Academic literature on the topic 'Wiracocha'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Wiracocha.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Wiracocha"

1

Huertas Vallejos, Lorenzo. "Julio César Tello Wirakocha: aspectos de la religión indígena." Tradición, segunda época, no. 18 (January 9, 2020): 105–10. http://dx.doi.org/10.31381/tradicion.v0i18.2663.

Full text
Abstract:
ResumenEn 1923 julio C. Tello publicó un artículo titulado Wiracocha donde condensa todo el conocimiento que se tenía sobre la religión en el Perú antiguo. En este artículo Tello divide a las grandes teogonías del Perú antiguo en cuatro grandes regiones: mitos del norte, el centro y del sur y mitos florestales. Centrando su atención en los mitos del sur cuya mayor deidad fue Wiracocha.Palabra claves: Religión, Wiracocha, ideología, dioses, mallquis.
 AbstractIn 1923 julio C. Tello published an article entitled Wiracocha where it condenses all the knowledge that was about religion in ancie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Urbano, Henrique. "En nombre del Dios Wiracocha…" Allpanchis 20, no. 32 (2020): 135–54. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v20i32.954.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Netherly, Patricia J., and Henrique Urbano. "Wiracocha y Ayar: Heroes y Funciones en las Sociedades Andinas." Ethnohistory 33, no. 1 (1986): 102. http://dx.doi.org/10.2307/482521.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Morales Chocano, Daniel. "Jaguar e Ideologia en las Sociedades del Periodo Formativo: Pacopampa un caso en los Andes Centrales." Investigaciones Sociales 11, no. 18 (2014): 139–77. http://dx.doi.org/10.15381/is.v11i18.7140.

Full text
Abstract:
En los Andes centrales, las sociedades del Período Formativo (1500 a 400 a.C.), tienen dentro de su cultura material la imagen recurrente de un jaguar antropomorfo en su iconografía. En las excavaciones del sitio arqueológico de Pacopampa, el elemento recurrente de la cerámica incisa es la representación iconográfica de cabezas de jaguares antropomorfos; este personaje estaría vinculado con la idea del «Dios Jaguar» que, a nuestro entender, representa los poderes sobrenaturales que controla los fenómenos naturales relacionados a las estaciones del año. Estos iconos de jaguar en Pacopampa tiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morales Chocano, Daniel. "EL DIOS FELINO EN PACOPAMPA." Arqueología y Sociedad, no. 16 (December 30, 2005): 215–91. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2005n16.e12717.

Full text
Abstract:
El trabajo de campo y la edición que dio origen a la publicación de El Dios Felino de Pacopampa en 1980 se desarrolló entre los años 1978 y 1980, de una forma muy precaria y austera con presupuesto de la Universidad de San Marcos, razón por la cual se editaron 128 ejemplares mimeografiados en papel periódico tamaño A4 y con defectos de picado de esténciles. Éstos ejemplares fueron distribuidos gratuitamente. Han pasado 26 años y los problemas técnicos de la primera edición han sido superados. Fue por esto que acepté la presente reedición. Pese a que mucha agua ha pasado bajo el puente, el text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivara de Tuesta, María Luisa. "Pensamiento incaico: Wiracocha." Letras (Lima), October 1, 2020, 129–44. http://dx.doi.org/10.30920/letras.51.86-87.08.

Full text
Abstract:
Esta identificación porta en sí el primer problema para el estudio de Wiracocha; debemos por lo tanto despojarlo cuidadosamente, en la versión del cronista cristiano, del ropaje interpretativo, ya que nuestro propósito está encaminado a desentrañar su sentido y significación en forma objetiva. Examina primero la forma mitológica, luego la poemática; nos ocuparemos igualmente de las diferentes modalidades de su significación en la traducción al código occidental, para llegar en última instancia a nuestra interpretación acerca de cuál fue su sentido y significación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Wiracocha"

1

Salazar, Calderón Galliani Omar Fernando. "Entre eros y wiracocha: un encuentro dialógico entre la filosofía griega y el pensamiento andino." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4395.

Full text
Abstract:
(...) La presente investigación consta de dos partes: En la primera, empezaremos reflexionando acerca del paso del mito al logos, y como no fue propio de los griegos pensar el logos como superación del mito, sino que entre ambos había una relación de continuidad, el cual desarrollaremos en el punto 1.1. En el punto 1.2. Trataremos acerca de la concepción griega de verdad, como Alétheia, y como esta se muestra tanto en el logos de la filosofía, en el mitos de la religión y el epos de la epopeya o poética. En el punto 1.3. Trataremos acerca del pensamiento mítico, y como detrás de él, está el pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bouysse-Cassagne, Thérèse. "Notes on a History of the Puquina Speakers." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113524.

Full text
Abstract:
The same historical documentation that provides evidence for the reasons why the Puquina language disappeared, also provides linguistic information which, in combination with archaeological studies, allows us to interpret its history in the period prior to the Inca conquest of Collasuyu, as well as during the time under Incas domination. Using the method of regressive history, and making use of various disciplines (history, archaeology, linguistics), this paper proposes an interpretation of the history of the last Puquina-speakers.<br>La documentación histórica proporciona datos que permiten e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Wiracocha"

1

Suárez, José Luis Escalante. Los nuevos wiracochas: "el empresariado emergente". Prefectura del Departamento de La Paz, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Wiracocha"

1

Pizarro Moncada, Christian David. "Wiracocha: el demiurgo de la tierra, aire, fuego y agua." In Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy. Philosophy Documentation Center, 2018. http://dx.doi.org/10.5840/wcp23201835812.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!