To see the other types of publications on this topic, follow the link: Accidente de tráfico.

Journal articles on the topic 'Accidente de tráfico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Accidente de tráfico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Marinho, Cristiane da Silva Ramos, Jokasta Nicoly de Araújo Santos, Luiz Alves Morais Filho, Cecília Nogueira Valença, Emelynne Gabrielly de Oliveira Santos, and Osvaldo de Góes Bay Júnior. "Traffic accident: a review of cases of head trauma." Enfermería Global 18, no. 2 (2019): 323–52. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.2.324751.

Full text
Abstract:
Objetivo: Caracterizar a los pacientes víctimas de accidentes de tráfico internados en un hospital general de la ciudad de Natal y el accidente de tráfico sufrido por ellos.Métodos: Estudio exploratorio, descriptivo, transversal, retrospectivo, con abordaje cuantitativo, realizado con 90 víctimas de accidentes de tráfico, en el periodo de julio a noviembre de 2015, que tuvieron Traumatismo Craneoencefálico. Resultados: El 28,3% de las víctimas estudiadas pertenecían al sexo masculino, el 28,9% en el grupo de edad de 20-29 años, el 43,3% de los accidentes fueron en domingo, el vehículo más invo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De Vicente Abad, Mª Ángeles, Marta Zimmermann Verdejo, and Mª Victoria De la Orden Rivera. "Traffic-related occupational injuries." Archivos de Prevención de Riesgos Laborales 15, no. 1 (2012): 5–6. http://dx.doi.org/10.12961/aprl.2012.15.1.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Palop Larrea, Vicente, Francisco J. Morales-Olivas, Elena Rubio, and Inocencia Martínez-Mir. "Antihistamínico-H1 camuflado y accidente de tráfico." Medicina Clínica 123, no. 2 (2004): 79. http://dx.doi.org/10.1157/13063185.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Palop Larrea, Vicente, Francisco J. Morales-Olivas, Elena Rubio, and Inocencia Martínez-Mir. "Antihistamínico-H1 camuflado y accidente de tráfico." Medicina Clínica 123, no. 2 (2004): 79. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(04)74418-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toalombo Vargas, Víctor Miguel, and Francisco Javier Montalvo Márquez. "Severity of traffic accidents in Ecuador." Tesla Revista Científica 4, no. 1 (2024): e290. https://doi.org/10.55204/trc.v4i1.e290.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo analizar la severidad de los accidentes de tránsito en Ecuador identificando factores que intervienen, y aplicando modelos estadísticos en la identificación de patrones accidentológicos. El estudio se centró en 94 accidentes de tráfico que involucraron autobuses entre 2017 y 2018. Se empleó una metodología que incluyó el análisis de variables agrupadas en cuatro categorías principales: infraestructura, vehículo, entorno y factor humano. A través de Árboles de Decisión CART y Random Forest, se determinaron las variables más significativas para analizar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Miguel Ramírez, Luis. "Traumatismo Craneoencefálico II." Archivos de Medicina (Manizales) 5 (December 30, 2006): 25–30. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.5.0.1629.2002.

Full text
Abstract:
Trauma craneoencefálico (CET) es un caso muy común en una sociedad civilizada en general, especialmente en los países violentos. Sus causas son múltiples, principalmente debido a los accidentes de tráfico y heridas de bala. Una ayuda inmediata del paciente es vital en al CET; debido al hecho de que un hematoma epidural, por ejemplo, "rellenar" podría tomar una o dos horas. En relación con el CET causado en un tráfico accidente, el factor tiempo podría ser minutos, horas o incluso días. El mejor tratamiento para prevenir CET o cualquier enfermedad siempre será la profilaxis. Una buena educación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vidal Gutiérrez, Claudina, and Juan Carlos Canós Villena. "Lesión hepática tras traumatismo por accidente de tráfico." Revista Española de Medicina Legal 37, no. 3 (2011): 129–30. http://dx.doi.org/10.1016/s0377-4732(11)70077-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez Rodríguez, Marcos U., Jose A. Sabucedo Álvarez, and José Gregorio Martínez Cárdenas. "Investigación & Reconstrucción de accidentes: La Reconstrucción práctica de un accidente de tráfico." Securitas Vialis 3, no. 1 (2011): 27–37. http://dx.doi.org/10.1007/s12615-011-9035-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Silva, Ricardo Alcântara. "Characterization of the traffic accidents and of the victims assisted by SAMU." Revista de Enfermagem UFPE on line 5, no. 10 (2011): 2462. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.2133-15571-1-le.0510201117.

Full text
Abstract:
ABSTRACTObjectives: to analyze the traffic accidents and identify victims assisted by the Emergency Mobile Care Service (SAMU) in the town of Montes Claros, Minas Gerais, Brazil. Method: this a retrospective documental study descriptive and cross-sectional, with a quantitative analysis of 984 traffic accidents attended by the SAMU from January to June of 2010, in Montes Claros. The information on the traffic accidents were collected from the health care forms filled in by the SAMU and, afterwards, transcribed to a form wich is adequate to the research. The data were statistically organized thr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortiz de Salazar, Álvaro, José A. González, Joseba Zuazo, Juan J. Gómez, and José A. Vallejo. "Rotura oculta de cayado aórtico tras un accidente de tráfico." Revista Española de Cardiología 51, no. 1 (1998): 72–74. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-8932(98)74713-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mut Buigues, J., and M. J. Ferrández Berenguer. "Lesión cerebral tras traumatismo fetal por accidente de tráfico materno." Anales de Pediatría 65, no. 6 (2006): 628–29. http://dx.doi.org/10.1157/13095860.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Paredes Rivero, Jhoanna, Andrea C. Díaz Cabrera, and Carla Rojas Segovia. "Accidente de tráfico con trauma ocular con globo abierto y degeneración marginal de Terrien." Oftalmología Clínica y Experimental 17, no. 04 (2024): e608-e615. https://doi.org/10.70313/2718.7446.v17.n04.374.

Full text
Abstract:
Objetivo: describir un caso clínico de trauma ocular con globo abierto en un paciente con degeneración marginal de Terrien, que sufrió un accidente con participación de un peatón y una motocicleta, para describir tanto la exploración inicial como su manejo clínico-quirúrgico y seguimiento al año del accidente. Caso clínico: mujer de 31 años de edad quién consulta por presentar disminución de agudeza visual, dolor y sangrado en ojo derecho posterior a traumatismo en accidente entre motocicleta y peatón. Al examen oftalmológico se evidenció trauma globo abierto (zona I-II) en ojo derecho (OD). E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

López Tejeda, Paloma. "Hospitalizaciones por accidentes de tráfico en Cáceres y Plasencia durante el periodo 2004-2013." Archives of Nursing Research 1, no. 1 (2017): 76–90. http://dx.doi.org/10.24253/anr.v1i1.6.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar los ingresos por accidente de tráfico desde el punto de vista asistencial y de sobrecarga del trabajo enfermero en los hospitales del SES de Cáceres y Plasencia.Material y métodos: Se utiliza como fuente de datos el CMBD de hospitalización durante el periodo 2004-2013, la clasificación CIE 9ºMC y el programa ALCOR APv23, para agrupar los diagnósticos. El tratamiento de datos se ha realizado con el programa Excel 2010.Resultados: Durante los 10 años ingresaron 353 pacientes procedentes de accidentes de tráfico en los hospitales de Cáceres y Plasencia. La tasa media de inciden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Álvarez-González, F. J., and M. T. Gómez-Talegón. "Joven con consumo de alcohol y cannabis y accidente de tráfico." Trastornos Adictivos 8, no. 1 (2006): 14–21. http://dx.doi.org/10.1016/s1575-0973(06)75103-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Martínez, Xavier, Antoni Plasència, Alicia Rodríguez-Martos, Elena Santamariña, Josep Martí, and Lluís Torralba. "Características de los lesionados por accidente de tráfico con alcoholemia positiva." Gaceta Sanitaria 18, no. 5 (2004): 387–90. http://dx.doi.org/10.1016/s0213-9111(04)71849-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Palacios, María Alejandra, Iván Felipe Pradilla, Paola Polo, and Javier Enrique Macea. "Magnitud y configuración de las áreas de influencia para el manejo integral del accidente cerebro vascular isquémico en la ciudad de Bogotá D.C: el caso de la clínica universitaria Colombia." Revista Médica Sanitas 23, no. 1 (2020): 6–13. http://dx.doi.org/10.26852/01234250.47.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la magnitud y configuración del área de influencia de la Clínica Universitaria Colombia, centro de manejo integral del Accidente Cerebro Vascular isquémico en Bogotá D.C. Métodos: Se seleccionaron aleatoriamente centroides de las manzanas censales de Bogotá correspondientes al censo DANE del 2005. De acuerdo con datos oficiales, se escogieron tres condiciones de tráfico entre semana y en fines de semana. Utilizando la Interfaz de Programación de Aplicaciones de Matriz de Distancia de Google®, se solicitó el tiempo de desplazamiento en tráfico desde cada punto a la Clínica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Domínguez-Uranga, Aitor. "El día que el Ever Given bloqueó el transporte marítimo." icade. Revista de la Facultad de Derecho, no. 111 (June 11, 2021): 1–9. http://dx.doi.org/10.14422/icade.i111.y2021.002.

Full text
Abstract:
El transporte marítimo es uno de los más importantes en el sector del comercio internacional; más del 80% de las mercancías son trasladadas por mar. El tamaño de los buques es cada vez más colosal, lo que permite poder trasladar mayor número de cargamento que otros transportes convencionales: como los camiones, los trenes o los aviones. No obstante, al igual que estos, los buques tienen tendencia a sufrir accidentes durante la prestación de sus servicios, sobre todo en rutas que resultan complicadas de atravesar. Cuando los accidentes tienen lugar, se genera una responsabilidad que se debe aco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Galiano-Gómez, Yanet, Dina Deryagina, Santiago Jardí-Lazaro, et al. "Coexistencia en el curso clínico de un quiste de Tarlov, neuropatía del pudendo y lipomatosis pélvica en una lesión por accidente de tráfico in itinere: un informe de caso." Archivos de Prevención de Riesgos Laborales 28, no. 2 (2025): 44–49. https://doi.org/10.12961/aprl.2025.28.02.04.

Full text
Abstract:
Se presenta el caso de una trabajadora que sufrió un accidente de tráfico in itinere y consultó por dorsolumbalgia de evolución tórpida. Durante su seguimiento se diagnosticaron progresivamente patologías poco frecuentes, como son el quiste de Tarlov, la neuropatía del pudendo y la lipomatosis pélvica. Estas tres condiciones, que afectan el área pélvica, causaron dolor, disfunción nerviosa y alteraciones anatómicas, derivando en una incapacidad progresiva. Aunque el quiste de Tarlov fue descartado como causa principal, la neuropatía del pudendo y la lipomatosis explicaron la clínica. A pesar d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Tejero-Mogena, A., N. Legaristi-Martinez, and A. Aced-Urbano. "Neumopericardio en paciente con rotura traqueal tras politraumatismo por accidente de tráfico." Medicina Intensiva 40, no. 1 (2016): 68. http://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2015.04.012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Nacarino Jiménez, Antonio, and Carmen Barragán Hernández. "Medidas de protección del primer sanitario interviniente en un accidente de tráfico." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 16, no. 2 (2009): 112. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(09)70297-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Agudelo-Suárez, Andrés A., Francisco Levi Duque-Serna, Lucas Restrepo-Molina, and Eliana Martínez-Herrera. "Epidemiología de las fracturas maxilofaciales por accidente de tráfico en Medellín (Colombia)." Gaceta Sanitaria 29 (September 2015): 30–35. http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.04.007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Díaz de la Rosa, Claudia, Noel Jesús Niebla Gómez, Mariangel González León, and Luis Enrique Jiménez Franco. "Caracterización de los accidentes de tránsito en la provincia de Cienfuegos." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 1, no. 1 (2022): 1. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt20221.

Full text
Abstract:
Introducción: en la actualidad los accidentes de tránsito son considerados un serio problema de salud pública, debido al número de lesionados y muertos que ocasionan, y los recursos económicos que deben destinarse para su atención y recuperación. Objetivo: caracterizar los accidentes de tránsito en la provincia de Cienfuegos durante el año 2019.Método: se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo, en pacientes que tuvieron un accidente de tránsito en la provincia de Cienfuegos, el de período de enero a diciembre del 2019. El universo estuvo constituido por 300 pacientes. No
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Cárdenes-León, Aridane, Lucas Robador, and Noel Lorenzo. "Interrupción completa del arco aórtico. Cuando la circulación colateral es la clave del éxito." Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna 2, no. 2 (2017): 74–77. http://dx.doi.org/10.32818/reccmi.a2n2a5.

Full text
Abstract:
Se describe un paciente varón de 41 años con diagnóstico casual de hipertensión arterial tras accidente de tráfico. Se describe la presentación muy infrecuente de un paciente en cuyo estudio de extensión de hipertensión, se objetivó una interrupción completa del arco aórtico que había cursado de forma asintomática. Dada la evolución del paciente durante su infancia, sospechamos que se trataba de una coartación de aorta inadvertida, que había progresado hacia interrupción completa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Híjar-Medina, Martha C., Carlos E. Carrillo-Ordaz, Mario E. Flores-Aldana, Rafael Anaya, and Ma Victoria López-López. "Factores de riesgo de lesión por accidentes de tráfico y el impacto de una intervención sobre la carretera." Revista de Saúde Pública 33, no. 5 (1999): 505–12. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-89101999000500011.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Evaluar el efecto de intervenciones realizadas en la autopista, tanto en la ocurrencia de lesiones por accidentes de tráfico, como en la gravedad de las mismas. MÉTODOS: Se realizó un análisis comparativo de dos estudios transversales realizados en 1994 y 1996 en los que se investigó la ocurrencia de lesiones en los conductores de vehículos a motor que sufrieron accidente en la autopista, Cuernavaca, México. RESULTADOS: Para 1994 la tasa de accidentes fue de 7,96 / 100.000 vehículos y para 1996 fue de 8,49 / 100.000 vehículos, incremento no significativo (p>0,05). Para 1994 la tas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pérez, Catherine, Eva Cirera, Carme Borrell, and Antoni Plasencia. "Fallecidos a 30 días por lesiones producidas en accidente de tráfico en España." Gaceta Sanitaria 20, no. 2 (2006): 108b—115. http://dx.doi.org/10.1157/13087321.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Pérez-Catalán, Ignacio, Ginés Gascón-Ramón, José H. García-Vila, Celia Roig-Martí, and Neus Montañana-Rosell. "Tratamiento endovascular del síndrome postrombótico crónico. A propósito de un caso." Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna 2, no. 3 (2017): 140–42. http://dx.doi.org/10.32818/reccmi.a2n3a13.

Full text
Abstract:
Paciente de 44 años que en 1994 sufrió un primer episodio de trombosis venosa profunda ilio-femoral izquierda secundaria a un accidente de tráfico. Posteriormente presenta múltiples recidivas trombóticas tratadas con anticoagulación. Tras ser diagnosticado de síndrome postrombótico crónico grave, en 2017 se realiza una recanalización mediante angioplastia y posterior colocación de stent con una mejoría importante tanto morfológica como sintomática. Supone el primer caso de síndrome postrombótico crónico de tan larga evolución tratado mediante abordaje endovascular en la provincia de Castellón.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Gómez Pérez-Cacho, Olga, Rafael Moreno Ruiz, and Elvira Rubio Peña. "LA REDUCCION DE CUOTAS EN LAS INDEMNIZACIONES POR LUCRO CESANTE POR FALLECIMIENTO EN ACCIDENTE DE TRÁFICO: ANALISIS DEL SISTEMA VIGENTE Y PROPUESTA DE SISTEMA ALTERNATIVO." Anales del Instituto de Actuarios Españoles, no. 28 (December 2022): 169–205. http://dx.doi.org/10.26360/2022_7.

Full text
Abstract:
Resumen Con la aprobación de la Ley 35/2015, se introdujo un nuevo sistema de valoración de los daños que reconoce el perjuicio patrimonial por lucro cesante de aquellos individuos que dependían económicamente de la víctima fallecida en un accidente de tráfico. Sin embargo, el sistema definido para el cálculo de las indemnizaciones por este perjuicio patrimonial produce disfunciones cuando es necesario aplicar la reducción de cuotas prevista en el artículo 87 del texto legal, resultando posible que no se resarza íntegramente el daño sufrido por cada uno de ellos, el cual es uno de los principi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pera-Bajo, Francisco J., and José Antonio Menéndez de Lucas. "Capítulo II E) Cuello, en el nuevo baremo de lesiones por accidente de tráfico." Revista Española de Medicina Legal 41, no. 4 (2015): 163–65. http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2015.09.013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mayayo, Emilio, Alberto M. Stchigel, José F. Cano, Xana Bernal-Escoté, and Josep Guarro. "Fascitis necrotizante por Saksenaea vasiformis en una paciente inmunocompetente tras un accidente de tráfico." Revista Iberoamericana de Micología 30, no. 1 (2013): 57–60. http://dx.doi.org/10.1016/j.riam.2012.06.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Teresa Cía Lecumberi, María, José Miguel Arévalo Alonso, Eva Ardanaz Aicua, Aurelio Barricane Gurrea, Patrocinio Chueca Rodríguez, and Santiago Serrano Rodríguez. "Nivel de alcohol y riesgo de lesión por accidente de tráfico en tudela (navarra)." Gaceta Sanitaria 10, no. 53 (1996): 55–61. http://dx.doi.org/10.1016/s0213-9111(96)71876-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Suriá Martínez, Raquel. "Factores asociados al empoderamiento en personas con lesión medular tras un accidente de tráfico." Gaceta Sanitaria 29, no. 3 (2015): e13. http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.11.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Suriá Martínez, Raquel. "Factores asociados al empoderamiento en personas con lesión medular tras un accidente de tráfico." Gaceta Sanitaria 29 (September 2015): 49–54. http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.11.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rubio-Rocha, Yamel, Cuauhtémoc Chávez-Tovar, Soila Gaxiola-Camacho, et al. "Impact of the roadkill of a jaguar cub (Panthera onca) on social networks and the inhabitants of Sinaloa, México." Therya notes 3, no. 2 (2022): 92–97. http://dx.doi.org/10.12933/therya_notes-22-77.

Full text
Abstract:
El tráfico vehicular en carreteras se ha evidenciado como un factor de riesgo más para la fauna silvestre; las muertes por atropellamiento de individuos pueden tener impactos negativos directos a nivel poblacional, sobre todo para aquellas especies en peligro de extinción, como es el jaguar (Panthera onca). El objetivo de este documento es dar a conocer el primer registro de atropellamiento de una cría de jaguar y el impacto que generó en comunidades del sur de Sinaloa, México. El accidente ocurrió en noviembre de 2020 en una carretera colindante a la reserva ecológica Meseta de Cacaxtla. Las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Olivar-Julián, Francisco Javier, Jesús Díaz-Campo, and Francisco Segado-Boj. "Participación en Twitter (X) tras el fallecimiento de Verónica Forqué y Álex Casademunt." Doxa Comunicación 40 (January 1, 2025): 131–49. https://doi.org/10.31921/doxacom.n40a2139.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza la participación en Twitter (X) durante los 15 días siguientes a los fallecimientos de Verónica Forqué (suicidio) y Álex Ca-sademunt (accidente de tráfico). El principal objetivo del estudio es comparar las reacciones generadas en Twitter (X) ante un suicidio y un accidente de tráfico de una persona famosa. Para ello, se ha utilizado la Interfaz de Programación de Aplicaciones Tweet Downloader desde donde se han descargado los lotes de tuits (post) correspondientes a cada periodo. Se ha utilizado la prueba de chi cuad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Jaliff, Fidel, Carlos Izurieta, Martín Lombardero, Yanina Arzani, and Adriano Malusardi. "Grave complicación cardíaca secundaria a traumatismo cerrado de tórax." Revista de Ecocardiografía Práctica y Otras Técnicas de Imagen Cardíaca, no. 2 (September 30, 2016): 17–20. http://dx.doi.org/10.37615/retic.n2a5.

Full text
Abstract:
Se presenta el caso de una rara y grave complicación en el traumatismo cerrado de tórax. Paciente de 42 años derivado al centro de los autores por politraumatismo secundario a accidente de tráfico. Evolucionó durante la internación con empeoramiento clínico, grave inestabilidad hemodinámica, confirmando por ecocardiografía transtorácica y transesofágica una gran comunicación interventricular (CIV) de tipo muscular, asociada a insuficiencia significativa tanto de válvula mitral como de válvula tricuspídea. Se efectuó cirugía correctiva con parche de la CIV y plástica tricuspídea con ominosa evo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Martínez-González, Ana, Isabel Villarreal-Salcedo, Carlos Eduardo Parra-Soto, Jerónimo Acosta-Rueda, and Javier Moreno-Díaz. "Síndrome piramidal refractario a tratamiento. A propósito de un caso." Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna 1, no. 1 (2016): 19–21. http://dx.doi.org/10.32818/reccmi.a1n1a8.

Full text
Abstract:
El síndrome piramidal forma parte de las neuropatías por atrapamiento, en el que se ve comprimido el nervio ciático a su paso a través de la escotadura isquiática. Mujer de 40 años diagnosticada de síndrome piramidal y radiculopatía L5-S1 como consecuencia de accidente de tráfico. Se trata de una patología infradiagnosticada, probablemente debido a su complejidad diagnóstica y a la superposición de síntomas comunes a otras patologías. El retraso diagnóstico conlleva una cronificación de la sintomatología y una dificultad en el manejo terapéutico. La combinación de una analgesia adecuada, trata
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Noguera Cundar, Andrés, Mónica Moreno Barriga, Fabián Bastidas Alarcon, and Fabián Moreno Barriga. "Evaluación de factores de riesgo como el género y antigüedad del permiso de conducción en la posibilidad de provocar accidentes de tránsito." Ciencia Digital 3, no. 1 (2019): 303–20. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i1.296.

Full text
Abstract:
Los accidentes de tránsito, son eventos adversos que se presentan en todo ámbito social a nivel mundial, los cuales aparentemente siguen un patrón aleatorio, sin embargo, pueden tener ciertas características o particularidades vinculadas, mismas que pueden ser identificadas con la ayuda de técnicas estadísticas.
 El presente trabajo de investigación pretende encontrar características, relacionadas con la conducción de automóviles, en este caso realizando un análisis de factores de riesgo sobre la influencia de la inexperiencia al volante de los conductores, y con una diferenciación o sepa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Veciana Colillas, Mariona, María Luisa Monje Beltran, Eva María Vicedo Madrazo, and José Manuel Marqueta Sánchez. "Prolapso genital en una gestante con antecedente de accidente de tráfico y lesión perineal severa." Progresos de Obstetricia y Ginecología 55, no. 5 (2012): 232–34. http://dx.doi.org/10.1016/j.pog.2012.02.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Lirón De Robles, A. C., and M. T. Moros García. "Influencia de diversos factores en la discapacidad producida tras esguince cervical por accidente de tráfico." Rehabilitación 44, no. 2 (2010): 137–44. http://dx.doi.org/10.1016/j.rh.2009.11.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Fernández Pascual, Ángela. "La médula espinal: el cordón de la vida. Relato de un tetraplégico por accidente de tráfico." Index de Enfermería 20, no. 3 (2011): 199–202. http://dx.doi.org/10.4321/s1132-12962011000200013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ruiz-Pérez, José Ignacio, and Julián Eduardo Becerra-Vargas. "Creación y Validación de la Escala de Medida del Impacto Psicológico por un Accidente de Tránsito Grave: Propiedades Psicométricas." Revista Iberoamericana de Psicología y Salud 16, no. 1 (2025): 16–23. https://doi.org/10.70478/rips.2025.16.03.

Full text
Abstract:
RESUMEN Antecedentes/Objetivo: La victimización de un accidente de tránsito grave acarrea resultados negativos tanto materiales como a las personas. Los daños a las personas se dividen en físicos y psicológicos implicando éstos diversas áreas de la actividad del individuo (e.g., malestar clínico, deterioro social, deterioro familiar y de pareja, reacciones emocionales). Sin embargo, este conjunto de efectos adversos no se mide conjuntamente al no contar con un instrumento para ello. Por ello, se diseñó un estudio con el objetivo de crear y validar una escala de medida del impacto psicológico d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

RAMOS TORRES, Verónica Isabel. "Fantasía y muerte. Una aproximación a la propia muerte en terapia." Apuntes de Psicología 31, no. 3 (2013): 327–34. http://dx.doi.org/10.55414/jp8y4n76.

Full text
Abstract:
El psicodrama proporciona técnicas terapéuticas que favorecen la activación de elementos de control yoicos. Esta forma de trabajo íntima nos brinda la oportunidad de hacer emerger contenidos que solo surgen del trabajo con imágenes. Por tal motivo puede ser útil abordar la muerte desde esta perspectiva. En España en la actualidad las muertes por suicidio se sitúan como la primera causa no natural de fallecimiento, por encima de las muertes por accidente de tráfico (INE, 2012). Este trabajo aborda un modelo de intervención terapéutica para ideaciones suicidas, mediante la dramatización de la fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sesma Sánchez, F. J., E. Ardanaz Aicua, J. M. Lera Tricas, T. Belzunegui Otano, A. Sola Larraza, and I. Gómez López. "El Riesgo de Lesión en Accidente, de Tráfico Por Conducir Bajo los Efectos del Alcohol en Navarra*." Gaceta Sanitaria 6, no. 30 (1992): 117–21. http://dx.doi.org/10.1016/s0213-9111(92)71102-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

López-Agulló, José Manuel. "Huellas visuales y sonoras: análisis textual de La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel." Palabra Clave 26, no. 1 (2023): 1–24. http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2023.26.1.8.

Full text
Abstract:
La presente investigación toma como campo de análisis el filme La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel (2008). Un error de continuidad fílmica a lo largo de la tercera escena, aquella en que la protagonista, Verónica (María Onetto), tiene un accidente de tráfico será la pieza de estudio de la presente investigación. El objetivo que se plantea es establecer la determinación narrativa de dicho error de rácord dentro del conjunto de la cinta, aceptando que tal disonancia espacio-temporal afecta la aprehensión global del filme. Para ello tomaremos como método el análisis textual, usando el concept
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Azaldegui, F., F. Alberdi, G. Choperena, et al. "Estudio autópsico de los fallecimientos prehospitalarios y hospitalarios por accidente de tráfico en un ámbito provincial. Proyecto Poliguitania." Medicina Intensiva 25, no. 1 (2001): 1–7. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-5691(01)79640-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Mironesko Bielova, Elena. "Pamies Bertrán, Antonio y Rodríguez Simón, Francisca (2005). El lenguaje de los enfermos: Metáfora y fraseología en el habla espontánea de los pacientes. Frankfurt am Main: Peter Lang. Europäischer Verlag der Wissenschaften; 165 pp." Verba Hispanica 14, no. 1 (2006): 203–4. http://dx.doi.org/10.4312/vh.14.1.203-204.

Full text
Abstract:
Regresaba a casa angustiada y descontenta conmigo misma. Después de sufrir un grave accidente de tráfico acudía con frecuencia a las consultas médicas y siempre pasaba lo mismo. La dificultad de expresar todo el abanico de sensaciones dolorosas –tan personales, tan mías– multiplicado por la proverbial paciencia y aguante (atribuidos al carácter ruso, que considera un valor indiscutible no manifestar explícitamente el sufrimiento) resultó ser un increíble –pero cierto– obstáculo en mi comunicación con los facultativos. Me consolaba evocando la observación de un escritor ruso de principios de si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Del Brío Ibañez, Pablo, Jorge Martínez Piedra, Rosa María Cárdaba García, Olalla De Santos Jiménez, and Beatriz Álvarez Martín. "Caso Clínico De Síndrome De Cinturón De Seguridad De Dos Puntos." Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos 6, no. 4 (2022): 89–95. http://dx.doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i3.450.

Full text
Abstract:
Se muestra un caso de un varón de 18 años con lesión ósea lumbar englobada dentro del denominado “Síndrome de cinturón de seguridad de dos puntos”. El paciente es atendido por presentar dolor lumbar tras un accidente de tráfico, siendo ocupante del asiento medio trasero del vehículo. Valora el dolor como 7/10 en escala EVA antes de la analgesia. Se realiza inmovilización de cuello y columna vertebral siendo trasladado al hospital de referencia más cercano, en el que por medio de una prueba de imagen (TAC), se confirma la factura de la vértebra lumbar L3.
 El síndrome de cinturón de seguri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pérez Benítez, Comandante José Igancio. "Ciberdefensa aeroespacial." Seguridad, Ciencia & Defensa 5, no. 5 (2021): 86–94. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2019.v5i5.pp86-94.

Full text
Abstract:
Las amenazas cibernéticas en la aviación civil y militar son una realidad en un ámbito global cada vez más tecnificado. Algunas de ellas son compartidas con otros sectores de la industria, pero otras son específicas de la aviación. Esas amenazas pueden afectar a la seguridad en vuelo creando problemas en el control de tráfico, provocando maniobras anticolisión, distracciones, incremento de la carga de trabajo de pilotos y controladores, desconfianza en el sistema afectado y en las tripulaciones o, en el peor de los casos, un accidente aéreo. Los investigadores han demostrado vulnerabi­lidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pérez Benítez, Comandante José Igancio. "Ciberdefensa aeroespacial." Seguridad, Ciencia & Defensa 5, no. 5 (2021): 86–94. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2019.v5i5.65.

Full text
Abstract:
Las amenazas cibernéticas en la aviación civil y militar son una realidad en un ámbito global cada vez más tecnificado. Algunas de ellas son compartidas con otros sectores de la industria, pero otras son específicas de la aviación. Esas amenazas pueden afectar a la seguridad en vuelo creando problemas en el control de tráfico, provocando maniobras anticolisión, distracciones, incremento de la carga de trabajo de pilotos y controladores, desconfianza en el sistema afectado y en las tripulaciones o, en el peor de los casos, un accidente aéreo. Los investigadores han demostrado vulnerabi­lidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rodríguez-Martos, Alicia, Elena Santamariña, Luis Torralba, Mercè Escayola, Josep Martí, and Antoni Plasència. "Efectividad a corto plazo de las intervenciones breves realizadas en pacientes lesionados por accidente de tráfico con alcoholemia positiva." Gaceta Sanitaria 19, no. 1 (2005): 45–49. http://dx.doi.org/10.1157/13071816.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!