Academic literature on the topic 'Zona sur de Manabí'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Zona sur de Manabí.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Zona sur de Manabí"

1

Osejos Vásquez, Antonio Eduardo, and Williams Ausberto Merchán García. "LINEAMIENTOS PARA ESTABLECIMIENTO DE ZONA ESPECIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO EN LA ZONA SUR DE MANABÍ." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 2, no. 2 (2018): 99–118. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v2.n2.2018.83.

Full text
Abstract:
Este estudio fue concebido con la finalidad de analizar el cumplimiento de los lineamientos establecidos por la autoridad gubernamental competente para la implantación de una Zona Especial de Desarrollo Económico en la Zona Sur de Manabí, con la finalidad de proporcionar alternativas para reducir los problemas de falta de trabajo y fuentes de ingresos que tanto aquejan al sector, bajo la tutela de la Universidad Estatal del Sur de Manabí y con la colaboración de organismos no gubernamentales y la empresa privada; utilizando los métodos de inducción-deducción, de campo y bibliográfica, además,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pin Figueroa, Franklin Edmundo, Gema Valeria Saltos Toala, Erika Belén Marcillo Rodríguez, and Maleny Estefania Zambrano Cornejo. "EL ESPACIO TURÍSTICO DE LA DE LA ZONA SUR DE MANABÍ." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 5, no. 3 (2021): 97–104. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v5.n3.2021.485.

Full text
Abstract:
La zona Sur de Manabí ostenta interesantes atractivos y recursos turísticos. La investigación, sostuvo un enfoque en los cantones: Jipijapa, Puerto López y Paján. El desarrollo económico de los municipios gira en torno a la agricultura, ganadería y turismo; asimismo, se singularizan por tener un sistema turístico regular. La finalidad de la indagación se basó en establecer la distribución espacial del potencial turístico con el que cuenta la zona sur de Manabí. En este sentido, en el trabajo se identificaron los recursos y atractivos potenciales in situ mediante la evaluación multicriterio apl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alonso-Muñiz, Gina, Rosa-del-Rocío Pinargote-Chancay, Victor Plua-Chancay, and Cristhian Toala-Suárez. "Medidas de prevención y promoción de la salud en Comunidades ante el 2019-nCoV." CIENCIAMATRIA 6, no. 1 (2020): 772–92. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v6i1.386.

Full text
Abstract:
Objetivo: Identificar las medidas de prevención y promoción de la salud ante el Covid-19 en comunidades de la zona sur de la provincia de Manabí. Metodología: de enfoque cuantitativo y una tipología descriptiva con un diseño no experimental, de campo y transaccional. La población la constituyeron 275 habitantes de las comunidades de la Zona Sur de Manabí que llenaron los formularios de las encuestas solicitadas en línea durante el periodo de junio – septiembre 2020. Conclusión: Se muestra que las personas identifican el cuadro clínico de la enfermedad, las medidas de prevención y promoción, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Figueroa-Soledispa, Martha, María Moreno-Ponce, and José Tualombo-Tituaña. "Dirección estratégica para el fortalecimiento de las pymes en la zona Sur de Manabí." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 6 (2022): 5–14. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.6.1339.

Full text
Abstract:
El presente estudio de investigación se desarrolló con la finalidad de estudiar el direccionamiento estratégico para el fortalecimiento de las pymes de la zona sur de la provincia de Manabí. Por lo cual se lleva a cabo un artículo científico enmarcado en una metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y carácter no experimental, aplicando como instrumentos de recolección de datos la revisión documental y la encuesta, la cual estuvo dirigida a los empresarios de las pequeñas y medianas empresas de la zona sur de Manabí con el fin de alcanzar el objetivo anteriormente planteado. Entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pincay Mendoza, Yhonny Alberto, Franklin Edmundo Pin Figueroa, and Melba Rosa Merino Garcia. "TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA DESDE EL ÁMBITO ACADÉMICO, ECUADOR." Centros: Revista Científica Universitaria 9, no. 1 (2020): 15–23. http://dx.doi.org/10.48204/j.centros.v9n1a2.

Full text
Abstract:
Existe una gran cantidad de conocimientos sobre el turismo que no han sido transferidos eficazmente al sector productivo en la zona sur de Manabí. En la Universidad Estatal del Sur de Manabí, el conocimiento ha sido transferido al sector turístico con eficacia en algunas áreas. El objetivo del trabajo es demostrar el aporte al fortalecimiento organizacional del sector turístico en la provincia de Manabí, que permitió manejar y difundir de los atractivos turísticos, mediante la vinculación universitaria con la sociedad. Se realizó la transferencia e intercambio del aprendizaje entre comunidad y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Delgado Coveña, René Ignacio, Marina Dalila Zambrano Aguayo, Ronald René Vera Mejía, Patricio Fabián Rezabala Zambrano, Gustavo Adolfo Navarrete Suarez, and Edgardo Radami Zambrano Alcívar. "ESTUDIO DE LA SEROPREVALENCIA DE BRUCELOSIS BOVINA EN LAS ZONAS NORTE, CENTRO Y SUR DE LA PROVINCIA MANABÍ, ECUADOR." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 3, no. 3 (2020): 129–36. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v3.n3.2019.163.

Full text
Abstract:
La brucelosis bovina es una enfermedad de mucha importancia por su connotación en la salud pública y por las restricciones que representa para el comercio nacional e internacional. El objetivo de este trabajo es determinar la seroprevalencia general e individual de la brucelosis bovina en las zonas norte, centro y sur de la provincia Manabí, Ecuador. Se aplicó un estudio epidemiológico transversal durante los meses de agosto a diciembre de 2018, para ello se muestrearon 684 bovinos procedentes de 66 ganaderías seleccionados al azar. Para el diagnóstico de la enfermedad, se utilizaron dos prueb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fuentes Parrales, Jocelyne Elizabeth, Juleydi Stefania Miranda Gutierrez, and Nathaly Katiuska Intriago Andrade. "Estrategias de intervención para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable con secuelas Post Covid-19 en la zona sur de Manabí." Arandu UTIC 11, no. 2 (2024): 725–37. http://dx.doi.org/10.69639/arandu.v11i2.305.

Full text
Abstract:
La calidad de vida es la autopercepción del individuo en función a la satisfacción general, bienestar físico, psicológico y social, actualmente se ha evidenciado individuos que luego de haber superado el COVID-19 presentan secuelas, este contexto afecta la autopercepción de la calidad de vida, unido a sus comorbilidades lo que plantea un nuevo reto para el ministerio de salud pública, el objetivo de esta investigación fue determinar las estrategias de intervención para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable con secuelas post COVID-19 en la zona Sur de Manabí. El estudio fue de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ubilllus Saltos, Sonia Patricia, Mathews Andrés Choez Cotera, Ariana Nayeli Mendoza Castro, Roberto Carlos Macias Macias, Naomi Nicole Macias Bailón, and Iván Javier Choez Pincay. "Desigualdad de género en las negociaciones de pareja entre adolescentes en la Zona Sur de Manabí." RECIMUNDO 9, no. 1 (2025): 386–401. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.386-401.

Full text
Abstract:
El presente artículo científico hace referencia a la desigualdad de género en las negociaciones de parejas entre adolescentes de la Zona Sur de Manabí, a fin de adquirir conocimientos relacionados a la educación sexual, uso de anticonceptivo, preparación psicológica para afrontar las relaciones sexuales, derecho a tener pareja, ellos consideran normal tener relaciones con personas por encima de los 19 años, complicaciones en el embarazo, violencia de género. En cuanto al enfoque metodológico de la investigación, se consideró el paradigma de la modernidad, donde se utilizó un enfoque cuantitati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Osejos Merino, Miguel Angel, Rocío Jaqueline Cano Andrade, and Sheila Johanna Cañarte Baque. "Presencia de Agroquímicos en muestra de Café en la Zona Sur de Manabí." RECIAMUC 4, no. 4 (2020): 64–73. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/4.(4).diciembre.2020.64-73.

Full text
Abstract:
Nuestra investigación trata sobre los principales agroquímicos que se encuentran en el café en la Zona Sur de Manabí. La presente investigación tiene como propósito principal Identificar los residuos de agroquímicos en el café verde y las alternativas para el aseguramiento de la inocuidad del producto. La metodología empleada para su desarrollo se basó en la observación previo a la determinación del lugar y la aplicación de la toma de muestras, tabulación e interpretación de resultados. Cabe indicar que se efectuó la selección y tratamiento de las muestras de café en los meses de octubre y nov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fuentes Parrales, Jocelyne Elizabeth, Derian Gustavo López Cevallos, Delia Verónica Sacancela Collaguazo, and Brigette Nahomy Villarreal Briones. "Prevalencia de las enfermedades cardiovasculares en adultos con secuelas post COVID 19 y su relación con la hipertensión." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 1600–1615. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.697.

Full text
Abstract:
El COVID-19, además de afectar el sistema respiratorio, tiene impactos significativos en el sistema cardiovascular. Estudios han identificado secuelas post-COVID-19 como miocarditis, infarto al miocardio, trombosis venosa y arritmias, las cuales afectan especialmente a pacientes con comorbilidades como hipertensión y diabetes, la inflamación, hipoxia y daño vascular contribuyen al riesgo cardiovascular. La incidencia y prevalencia de estas comorbilidades varía de un país a otro, observándose tasas más altas en regiones como América Latina. Las pruebas de biomarcadores, como la troponina y la m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Zona sur de Manabí"

1

Pin, Figueroa Walter Jesús. "Turismo rural en áreas cafetaleras en la zona sur de Manabí, Ecuador." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2020. http://hdl.handle.net/10045/108769.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en la zona cafetalera de los cantones, Jipijapa, Pajan, Santa Ana y 24 de Mayo, ubicados en el sur de la provincia de Manabí, Ecuador. Hemos querido identificar, así como justificar, fincas cafetaleras en las que es posible implementar las prácticas turísticas, como una actividad complementaria a la concepción productiva que tiene el medio rural en Ecuador. Y estudiar la posibilidad de habilitar los recursos locales, para su puesta en valor, a través de las actividades turísticas, con una base en valores ambientales, preservación de recur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

KRAFFT, JEAN. "Donnees recentes sur le virus de la varicelle et du zona et notamment sur le vaccin anti-varicelle." Strasbourg 1, 1993. http://www.theses.fr/1993STR15010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rojas, Hancco Jhonny Jonnatan. "Monitoreo de Radón 222 en la zona sur de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7441.

Full text
Abstract:
Existen diversos estudios de las concentraciones de Radón 222 [36], los cuales comenzaron en minas, el objetivo de este tipo de estudios era determinar la dosis a la que estaban expuestos los trabajadores por diversas fuentes naturales entre ellas el Radón, las concentraciones de Radón 222 encontradas fueron muy elevadas llegando a la conclusión que las hijas del Radón 222 son las mas nocivas adicionándose a los efectos que causa el fumar, dado que el Radón 222 es un gas exhalado por el suelo y por tanto se encuentra en forma natural en la atmósfera cobra enorme importancia medir las concentra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oteo, Morgan Carolina. "Estación intermodal:"Umbral de acceso al centro para la zona Sur Poniente"." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100698.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aravena, Noemí Diego José. "Balance comparativo de volumen de edificios volcanicos en la zona volcánica sur." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143707.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias, Mención Geología<br>En el margen occidental de Sudamérica desde los 33º S hasta los 46º S, ocurre una subducción oblicua dextral entre la placa de nazca y la placa sudamericana. Esta configuración tiene como resultado una cadena volcánica de 1.900 km de largo, contexto ideal para el desarrollo de sistemas geotermales de tipo volcánico. El objetivo principal de este estudio es identificar correlaciones entre propiedades volcanológicas y geotermales del arco activo en la ZVS. Para esto, se analizan las características volcanológicas, geotérmicas y estructurales del arco v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reid, Vera Evelyn. "Parque dispositivo : para la zona sur oriente de Santiago : caso Mediateca Parque." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100940.

Full text
Abstract:
La presente memoria tiene como objetivo dar a conocer el proceso en el cual me encuentro desde Marzo del año 2006, consistente en el desarrollo del proyecto de titulo Parque Dispositivo para la zona Sur Oriente de Santiago. una vez planteado el tema y la problemática que sirven de guía a este proyecto, para entregar una vision clara con respeto al escenario sociocultural actual. la crisis del concepto de espacio público, la situacion actual con respecto a los parque urbanos en Santiago, y el entregar algunas luces con respecto a lo0s ambitos de socializacion que pueden agregarse a estas tipolo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lira, San Martín Nicolás. "Canoas Monóxilas en el centro-sur de Chile navegando sobre los árboles." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106120.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guiñerman, H. Igal. "Planta de clasificación y tratamiento de RSU: Puerta Sur: zona industrial San Bernardo Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100770.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gajardo, Martínez Paula. "Regeneración urbana. Bajos de Mena 2054. centro urbano para la zona sur de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117002.

Full text
Abstract:
El presente documento, Memoria de Proyecto de Titulación, corresponde al ejercicio académico desarrollado en el sexto año, de los estudios conducentes al título profesional de Arquitecto, de la carrera de Arquitectura, cursada en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, en el periodo anual 2013-2014. El documento, pretende exponer el desarrollo académico del proyecto urbano denominado “Bajos de Mena 2054: Centro Urbano para la zona sur de Santiago”. Se aborda como principal problema urbano, el parque habitacional construido por el MINVU posterior al 1976 en la regi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez-Silva, Molinelli Silvana Cecilia. "Prevalencia de la habronemosis gástrica en caballos peruanos de paso, zona sur de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1240.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de habronemosis gástrica en la población de caballos peruanos de paso de la zona sur de Lima, para ello se colectaron al azar muestras fecales de 264 equinos de diferentes edades, sexo y procedencia; las cuales fueron procesadas mediante la técnica de Xenodiagnóstico. Se encontraron 45 equinos positivos a habronemosis que representan el 17.05 ± 1.99% (I.C. 95%) de los animales muestreados. Se halló relación significativa entre la presencia de Habronema muscae, el sexo y el distrito de procedencia de los animales (p<0.05); por el co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Zona sur de Manabí"

1

Region), Madrid (Spain :., Madrid (Spain : Region). Oficina de Planeamiento Territorial., and Madrid (Spain : Region). Dirección General de Economía y Planificación., eds. Una estrategia para la zona sur metropolitana. Comunidad de Madrid, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Juárez, Mexico) Instituto Municipal de Investigación y. Planeación (Ciudad. Plan de desarrollo urbano: Zona Sur-Poniente, Ciudad Juárez. IMIP, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Seminario de Postcosecha de Granos en la Zona Sur (1st 1988 Osorno, Chile). I Seminario de Postcosecha de Granos en la Zona Sur. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Estación Experimental Remehue, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramos, Karen D. Por cuentas, aquí en Sabanagrande: Literatura oral de la zona sur. Secretaría de Cultura y las Artes, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramos, Karen D. Por cuentas, aquí en Texiguat: Literatura oral de la zona sur. Secretaría de Cultura, Artes y Deportes, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos, Karen D. Por cuentas, aquí en Nacaome: Literatura oral de la zona sur. Secretaría de Cultura y las Artes, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

1965-, Sánchez Patzy Mauricio, and Quispe Escobar Alber 1983-, eds. Nudos SURurbanos: Integración y exclusión sociocultural en la zona sur de Cochabamba. Gobierno Municipal de Cochabamba, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ugarte, Lidia Serra. Educación agroecológica y participación ciudadana: En la zona sur del Ecuador, 2010-2013. Educación Sin Fronteras, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión". Núcleo de Esmeraldas, ed. El camino a la Mar del Sur: 4 siglos de patriotismo frustrado (en Pichincha, Imbabura, Esmeraldas, Chimborazo, Manabí y Nariño). Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Esmeraldas, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Balderrama, Ramiro. Villa Sebastián Pagador: Diagnóstico del Distrito 14, zona sur de la ciudad de Cochabamba. Latinas Editores Ltda., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Zona sur de Manabí"

1

D’Argenio, Maria Chiara. "Coloniality, Affect and Queering Gestures: Zona sur (2009)." In Indigenous Plots in Twenty-First Century Latin American Cinema. Springer International Publishing, 2022. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-93914-4_5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Taylor, Anne-Christine. "Capitulo III. La zona sur occidental." In Al Este de los Andes. Tomo II. Institut français d’études andines, 1988. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.1668.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kropp, Amina. "18 El Cono Sur como zona de contacto." In Manual del español en América. De Gruyter, 2021. http://dx.doi.org/10.1515/9783110334845-019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"ZONA SUR: REPRESENTACIÓN IMAGINARIA DE UNA NACIÓN PARALIZADA." In El estado de las cosas. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2015. http://dx.doi.org/10.31819/9783954872480-007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mejía, Carlos Gonzalo. "Semilla, germinadores y almácigos: Prácticas clave para la producción de café en Colombia." In Guía más agronomia, más productividad, más calidad, 3rd ed. Cenicafé, 2021. http://dx.doi.org/10.38141/10791/0014_3.

Full text
Abstract:
De la calidad de la semilla dependerá la calidad del material con el que se desarrollará el almácigo. En la actualidad, los caficultores cuentan con variedades adaptadas a las condiciones agroecológicas de la caficultura colombiana, dentro de los que se destacan la Variedad Castillo® y sus componentes Regionales, Tabi, Cenicafé 1, Castillo® zona Norte, zona Centro y zona Sur. En Colombia, es necesario establecer cafetales con variedades resistentes a la roya del cafeto, debido a que ésta es la principal enfermedad que ataca a los cafetales en el país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carmack, Robert M. "Los mayas-k-iche'." In Por los senderos mayas de las Tierras Altas de Chiapas y Guatemala. Herencias y nuevos retos de la investigación. Universidad Nacional Autónoma de México. Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Filológicas, 2021. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.0023570001.smayas.1821x1724.

Full text
Abstract:
El argumento de este trabajo es que hubo migraciones por militantes de habla chontal maya y náhuatl, desde la zona del Golfo de México hasta las Tierras Altas de Guatemala. Después, en una zona aislada y montañosa perteneciente a lo que en la actualidad es el Este de Guatemala, los migrantes establecieron una base militar. Poco a poco conquistaron, entre otros, a los k'iche' autóctonos y más tarde, al Sur, fundaron varios centros defensivos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pereira, Marcelo Souza. "O OBJETIVO LÓGICO DE EXTRAFISCALIDADE DA ZONA FRANCA DE MANAUS." In O legado dos 50 anos do Conselho Regional de Economia do Amazonas (Corecon-AM) e sua perspectiva para o futuro. Atena Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.1082121075.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Sánchez, Joaquín. "La última búsqueda." In Homenaje a Félix Denegri Luna. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972423765.032.

Full text
Abstract:
La paz era su sueño. En sus frecuentes viajes a Quito Félix Denegri se reunía con amigos, visitaba archivos, dialogaba con intelectuales y políticos para hablar con alucinada obsesión de lo mismo. En su terca ilusión convenció a un grupo de ecuatorianos notables para inventar motivos nuevos para la misma causa. Dos reuniones, una en Salinas, provincia de Manabí, en la costa occidental del Ecuador, y otra en Cañete, al sur de Lima, mirando ambas al inmenso océano que lleva sobre la piel de sus aguas el sugestivo nombre de Pacífico, concluyeron en crear una Asociación Ecuatoriano-Peruana de Inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

DOS SANTOS GOMES, ÁDRIA, and RICARDO NASCIMENTO ABREU. "ENSINO DE PORTUGUÊS PARA IMIGRANTES E REFUGIADOS ATRAVÉS DO CENTRO DE EDUCAÇÃO TECNOLÓGICA DO AMAZONAS (CETAM)." In Ensino de línguas (Vol 02). Editora Realize, 2024. http://dx.doi.org/10.46943/ix.conedu.2023.gt15.003.

Full text
Abstract:
O Centro de Educação Tecnológica do Amazonas (CETAM) oportuniza aos imigrantes e refugiados venezuelanos o ensino do português em parceria com a Organização Não Governamental (ONG) Visão Mundial, por meio do projeto “Ven, Tú Puedes”, apoiado pelo Governo dos Estados Unidos (State PRM). A ideia central do projeto é permitir que as pessoas tenham acesso aos seus próprios meios de subsistência através do aprendizado do ensino do português. Vários venezuelanos se inscreveram no curso “Português para estrangeiros” ministrado por professores especializados do CETAM. As aulas ocorreram em cinco ponto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hamnett, Brian. "El movimiento cuzqueño de 1814-1815 en la política surandina y sudamericana." In 1814: la junta de gobierno del Cuzco y el sur andino. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124358005.003.

Full text
Abstract:
Los acontecimientos que sacudieron el Cuzco y la zona sur andina presentan dificultades de interpretación. Hay dos explicaciones fundamentales a dichas dificultades: la primera es la escasez de documentación que revelaría los motivos y objetivos de los actores principales, y la segunda es que el movimiento que estalló en la ciudad en agosto de 1814 se extinguió bruscamente a partir de marzo de 1815.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Zona sur de Manabí"

1

Montes Pérez, Juan, Laura Del Río Rodríguez, Javier Benavente González, and Theocharis A. Plomaritis. "Influencia de la presión antrópica en una flecha arenosa de baja energía." In XII Jornadas de Geomorfología Litoral. Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/geolit24.2024.18867.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza la influencia de la presión antrópica en la evolución de la flecha de Palmones, situada en el interior de la Bahía de Algeciras. Para ello se han analizado los cambios a medio plazo a través de un estudio de fotografía aérea, y a corto plazo a través de un seguimiento topográfico consistente en la realización de perfiles y el seguimiento del pie de duna. Los resultados muestran cómo la evolución de la flecha está altamente condicionada por la presencia de estructuras antrópicas, entre las que destaca el Puerto Bahía de Algeciras, que ha generado un proceso de bascul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pintus, Ana, and Florencia Minatta. "HISTORIA DE LA OCUPACION DE LA RIBERA SUR DEL AMBA." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13138.

Full text
Abstract:
The southern coast of the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA) reaches 48 km along the banks of the La Plata River. The area extends along the coast of the districts of Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Ensenada and Berisso. Unlike the North Bank, characterized by a prominent ravine and a narrow strip of lowlands on the coast, the South zone comprises a longer coastal extension and a wide strip of lowlands. In this work we propose to analyze the successive processes of occupation of the Southern corridor of the AMBA, focusing particularly on the case of Punta Lara, starting from the new inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gomez Clemente, Dario Nicolas, María José Sánchez García, Abel Sanromualdo Collado, and Rita González Villanueva. "Puesta en marcha de bases Coastsnap para el monitoreo de la evolución de la línea de costa de la playa de Las Canteras (Gran Canaria)." In XII Jornadas de Geomorfología Litoral. Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/geolit24.2024.18872.

Full text
Abstract:
La playa de Las Canteras (Gran Canaria) es el principal reclamo turístico y de esparcimiento de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, por lo que tiene gran importancia socio-económica. Por ello, el balance sedimentario de la playa ha sido objeto de estudio constante en las últimas décadas, documentándose una tendencia a la acumulación de sedimento en el arco norte y erosiva hacia el sur. Este trabajo presenta la puesta en marcha de dos bases de monitorización de la línea de costa mediante ciencia ciudadana en la playa de Las Canteras. Dentro de la red de CoastSnap, se localizó una estación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jofré Troncoso, Maria Graciela. "CASA COLONIAL CHILENA – CONSTRUCCIONES DE TIERRA CRUDA." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14906.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta parte de la investigación doctoral realizada sobre construcciones de tierra cruda, albañilería de adobe, ubicadas en la zona centro sur de Chile. Sobre el modelo denominado Casa Colonial Chilena, o Casa Patronal, construido entre los siglos XVI a XIX, su origen se atribuye a la importación del modelo tipológico desde España, por parte de los conquistadores españoles durante el siglo XVI. La metodología usada para este artículo incluye realizar una revisión bibliográfica, identificar la evolución histórica del modelo en estudio e investigar sobre casos de este tipo de con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zumelzu Scheel, Antonio, Cristobal Heskia Vergara, Marie Geraldine Herrmann-Lunecke, and Mariana Estrada Velásquez. "Impactos de las pequeñas áreas verdes urbanas en el bienestar subjetivo: Experiencias del sur de Chile." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17661.

Full text
Abstract:
Las áreas verdes urbanas son esenciales para la salud y el bienestar en entornos urbanos. Sin embargo, la evidencia directa sobre su impacto en el bienestar subjetivo, especialmente en ciudades latinoamericanas, es limitada. El objetivo de esta investigación es evaluar cómo los pequeños verdes en calles y espacios públicos mejora o disminuye el bienestar subjetivo en una zona céntrica de la ciudad de Valdivia, Chile, basándose en las percepciones de los peatones. Se realizaron 56 entrevistas a pie utilizando la técnica Natural Go-Along para analizar las percepciones de los peatones sobre su en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Altarriba Comes, Antonio. "Casa Huertas." In 11º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca - CIAB 11. Editorial Universitat Politècnica de València, 2025. https://doi.org/10.4995/ciab11.2025.19178.

Full text
Abstract:
Cuatro volúmenes orientados al sur , compuestos por una base de piedra y su parte superior de hormigón blanco visto, sirven para configurar esta vivienda unifamiliar, dividiendo el programa en dos zonas. La zona de día se sitúa en el primer y mayor de los volúmenes, con cubierta ligeramente inclinada, configurándose como un espacio abierto en doble altura que alberga también una habitación en suite en la planta primera. El segundo volumen es donde se encuentran los espacios de circulación vertical y acceso. El tercer volumen es otra habitación en suite y el cuarto volumen de mayor altura es la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pulido, María Elisa, Nazario Páez Ferreyra, Dana Agustina Gonzalez, and Delfina Borioli. "PROYECTAR LAS PERIFERIAS METROPOLITANAS." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13162.

Full text
Abstract:
This work constitutes a partial progress of the project Peri-urban Territories. Plans, practices, and projects in the territorial construction of the South Zone of the city of Córdoba, which aims to understand the impact of peri-urbanization and metropolization on the southern periphery of Córdoba. Based on the importance of academic work and the multi-scalarity of the territory, two instances are proposed: the selection, compilation, and systematization of works by students of the course Urbanism IIB (FAUD-UNC) according to the "urban-territorial systems" addressed with greater emphasis in ea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flores, Raúl Alejandro. "DENSIFICAR EN LA DISPERSIÓN." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13169.

Full text
Abstract:
Los estudios sobre los efectos de la globalización en las ciudades de Latinoamérica, dan cuenta de que, producto de la retracción del Estado, la desregulación del mercado y la financierización de la economía, desde la última década del siglo XX, la dispersión de la ciudad se ha convertido en el tipo único -o al menos hegemónico- de urbanización, donde el capital privado avanza sobre el territorio, desmontando el campo circundante en fragmentos de ciudad. En este sentido, y en el marco del proyecto de investigación “Territorios periurbanos. Planes, prácticas y proyectos en la construcción terri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Eljaiek Urzola, Mónica, Édgar Quiñones Bolaños, Lino Augusto Sander de Carvalho, and Stella Patricia Betancur Turizo. "Análisis de la variación de la turbidez a partir de imágenes Sentinel 2 en la bahía de Cartagena – Colombia." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2827.

Full text
Abstract:
La calidad del agua de la bahía de Cartagena se ha venido deteriorando producto del aporte de sedimentos del canal del Dique. Los impactos de dichos aportes sobre la calidad del agua de la bahía, se estudian a partir de campañas semestrales, integradas por 11 estaciones de monitoreo, dentro de las cuales se hacen mediciones de sólidos suspendidos totales, que varían entre 13 y 470 mg/l. Esta información es muy útil, sin embargo, se requieren esfuerzos adicionales para conocer la dinámica espacial y temporal de los sólidos en suspensión en la bahía, para lo cual se requeriría realizar campañas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Meneses Sánchez, Carlota Laura, and José de Jesús Cordero Domínguez. "La construcción social del espacio público en el centro histórico de Irapuato, GTO." In International Conference Virtual City and Territory. Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7664.

Full text
Abstract:
En el centro histórico de Irapuato, concentran en la zona central los escasos espacios públicos y las obras públicas para remozarlos, modificarlos, según el presidente municipal en turno, a través del programa de Rescate del Centro Histórico de Irapuato. Los ocho barrios que integran el centro histórico carecen de espacios públicos para el disfrute de los habitantes y los visitantes. El barrio de Santiaguito al sur de la zona central cuenta con un espacio público, con escasa vegetación y árboles, y también de actores.&#x0D; Este trabajo es un avance del proyecto de investigación Los espacios p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Zona sur de Manabí"

1

Salas, Humberto. El devenir del sector agrícola en la zona sur. Campos Sureño, 2019. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9801201969.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

SGC, Servicio Geológico Colombiano. Cartografía Geológica de la Zona Centro y Sur del Departamento del Meta -Planchas 286, 287, 288, 289, 290, 307, 308. Escala 1:100.000. Producto. Versión 2010. Servicio Geológico Colombiano, 2010. http://dx.doi.org/10.32685/10.143.2010.77.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aparicio Llanos, Amada. Serie sobre hospitalizaciones evitables y fortalecimiento de la atención primaria en salud: El caso de Costa Rica. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0007671.

Full text
Abstract:
Costa Rica, tiene una población de 4.7 millones de habitantes distribuido en 51,100 Km2. Un sistema de salud público que cubre a 86% de la población y brinda servicios de salud mediante 103 áreas de salud de atención primaria y 29 hospitales. El presente estudio tiene como objetivo calcular el número de hospitalizaciones por condiciones sensibles a atención primaria asociadas a cada uno de los grupos diagnósticos establecidos en la lista de Alfradique et al (2009) y la proporción de estas en relación al total de hospitalizaciones en el año. Los datos se obtienen del Seguro Público de Salud cos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Otero Tapia, Amalio Segundo, Julio César Sánchez Sánchez, Luis Alejandro Forero Barón, Roy Antonio Castillo Giraldo, and Zuyin Chiquinquirá Lima Hernández. Análisis de la oferta académica en educación superior en el sur del departamento de sucre frente al potencial productivo de la región y la vocación de sus habitantes. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4680.

Full text
Abstract:
Con el presente trabajo se busca analizar la oferta académica presentada por las instituciones de educación superior presentes en el sur del departamento de Sucre en la región caribe colombiana, contrastándola con el potencial productivo y la vocación de sus habitantes para saber que tanto aporta dicha oferta al desarrollo a partir de su labor como actores importantes y activos dentro del departamento, de esta manera, se puede identificar cuáles con las necesidades académicas que se requiere suplir para desarrollar el potencial productivo de la región. La investigación consta de tres objetivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

SGC, Servicio Geológico Colombiano. Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas a escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del Territorio Nacional identificados por el Servicio Geológico Colombiano grupo 2: Zona Sur A y Sur B - Análisis regional de los resultados de Difractometría. Producto. Versión 2015. Servicio Geológico Colombiano, 2015. http://dx.doi.org/10.32685/10.143.2015.336.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bernal-Sotelo, Johanna Katherine. Riesgo de desarrollo de enfermedades asociadas a olas de calor en Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca. Instituto Nacional de Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.33610/01229907.2020v2n2a2.

Full text
Abstract:
Introducción: en países del trópico como Colombia, el impacto de las olas de calor en la salud humana ha sido poco documentado, de manera que se desconoce si la morbilidad asociada a exposición al calor ambiental podría estar relacionada en alguna medida con los cambios de temperatura que se vienen experimentado en las últimas décadas y que se han atribuido al calentamiento global. Objetivo: identificar las zonas de Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca con mayor riesgo de desarrollo de golpes de calor y enfermedades relacionadas con la exposición al calor ambiental. Materiales y métodos: se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

SGC, Servicio Geológico Colombiano. Boletín Geológico No 42. ISSN: 0120-1425. Estructura Tridimensional de velocidad de onda P, para el Volcán Galeras. Geología de la Transecta 8: el Palmor – Cerro Corea. Sierra Nevada de Santa Marta. Microestructuras asociadas a deformación frágil del relevo Ocaña – Curumaní. Sistema de Fallas de Bucaramanga. Nivel Relativo del Mar en la Costa Pacífica Sur de Colombia. Variabilidad, tendencias e implicaciones en la dinámica Deltaica. Estudio Hidrogeoquímico e isotópico en los Acuíferos de la Zona de Maicao, Colombia. Metodología para la exploración de Impactos Meteóricos y Depósitos Minerales asociados. Evolución de los Glaciares en los Andes Venezolanos: Picos Humboldt y Bonplant. Erupciones del volcán Nevado del Huila, en febrero y abril de 2007, y los cambios en su masa Glaciar. Métodos e integración de Análisis Granulométrico para Depósitos Volcaniclásticos. Versión año 2008. Boletín. Servicio Geológico Colombiano, 2008. http://dx.doi.org/10.32685/10.143.2008.704.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Santander mayo 2022. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.boletin.2022.75.

Full text
Abstract:
Con base en la información de los diferentes centros meteorológicos consultados, más la información local y los análisis desarrollados por parte del equipo de FENALCE-FNL, es de resaltar que, para el mes de mayo de 2022 el comportamiento de las lluvias estará por encima de los promedios en el sur del departamento, mientras la zona norte con lluvias entre lo climatológico y por debajo de los promedios siendo uno de los principales factores la primera temporada de lluvias, el continuo aporte de humedad desde el Océano Pacífico y la apertura de la temporada de huracanes en el cual las ondas tropi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Artemisa: En defensa del medio ambiente. Universidad Militar Nueva Granada, 2022. http://dx.doi.org/10.18359/docinst.6281.

Full text
Abstract:
Estamos ante una encrucijada global de proporciones nunca vistas. El planeta se calienta más rápido de lo esperado y enfrentamos condiciones climáticas cada vez más extremas, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de la vida humana en el mediano y largo plazo. El nivel de los océanos está aumentando, los arrecifes de coral están muriendo, las especies se están extinguiendo, los glaciares se están derritiendo y las condiciones climáticas extremas se hacen cada vez más frecuentes con intensas olas de calor, inundaciones, huracanes, incendios y/o sequías. Para hacer frente a esta compleja situac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!