Academic literature on the topic 'Habilidades del Pensamiento'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Habilidades del Pensamiento.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Habilidades del Pensamiento"

1

Martínez Fabián, Constantino, Miguel Martín-Sánchez, Esperanza Águila Moreno, and Jorge Cáceres-Muñoz. "Habilidades de pensamiento crítico en estudiantes pre/universitarios: metodología de análisis textual." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 9, no. 19 (2016): 19. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v9i19.1002.

Full text
Abstract:
Una de las habilidades básicas del pensamiento es el análisis. Esta destreza requiere de disposición y actitud por parte del alumnado universitario para hacer frente a pensamientos ajenos con características argumentativas. Este trabajo centra su objetivo en conocer en qué medida universitarios de primer año en la Universidad de Sonora poseen la habilidad para detectar en un artículo periodístico las proposiciones que sustentan la argumentación del autor. Una destreza importante dentro del proceso de maduración del pensamiento de una persona que aspira a comprender el mundo en el que vive. Un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maita Montevilla, Jenny Judith, and Juan Wilfredo Choque-Medrano. "Habilidades de pensamiento y aprendizaje." SCIENTIA 1, no. 1 (2023): 27–40. http://dx.doi.org/10.32369/sc.v1n1.002.

Full text
Abstract:

 
 
 Las habilidades de pensamiento son herramientas de la inteligencia que permiten ejecutar ciertas tareas indispensables en el proceso de aprendizaje. Conocer en qué medida se han desarrollado dichas habilidades en estudiantes de nivel superior orientará a los docentes a encarar el proceso de planificación del aprendizaje de distinto modo. La investigación estudió el desarrollo de cinco habilidades de pensamiento, a saber, definición, observación, comparación, análisis y síntesis; en estudiantes del sexto semestre de las diferentes carreras de la UAB. Los resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Madrid-Tapia, Vanessa A. "Habilidades del pensamiento para el aprendizaje." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 11, no. 21 (2024): 92–94. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v11i21.11734.

Full text
Abstract:
El aprendizaje a lo largo de la historia ha permitido cuestionarse sobre las metodologías que se van utilizando con respecto a cada uno de los estudiantes, por fortuna y gracias a estas interrogantes el docente comienza a favorecer el aprendizaje basado en el pensamiento, como hacer útil cada uno de los conocimientos que el estudiante o la propia persona va adquiriendo, el saber que dejar en nuestro cerebro y que comenzar a descartar, desarrolla en cada uno de los individuos pensamientos críticos que favorecen no solo de la escuela, sino también para la sociedad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mérida-Choquez, Katerine Elizabeth, and Juan Wilfredo Choque-Medrano. "Relación entre las habilidades de pensamiento y las estrategias de aprendizaje autónomo de estudiantes universitarios." Brazilian Journal of Business 6, no. 4 (2024): e73819. http://dx.doi.org/10.34140/bjbv6n4-010.

Full text
Abstract:
Este estudio investiga las habilidades de pensamiento y el aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios. Este estudio descriptivo y correlacional se enfoca en caracterizar las habilidades de pensamiento y el aprendizaje autónomo en 64 estudiantes de psicopedagogía, utilizando un enfoque cuantitativo para medir y determinar la relación entre estas variables. La población de interés incluyó 56 mujeres y 8 varones, seleccionados mediante muestreo intencional no probabilístico. Se aplicaron la Prueba de Habilidades de Pensamiento y el Cuestionario de Estrategias de Trabajo Autónomo (CETA). L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Farfán Mejía, Enrique, Luis Alfonso Perdomo Zambrano, and Francisco Leonel Mora Hernández. "HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Y RETÓRICA." CONDUCTUAL 6, no. 2 (2018): 70–86. http://dx.doi.org/10.59792/uata6571.

Full text
Abstract:
Ribes (1990) refiere las llamadas habilidades de pensamiento como “ficciones formales tales como el análisis, la síntesis, la inducción, la deducción, la transitividad, el juicio, el razonamiento y muchos otros conceptos semejantes” (p. 186). ¿Cuál es la naturaleza de estas ficciones formales? ¿Cómo y por qué llegaron a la psicología? ¿Por qué la educación las denomina “habilidades del pensamiento” y las considera “contenidos de aprendizaje obligatorios para todo estudiante”? Responder estas preguntas es el objetivo de este trabajo. Usamos una estrategia sustentada en el método histórico conce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Delgado Soto, Jorge Antonio, Norma Heredia Aponte, and Eladio Sánchez Culqui. "Tareas experimentales de química, para mejorar habilidades de pensamiento en estudiantes de ingeniería civil." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 9, no. 37 (2025): 1123–37. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i37.973.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue mejorar las habilidades de pensamientos crítico, reflexivo y flexible en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil de la filial Jaén de la Universidad Nacional de Cajamarca-Perú aplicando tareas experimentales, referentes a la corrosión del acero expuesto a diferentes medios acuosos. Las variables dependiente e independiente fueron habilidades de pensamiento y tareas experimentales respectivamente. El método fue hipotético deductivo, la metodología fue la experimental, el diseño pre experimental, la técnica la observación, el in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González-López, Mariela, Juan Machin-Mastromatteo, and Javier Tarango. "Evaluación diagnóstica de habilidades de pensamiento e informacionales a través del diseño y aplicación de tres instrumentos para estudiantes de primer grado de educación primaria." Revista Electrónica Educare 24, no. 3 (2020): 1–25. http://dx.doi.org/10.15359/ree.24-3.21.

Full text
Abstract:
Este artículo toma como referencia las problemáticas de la falta de habilidades para la lectura, las matemáticas y la ciencia, según la realidad del sistema educativo público mexicano, así como los resultados obtenidos en las evaluaciones promovidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La investigación se basó en un estudio cuantitativo, el cual se obtuvo de una evaluación diagnóstica sobre el desarrollo de habilidades informacionales y de pensamiento en la niñez de educación básica, para lo cual se diseñaron y se aplicaron tres instrumentos sobre habilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Valenzuela, Jorge. "Habilidades de pensamiento y aprendizaje profundo." Revista Iberoamericana de Educación 46, no. 7 (2008): 1–9. http://dx.doi.org/10.35362/rie4671914.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo exponer el rol de las habilidades de pensamiento en el aprendizaje profundo, y mostrar algunas pistas sobre cuáles habilidades de pensamiento sería importante enseñar en un contexto escolar, y cómo. Para ello, abordamos el concepto de aprendizaje profundo, la necesidad de adquirir un pensamiento de calidad es decir, crítico, creativo y metacognitivo, la necesidad de enseñar a pensar (habilidades de pensamiento) y finalmente la cuestión de qué habilidades enseñar en el contexto escolar y algunas pistas en torno a cómo enseñarlas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Reyes-Vélez, Pedro E. "El desarrollo de habilidades lógico matemáticas en la educación." Polo del Conocimiento 2, no. 4 (2017): 198. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i4.259.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Las matemáticas son pensamientos lógicos, son representaciones espaciales, son medidas, son pensamientos espacial, temporal y causal y, claro, no debemos reducir el campo. El pensamiento lógico infantil se enmarca en el aspecto senso-motriz y se desarrolla, principalmente, a través de los sentidos. La multitud de experiencias que el niño realiza -consciente de su percepción sensorial- consigo mismo, en relación con los demás y con los objetos del mundo circundante, transfieren a su mente unos hechos sobre los que elabora una serie de ideas que le sirven pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Contreras Huamán, Jenny Maura. "HABILIDADES DE PENSAMIENTO, PERSONALIDAD EFICAZ Y SU RELACIÓN CON LOGROS DEL APRENDIZAJE." Opera Prima Revista Educativa 1, no. 1 (2015): 44–47. http://dx.doi.org/10.36651/operaprima.1.4.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo determinar la correlación entre las Habilidades de pensamiento, la Personalidad eficaz y los Logros de aprendizaje en una muestra de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.
 Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 251 estudiantes de los niveles educativos de Inicial, Primaria y Secundaria, a quienes se les aplicó dos instrumentos de evaluación: el Cuestionario de Habilidades de Pensamiento de Alberto Acevedo y Marcela Carrera y el Inventario de Personalidad Eficaz de M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Habilidades del Pensamiento"

1

Uribe, Blanco Belen Jade. "La ECBI para el desarrollo de las habilidades del pensamiento científico en escolares." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19702.

Full text
Abstract:
Actualmente, pese a que existen nuevas formas de enseñar ciencias naturales, en muchas aulas aún prima la enseñanza tradicional, lo cual ocasiona que los estudiantes se desinteresen por el área de ciencias considerándolo como irrelevante, pues no guarda relación con lo que a ellos le interesa descubrir del mundo. Frente a ello, una de las nuevas metodologías que se está intentando promover es la enseñanza de las ciencias basada en la indagación (ECBI), ya que, durante la ejecución de sus fases considera el contexto, necesidades e intereses de ellos con el propósito de que comprendan el mundo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aliaga, Contreras Marianela. "Habilidades de pensamiento creativo en alumnos de 7mo. de primaria del Colegio María Inmaculada." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2010. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2010/aliaga_cma/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El ser humano se encuentra continuamente en interacción con su entorno familiar, escolar, social; donde juega distintos roles que provocan que se enfrente constantemente a diferentes circunstancias y problemáticas que debe resolver. Cuando éste se encuentra institucionalizado por diferentes razones, mayores son los recursos que debe utilizar para poder sobrellevar una situación problema, tal es el caso de los adolescentes que asisten a instituciones educativas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Curiche, Aguilera Daniel Marcelo. "Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico por medio de aprendizaje basado en problemas y aprendizaje colaborativo mediado por computador en alumnos de tercer año medio en la asignatura de filosofía en el Internado Nacional Barros Arana." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136541.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación con mención en Informática Educativa<br>La presente investigación es de tipo cuantitativa, dado que pretende determinar la posible asociación entre la implementación de la estrategia de aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje colaborativo mediado por computador sobre el desarrollo de habilidades cognitivas de pensamiento crítico. Se enmarca en un modelo cuasi experimental, ya que dispone de un grupo control y otro experimental a los cuales se les aplican pre-test y post-test para evaluar el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico. El grupo control se ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ricapa, Naupay Lis Merlene. "Relación entre las disposiciones y habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes del primer ciclo del Instituto Superior Tecnológico Público "Carlos Cueto Fernandini" - Comas - 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5765.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre las disposiciones o predisposiciones que obedecen a un carácter actitudinal para pensar críticamente y las habilidades cognitivas propiamente dichas que involucran los procesos de lectura crítica.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Poblete, Muñoz Ronald Alexis. "Habilidades del pensamiento en el siglo XXI con el uso de tic para el aprendizaje de matemática. Estudio sobre las habilidades de pensamiento esenciales en el siglo XXI con el uso de tic para la generación de una propuesta integradora de habilidades cognitiva en pos de la potenciación de aprendizaje en el área curricular de matemática." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142159.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación Mención Informática Educativa<br>Esta investigación analiza los marcos internacionales y nacionales de las habilidades para el siglo XXI con la utilización de tic así como los enfoques teóricos de autores nacionales e internacionales con la finalidad de generar un modelo integrativo de las habilidades para el aprendizaje de Matemática. La literatura señala que las tic (tecnologías de la información y comunicación), no bastan para generar un cambio significativo en la adquisición de aprendizajes, se requieren metodologías innovadoras por parte de los docentes y una planif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tequén, Nicolás Katherinne Juridia. "Programa de producción de textos narrativos para desarrollar habilidades cognitivas en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa – 2021." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3645.

Full text
Abstract:
Durante los últimos años los procesos de producción de textos han despertado el interés de numerosos especialistas debido a que es muy importante transformar al alumno en un individuo más consciente y participativo dentro de la sociedad. Los educadores tienen la inmensa tarea de formar a estudiantes que desarrollen habilidades cognitivas (pensamiento crítico y creativo). Frente a este contexto se realizó una investigación con el objetivo de diseñar un programa de producción de textos narrativos que desarrolle habilidades cognitivas en estudiantes de Educación Secundaria. Para lograr lo mencion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vivanco, Torvisco Julia Luzmila. "Aprendizaje basado en problemas y habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2016." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10770.

Full text
Abstract:
Estudia la manera como se relaciona el aprendizaje basado en problemas con las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - 2016. La muestra utilizada es de 140 estudiantes y se le aplicó dos cuestionarios para medir las variables de estudio, aprendizaje basado en problemas (ABP) y habilidades del pensamiento crítico. La información recogida de la muestra se analizó con estadísticos descriptivos y estadísticos inferenciales organizados de acuerdo a las hipótesis de investigación. Para el análisis estadístico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lopez, Ayala Juan Manuel. "La influencia del ABP en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de la Facultad de Educación del VI ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal-2019-II." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17661.

Full text
Abstract:
El reciente estudio de investigación tiene por finalidad identificar el nivel de influencia que ejerce la metodología del aprendizaje basado en problemas en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico. Entre las cuales podemos mencionar el análisis de la información, las inferencias implicadas, el proponer opciones de solución y la argumentación de una posición. El formato asignado fue de tendencia cuasi-experimental, el cual busca manipular de manera intencional la variable independiente (ABP) y las repercusiones que genera en la variable dependiente (habilidades del PC).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Morales, Cordero Carlos. "El uso de la plataforma MOODLE con los recursos de la WEB 2.0 y su relación con las habilidades del pensamiento crítico en el sector de historia, geografía y ciencias sociales." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105921.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca responder al foco problemático generado entre las relaciones que se pueden establecer en el uso de los entornos virtuales de aprendizajes (específicamente la plataforma Moodle), con los recursos de la web social o 2.0, y la adquisición de las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes de Primer año Medio de un establecimiento municipal de la comuna de Estación Central. Es en esta perspectiva, que la determinación de las relaciones entre los recursos TICs mencionados y habilidades del pensamiento crítico, se plasma en un proceso de investigación cuanti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cangalaya, Sevillano Luis Miguel. "Habilidades comunicativas y pensamiento crítico en estudiantes de primer año del curso de Introducción a la Literatura, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17301.

Full text
Abstract:
Determina la correlación existente entre las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico en una muestra de estudiantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 169 estudiantes, a quienes se les aplicó dos instrumentos: el cuestionario de habilidades comunicativas y el cuestionario de pensamiento crítico. Los resultados obtenidos nos muestran la existencia de correlaciones significativas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Habilidades del Pensamiento"

1

Gabbiani, Beatriz. Lenguaje, pensamiento y educación: Matrices sociales y desarrollo de las habilidades lingüístico-cognitivas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Méndez Beltrán, Jairo Andrés. Aplicaciones técnicas para las organizaciones. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136502.

Full text
Abstract:
El pensamiento directivo involucra gran cantidad de retos para quienes están al frente de las organizaciones. De manera generalizada, los gerentes se encuentran en un proceso continuo de toma de decisiones en cuanto a estrategias de mercadeo, estructura financiera, apalancamiento, administración de proveedores, administración de talento humano, calidad, etc. Esto lo hacen porque requieren fomentar el incremento de los rendimientos de la organización, lo que se vincula directamente con la generación de utilidades a los accionistas, sin dejar de lado el propósito fundamental de crear valor organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutiérrez Ríos, Mirta Yolima, and César Correa Arias. Investigación educativa. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9786287510180.

Full text
Abstract:
La incertidumbre que caracteriza los tiempos actuales y venideros y las múltiples consecuencias de su influencia (a nivel individual y colectivo) se constituyen en fuente de formación y confrontación para los investigadores. De manera particular, las facultades de educación, comprometidas con la formación de doctores en este campo, tienen como desafío propiciar el desarrollo de propuestas que contribuyan a transformar la compleja crisis de las certezas desde la investigación, desarrollo e innovación de las dinámicas sociales, económicas, políticas, comunicativas y culturales. En atención a est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Luigi, Freda Eslava, ed. Excelencia, metodos y conceptos: Capacidad para la innovacion, destrezas de pensamiento, capacidades para resolver problemas, creatividad, intuicion, memoria, habilidad para aprender, destrezas de comuncicacion, salud y condicion fisica, administracion del tiempo. Grupo Editorial Tomo, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Johnson, Andrew. El Desarrollo de Las Habilidades de Pensamiento. Troquel Editorial, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valdés, Juan. Cómo Pensar: Destrezas y Habilidades Del Pensamiento Crítico. Publicaciones Kerigma, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González-López, Mariela. Habilidades de Pensamiento para Aprender a Pensar en Educación Básica: Potenciar Las Habilidades de Pensamiento para Fortalecer la Mente. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castro, Jose Luis Espindola. Fundamentos de La Cognicion (Desarrollo de Habilidades del Pensamiento). Addison Wesley Longman, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez, Antonio J. Domínguez, Marta R. Fernández Rodríguez, Paula León Pérez, and Darío Salguero García. Programa de entrenamiento de las habilidades cognitivas. PENSAMIENTO INVENTIVO. GIUNTIEOS Psychometrics SLU, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez, Antonio J. Domínguez, Marta R. Fernández Rodríguez, Paula León Pérez, and Darío Salguero García. Programa de entrenamiento de las habilidades cognitivas. PENSAMIENTO INVENTIVO. GIUNTIEOS Psychometrics SLU, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Habilidades del Pensamiento"

1

Quiroz Rivera, Sandra Patricia, Gustavo Adolfo González Roys, and Leonardo Enrique Martínez Arredondo. "Desarrollo de habilidades del pensamiento científico mediante la indagación y experimentación." In Retos y desafíos de los resultados de aprendizaje en instituciones educativas. Editorial UNIMAR, 2023. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.203.c303.

Full text
Abstract:
La investigación fue realizada en el ámbito educativo de la institución Nelson Mandela de Valledupar (Cesar), teniendo como objetivo, promover el desarrollo de habilidades del pensamiento científico en el área de Ciencias Naturales en los estudiantes de básica secundaria del grado sexto. La metodología utilizada tuvo en cuenta el paradigma de investigación cualitativo, apoyado en el diseño de acción pedagógica. En cuanto a la estructuración e implementación de la propuesta didáctica, se consideró una serie de referentes bibliográficos, con los cuales se orienta cada uno de los aspectos concept
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz Velazco Sánchez, Enrique. "El pensamiento computacional en educación digital." In Educación, conocimiento e innovación. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073075077e.2023.c10.

Full text
Abstract:
Consideramos que hoy en día es fundamental para cualquier persona acceder a una formación tecnológica de base en educación digital, que le permita saber usar la tecnología para comunicarse; navegar en la web sin naufragar; ser parte activa de las redes de juegos en línea; conocer el diseño de los sistemas informáticos; el funcionamiento de un robot; cómo se hacen las cosas; cómo deben analizarse, y, sobre todo, ser realmente críticos y creativos. Lo anterior implica aprender a pensar computacionalmente. Esto es, desarrollar las habilidades, los conocimientos y las disposiciones mentales asocia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez Palacio, Jhon Estiwar, Miguel Ángel Agudelo Moncada, and Mariana Serna Ramírez. "Capítulo XIII: Habilidades del pensamiento en prácticas educativas emergentes: caso de formación teleasistida en confinamiento." In Cultivando el conocimiento: investigación formativa para el futuro de Risaralda. Universidad Católica de Pereira, 2025. https://doi.org/10.31908/eucp.90.c777.

Full text
Abstract:
Este capítulo se desprende del proyecto de investigación titulado: “Habilidades del pensamiento que se potencian en las prácticas educativas emergentes mediadas por TIC: muestra seleccionada en las ciudades de Pereira y Montería” desarrollado en el marco del grupo de investigación Comunicación Educativa y fi nanciado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, en colaboración con la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Montería (2021-2022). El presente trabajo busca descubrir las habilidades del pensamiento que se pote
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguilar Gordón, Floralba del Rocío. "El aprendizaje basado en el pensamiento (TBL) como estrategia para la transformación de la educación universitaria." In Filosofía de la educación. Transformaciones, desafíos y prácticas pedagógicas. spue, 2025. https://doi.org/10.17163/abyaups.112.939.

Full text
Abstract:
El aprendizaje basado en el pensamiento (thinking-based learning o TBL), se centra en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, reflexivo, creativo y metacognitivo en los estudiantes; a diferencia del aprendizaje tradicional, que se basa en la recepción y memorización de información, el TBL promueve un pensamiento eficaz y profundo, así como la resolución de problemas y la toma de decisiones oportunas e informadas. El TBL puede ser asumido como un enfoque teórico, como una estrategia práctica y como una metodología para el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y creativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Reyes Uribe, Ana Marlene. "Estrategias para el desarrollo de habilidades de pensamiento." In Educar en sinergia: Estrategias Didácticas para el siglo XXI. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24230124.

Full text
Abstract:
Es imprescindible aclarar que el origen de los modelos destinados a la educación en México se gestó bajo el abrigo de corrientes epistemológicas, filosóficas, sociológicas o psicológicas que, en un momento determinado, fueron de gran influencia a nivel continental, tal es el caso de las corrientes positivista, humanista y crítica, esta última, siendo producto del cúmulo de principios que hoy en día tienen gran peso en distintos ámbitos sociales. La metodología de la educación se erige siempre sobre los principios de dichas corrientes, lo que llama a reflexionar sobre el entramado de caminos qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Villacrez Oliva, María Victoria. "Creatividad y formación de maestros. Habilidades de pensamiento." In Diversidades e inclusiones: Desfronterizar lenguajes económicos, socioculturales y educativos: V Simposio Internacional horizontes humanos. Universidad Católica de Pereira, 2018. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.18.c161.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

DÍAZ, LUZ ANGELA ORTIZ. "BOOKTUBERS COMO HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DE PENSAMIENTO." In Avances en Ciencias de la Educación y Aplicaciones en otra áreas. Volumen I. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076226.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Figueroa-Vargas, Andrea. "Habilidades cognitivas de nivel superior:." In Estrategias para desarrollar habilidades del pensamiento en la Educación Superior. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ks0g7x.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cardona-Torres, Sergio Augusto, Sebastián Gaviria Valencia, and Martha Luz Valencia Castrillón. "Capítulo 2: Teaching-learning strategies linked to computational thinking: a bibliometric approach." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 71). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. https://doi.org/10.59899/ges-cono-71-c2.

Full text
Abstract:
En la actualidad los sistemas educativos se enfrentan a retos significativos para la formación de los ciudadanos debido a la evolución de las tecnologías informáticas. Se evidencia a nivel mundial la incorporación de políticas orientadas al desarrollo de competencias digitales desde niveles iniciales de formación. Una de esas competencias es el pensamiento computacional, el cual se concibe como un constructo compuesto de habilidades vinculadas a la creatividad, la resolución de problemas, la colaboración y el pensamiento algorítmico. Desde la última década se evidencia un crecimiento significa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cepeda Islas, María Luisa, Iván Moreno Pérez, and Jeremy Adrián Alarcón Baez. "Impacto de las habilidades cognitivas y sociales en los estudiantes de pregrado según la Teoría de los Marcos Relacionales." In Educación y formación profesional de pregrado en México: docencia con intención de futuro. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.192.c310.

Full text
Abstract:
El capítulo describe la relación entre las habilidades cognitivas y sociales en estudiantes de pregrado, explorando cómo estas habilidades impactan en el rendimiento académico y social. El estudio se enmarca en la Teoría de los Marcos Relacionales (TMR), que conceptualiza la cognición como un proceso relacional en el que se establecen conexiones entre estímulos y respuestas. La TMR proporciona una base para entender el pensamiento humano, el aprendizaje y la resolución de problemas. Se aborda la importancia de las habilidades cognitivas y sociales, destacando el papel de las intervenciones psi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Habilidades del Pensamiento"

1

García Álvarez, Ana María. "Indicios sobre habilidades de pensamiento del estudiante cuando traduce referentes culturales: un modelo experimental cualitativo de análisis basado en el comentario de traducción." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320393406.

Full text
Abstract:
Basándonos en investigaciones previas sobre la manera en que los estudiantes comentan sus traducciones (cfr. García Álvarez, 2007; 2008), el presente estudio esboza algunas habilidades de pensamiento explícitas o implícitas que se infieren en el estudio de los argumentos elaborados por los estudiantes al fundamentar ciertas estrategias traslativas mediante la realización de un comentario de traducción. En concreto, se analizarán algunos referentes culturales que aparecen en un texto alemán sobre gastronomía vienesa abordados por un estudiante en su comentario. Veremos cómo el estudiante fundam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Higuera Martínez, Óscar, and Liliana Fernández Samacá. "Enfoque PBL para fomentar la creatividad en estudiantes de ingeniería." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3223.

Full text
Abstract:
La creatividad es una habilidad esencial para enfrentar los problemas, la complejidad y la diversidad de las tecnologías del siglo XXI que exigen ingenieros creativos para encontrar soluciones novedosas. Nos enfocamos en comprender los desafíos que deben enfrentar los educadores para promover la creatividad en la ingeniería. Aunque la creatividad se considera innata a la ingeniería, es una habilidad que un plan de estudios de ingeniería debe inculcar en el profesional. Aparecen muchas preguntas relacionadas con la integración de esta habilidad en los planes de estudios de ingeniería; por ejemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez, Marcelo, Eduardo E. Escobar, Claudia del C. Santander, and María del Rosario Carrizo. "Inteligencia Artificial como recurso de información en las bibliotecas escolares, una mirada desde el pensamiento computacional para convertirlas en aulas." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3527.

Full text
Abstract:
Partiendo de trabajos realizados en el proyecto de investigación UNLaR “Como favorecen las TIC y otras herramientas metacognitivas el aprendizaje significativo de la matemática y la física”, el texto presenta la Inteligencia Artificial (IA) y sus diferentes clasificaciones, como reglas, aprendizaje automático, redes neuronales y generativa. Se discuten las implicancias de la IA en la sociedad, incluyendo el potencial de automatizar trabajos y mejorar la educación, así como las preguntas éticas y sociales relacionadas con la responsabilidad del contenido generado por la IA. Se discute la posibl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alonso del Campo, Sergio. "El Pensamiento Computacional en Materias STEAM en Alumnado Universitario y Preuniversitario." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18352.

Full text
Abstract:
El pensamiento computacional resulta un motor clave para el desarrollo de habilidades y conocimientos en distintas etapas educativas. El diseño computacional es un campo que permite la integración de algoritmos como parte del proceso creativo, siendo ya un aspecto que se trata en campos específicos de grado y posgrado universitario. El presente estudio plantea analizar la viabilidad de incluir el pensamiento computacional en materias de arte y diseño. Es decir, buscar la oportunidad de ampliar esta metodología del entorno STEM al STEAM. Para ello, se ha realizado un estudio comparativo, en niv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santamarina-Campos, Virginia, María Ángeles Carabal-Montagud, José Manuel Taroncher-Ballestero, and Enrique Moreno-Ribelles. "El Art Thinking como catalizador del pensamiento divergente." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11980.

Full text
Abstract:
La formación práctica en el ámbito universitario, sin atención a la creatividad, el diseño y el pensamiento innovador, resulta poco efectiva. Por dicho motivo hemos tratado de buscar un nuevo modelo de aprendizaje, que combine las áreas STEM con las disciplinas artísticas. Para que el alumno a través del ejercicio del diseño, potencie su pensamiento flexible y creatividad, ingredientes indispensables cuando se trata de innovar.El empleo de herramientas como el Art Thinking y la búsqueda de nuevos espacios de aprendizaje, nos han permito crear un clima propicio para el desarrollo de la creativi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Martínez, Jei Andrés. "Proyectos interdisciplinares para fomento del pensamiento complejo." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.9.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca promover el desarrollo del pensamiento complejo en maestros de secundaria básica, a partir del efecto de la integración y participación disciplinar durante la creación de proyectos en la institución, por tanto, es un enfoque que permite acercarse a problemas que se pueden abordar desde varias perspectivas procurando entender lo real en su complejidad de la escuela (Morin, 1999), tomando por base estructurante la enseñanza para comprensión (EPC), además guiado por el aprendizaje basado en Diseño. Para lo anterior, se crea una propuesta que brinda una metodología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vidal Puig, Santiago, Susana Barceló Cerdá, Ana Debón, Ángeles Calduch Llosa, and Fulgencia Villa. "Desarrollo de una metodología para la formación y evaluación “continua” en pensamiento crítico." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8736.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta la experiencia realizada por un grupo de profesores del Departamento de Estadística en diversas asignaturas que son punto de control de la competencia "Pensamiento Crítico”. El objetivo de la experiencia era guiar a los alumnos para que entendiesen el pensamiento crítico, lo desarrollasen y lo aplicasen. Durante el curso los alumnos han realizado actividades que trabajan diferentes habilidades vinculadas con dicha competencia. Estas actividades han sido evaluadas de tal manera que desde el punto de vista formativo, el alumno sea consciente de su progreso en la compe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Grillo Naranjo, Jenny. "Biodiseño en colegios." In Experiencias de la educación en Diseño en medio de la pandemia. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2021.2.15.

Full text
Abstract:
Biodiseño en colegios nace con el objetivo de fortalecer el aprendizaje científico a través del pensamiento de diseño en la educación básica y media. Para ello plantea una metodología interdisciplinar que abre la puerta para el aprendizaje de competencias del siglo XXI y habilidades socioemocionales que necesita el ciudadano de hoy para enfrentar retos del mundo actual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Grillo Naranjo, Jenny. "Biodiseño en colegios." In Experiencias de la educación en Diseño en medio de la pandemia. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2021.2.15.

Full text
Abstract:
Biodiseño en colegios nace con el objetivo de fortalecer el aprendizaje científico a través del pensamiento de diseño en la educación básica y media. Para ello plantea una metodología interdisciplinar que abre la puerta para el aprendizaje de competencias del siglo XXI y habilidades socioemocionales que necesita el ciudadano de hoy para enfrentar retos del mundo actual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Silva-Calpa, Floralba Isabel, Eduardo Enrique Tonguino-Quiroz, and Rafael R. Mantilla-Guiza. "El Pensamiento Computacional en la Resolución de Problemas Matemáticos en Básica Primaria a través de Computación Desconectada." In Workshop de Informática na Escola. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2020. http://dx.doi.org/10.5753/cbie.wie.2020.151.

Full text
Abstract:
El Pensamiento Computacional (CT, por sus siglas en inglés) en la enseñanza de las matemáticas contribuye para que los estudiantes resuelvan problemas de forma lógica, reflexiva y creativa. Las habilidades del CT pueden fomentarse no únicamente a través de sistemas computacionales, sino también con actividades de Computación Desconectada. En este artículo, mediante una Investigación-Acción, realizamos un estudio empírico con estudiantes de básica primaria, con miras a proponer un Test para computación desconectada, que permita diagnosticar el nivel de desarrollo en los componentes del CT para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Habilidades del Pensamiento"

1

González Álvarez, Juan Manuel, and Carlos Andrés Gómez Vargas. HUMBERTO'S: Desarrollo de la metodología STEM y el pensamiento computacional a través de la Robotica Educatica. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecbti.6841.

Full text
Abstract:
Este proyecto se ha desarrollado en la I.E.M Humberto Muñoz Ordoñez de la ciudad de Pitalito – Huila, Colombia, tiene como objetivo principal utilizar herramientas innovadoras y motivadoras para que los estudiantes construyan conocimientos y desarrollen habilidades blandas como la autonomía, la responsabilidad, la creatividad y el trabajo en equipo, además de establecer una estrategia para desarrollar habilidades y competencias cognitivas transversales en los estudiantes. Para lograr esto, se diseñó una intervención pedagógica en la malla curricular de la asignatura de Tecnología e Informática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Romo Torres, Tania María, María Cristina Vallejo López, Carmen Elisa Burbano Insuasti, and Lina María Osorio Valdés. Guaguitas del carnaval. Propuesta didáctica para fortalecer las habilidades lógico matemáticas en preescolar. Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2024. http://dx.doi.org/10.29375/fcsha.27134.

Full text
Abstract:
Este texto tiene su origen en una propuesta didáctica dirigida a niños de 5 a 6 años en el grado de Transición de la Institución Educativa Municipal Liceo Central de Nariño, en Pasto (Nariño-Colombia). El propósito principal de esta propuesta es fortalecer las habilidades lógico matemáticas necesarias para el desarrollo del pensamiento lógico y para una formación integral en la infancia, utilizando como pretexto las expresiones artísticas del carnaval propio de esta región del país. La investigación se realizó a través del paradigma cualitativo, con un enfoque crítico social, utilizando como m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez Hernández, Yenny. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA: EXPERIENCIAS EN EL AULA DE CLASE. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0049.

Full text
Abstract:
Juárez Popoca Y Torres Gastelú (2022) afirman que los actuales desafíos de la sociedad y los retos que deben enfrentar los profesionales hacen que la investigación asuma un rol importante en la formación universitaria. Para los autores en este tipo de formación se hace necesario trabajar la relación conocimiento-práctica, evidenciar habilidades asociadas al pensamiento crítico, la reflexión, la identificación de situaciones problémicas que aquejan a los grupos e individuos con quienes se trabaja y a la formulación de posibles soluciones. Todo lo anterior se encuentra enmarcada en lo que se ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barrero Pena, Iris Lucero, and Xesley Pinilla Sandoval. Estrategia didáctica para la inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva para el desarrollo de habilidades digitales y de pensamiento lógico matemáticas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecbti.6851.

Full text
Abstract:
El ingreso de estudiantes con discapacidad auditiva a la educación superior se ha incrementado, por lo tanto, las instituciones educativas implementan diferentes estrategias inclusivas para garantizar la permanencia, la equidad en el acceso a la información, desarrollo de las habilidades y resultados de aprendizaje con las mismas oportunidades que se dan a los estudiantes oyentes. Es por esto, que en este documento se revisarán diferentes estrategias didácticas que han sido implementadas por Instituciones de Educación Superior (IES), asimismo, los aspectos o factores que afectan el éxito de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peña Waltero, Angie Carolina. EL PENSAMIENTO INVESTIGATIVO COMO EJE FUNDAMENTAL PARA LA ADQUISICIÓN DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE PROPIOS EN EL QUEHACER DEL FISIOTERAPEUTA. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0037.

Full text
Abstract:
La investigación es un elemento fundamental que enriquece los perfiles profesionales, especialmente la investigación formativa que mejora el proceso de formación del individuo en la educación superior. La UNESCO (1998) destaca la importancia de la investigación formativa en la educación superior, ya que permite a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos necesarios para su futuro profesional. Además, la Confederación Mundial sobre la Educación en el siglo XXI propone que la educación superior debe cumplir con las misiones y funciones de educar y formar, basadas en la investigación c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gerena, Ignacio Laiton, and Ricardo Ortiz. Determinación del nivel de habilidad y capacidad de resolver situaciones problema. de los ingenieros en formación de la carrera de Mecatrónica de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central ETITC. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2018. http://dx.doi.org/10.55411/2023.29.

Full text
Abstract:
La educación y la tecnología actual requiere y exige, que el estudiante de primeros semestres de ingeniería, adquiera una sólida formación en c1enc1as básicas, en particular, en el caso que nos ocupa, en el área de física Sin embargo, se consolida a través de los avances tecnol6g1cos. así como en la frenética cantidad de 1nformación generada día a d1a en el universo científico y tecnolog1co. que es el manejo de la información, así como el manejo que se haga de ella, lo que verdaderamente importa. Es más valiosa la capacidad de desarrollar habilidades de pensamiento que la memorización de conte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Giraldo Tapiero, Lina María. Indicadores interdisciplinarios para la evaluación de metodologías y contenido curricular en la educación de la lógica computacional en niños de 9 a 10 años, mediante el uso de herramientas de gestión de TI. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2025. http://dx.doi.org/10.22490/ecbti.6945.

Full text
Abstract:
La lógica computacional ha generado en los últimos tiempos un gran impacto en el desarrollo de estas técnicas para el pensamiento crítico, ágil, asertivo en las personas, es por ello que cada día se estudian los contenidos propios para que sean adoptados por las instituciones educativas desde niveles de básica primaria. Países desarrollados han implementado esta disciplina como parte obligatoria en el contenido curricular desde niveles de primera promoviendo conceptos relacionados como la programación, algoritmia, pensamiento computacional impulsando a que los niños y niñas desarrollen habilid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sagol, Cecilia. Guía práctica en ciudadanía digital para docentes de lengua y literatura: guía de actividades para docentes. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013221.

Full text
Abstract:
Les presentamos una guía de actividades para trabajar en el aula temas de Lengua y Literatura articulados con Ciudadanía Digital. Se trata de prácticas que implementan pensamiento crítico, análisis de textos, circulación de noticias falsas, inteligencia artificial, entre muchas otras cuestiones vinculadas a nuevos modos de lectura y escritura que desafían la enseñanza contemporánea. Los docentes podrán encontrar dieciocho actividades con consignas que invitan a los estudiantes a explorar la web, a reflexionar sobre los consumos digitales que realizan habitualmente y obtener herramientas para s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández Orellana, Marisol. Educar para el futuro: Por qué las universidades deben liderar el camino en competencia ética y digital. Carver University; Universidad Autónoma de Chile, 2025. https://doi.org/10.32457/hernandez202596.

Full text
Abstract:
A medida que la inteligencia artificial (IA) transforma nuestro mundo, la educación superior enfrenta una decisión crucial: ¿se limitará a adoptar estas tecnologías o asumirá un rol activo en su integración, de manera que se preserve el juicio humano, la ética y la autonomía intelectual? Este artículo de opinión sostiene que las universidades deben asumir un papel de liderazgo—no solo para resguardar su identidad institucional, sino también para contribuir a una sociedad compuesta por profesionales competentes digitalmente y con sólidos fundamentos éticos. Estudios recientes muestran que herra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Camilo Andrés, Garzón Correa. Primer Seminario Internacional de Investigación Tikún: modelos educativos basados en competencias en educación superior. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/eccr.07.

Full text
Abstract:
El Primer Seminario de Investigación Tikún: modelos educativos basados en competencias en la educación superior surge como un espacio trascendental para la comunidad académica en general, con el propósito de explorar y compartir investigaciones avanzadas relacionadas con los modelos educativos que se basan en el enfoque por competencias en la educación superior. El enfoque por competencias en la educación superior representa un cambio significativo en la forma en que se concibe la enseñanza y el aprendizaje. Este paradigma se basa en la adquisición de habilidades prácticas y el desarrollo de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!