraft y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!