Journal articles on the topic 'Inferencia estadística'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Inferencia estadística.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Meyer, Roberto, Marta Debiaggi, and Nerina Giménez. "La Inferencia Estadística como Metodología. Análisis de Contenido de Ideas Fundamentales (IEF))." Ciencias Económicas 2 (December 23, 2008): 29–46. http://dx.doi.org/10.14409/ce.v2i9.1127.
Full textFlores-Ruiz, Eric, María Guadalupe Miranda-Novales, and Miguel Ángel Villasís-Keever. "El protocolo de investigación VI: cómo elegir la prueba estadística adecuada. Estadística inferencial." Revista Alergia México 64, no. 3 (October 16, 2017): 364. http://dx.doi.org/10.29262/ram.v64i3.304.
Full textAbraira, V. "Inferencia estadística bayesiana." SEMERGEN - Medicina de Familia 31, no. 1 (January 2005): 18–20. http://dx.doi.org/10.1016/s1138-3593(05)72876-8.
Full textTerán, Teresita E. "La Enseñanza de la Inferencia Estadística en Carreras donde la Estadística Cumple un Rol Instrumental." Ciencias Económicas 2 (December 23, 2008): 67–76. http://dx.doi.org/10.14409/ce.v2i9.1129.
Full textAscanio, Alfredo. "La inferencia estadística en la investigación turística." PASOS Revista de turismo y patrimonio cultural 6, no. 3 (2008): 591–97. http://dx.doi.org/10.25145/j.pasos.2008.06.043.
Full textSánchez Acevedo, Nicolás Andrés, and Blanca Rosa Ruiz Hernández. "Análisis de las actividades propuestas en dos programas de estudio chilenos en el eje de Estadística y Probabilidad." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 11 (May 4, 2020): 1–24. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v11i0.776.
Full textOsuna, Jacinto Rodríguez, María Luisa Ferreras, and Adoración Núñez. "Inferencia estadística, niveles de precisión y diseño muestral." Reis, no. 54 (1991): 139. http://dx.doi.org/10.2307/40183521.
Full textHerrera Oliva, Claudia S., José R. Campos Gaytán, and Fátima M. Carrillo González. "Estimación de datos faltantes de precipitación por el método de regresión lineal: Caso de estudio Cuenca Guadalupe, Baja California, México." Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, no. 71 (August 31, 2017): 34–44. http://dx.doi.org/10.33064/iycuaa201771598.
Full textGómez, Marcelo, Jorge Pilar, Alejandro Ruberto, Carlos Depettris, and Guillermo Méndez. "Verificación de la estabilidad estadística de la serie de caudales del río Paraná en la sección Corrientes." Aqua-LAC 11, no. 2 (September 30, 2019): 50–58. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2019-v11-2-05.
Full textPascual Huerta, Javier. "Inferencia estadística y aproximación al valor p. Parte I." Revista Española de Podología 27, no. 1 (January 2016): 42–44. http://dx.doi.org/10.1016/j.repod.2016.04.002.
Full textZambrana, Luis Andres. "Ciclo de mejora en la asignatura estadística avanzada. Inferencia estadística: estimación puntual de los parámetros de una distribución de probabilidad." JORNADAS DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO, no. 1 (2018): 1588–605. http://dx.doi.org/10.12795/jdu.2018.i01.89.
Full textGonçalves, Gariela, Luís Afonso, Marta Ferreira, Teresa Ferro, and Maria M. Nascimento. "Aprendizaje sobre intervalos de confianza con el software R." Education in the Knowledge Society (EKS) 14, no. 2 (July 13, 2013): 430–51. http://dx.doi.org/10.14201/eks.10240.
Full textLópez-Martín, Maria del Mar, Carmen Batanero, and María M. Gea. "¿Conocen los futuros profesores los errores de sus estudiantes en la inferencia estadística?" Bolema: Boletim de Educação Matemática 33, no. 64 (August 2019): 672–93. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v33n64a11.
Full textChaves, Emilio José. "Criterio de Laplace: Premisa fundamental en inducción estadística." Tendencias 16, no. 1 (April 30, 2015): 51. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.151601.32.
Full textGutiérrez-Cánovas, Cayetano, and Gema Escribano-Ávila. "Inferencia estadística a partir de varios modelos y su utilidad en ecología." Ecosistemas 28, no. 1 (April 30, 2019): 118–20. http://dx.doi.org/10.7818/ecos.1699.
Full textPascual Huerta, Javier. "Inferencia estadística y aproximación al valor p. Parte II. Contraste de hipótesis." Revista Española de Podología 27, no. 2 (July 2016): 86–87. http://dx.doi.org/10.1016/j.repod.2016.08.001.
Full textPalazón González, Jesús, and Adela García Guzmán. "Modelado de series climatológicas mediante una red neuronal artificial." Ingeniería del agua 11, no. 1 (March 31, 2004): 41. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2004.2521.
Full textPalacio-Salazar, Juan Esteban, and Elkin Argemiro Castaño-Vélez. "DETECCIÓN DE DATOS EXTREMOS Y DE MULTICOLINEALIDAD EN MODELOS NO LINEALES UNA INTERFAZ GRÁFICA EN RR." Revista de la Facultad de Ciencias 5, no. 1 (January 1, 2016): 111–23. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v5n1.55358.
Full textAndrade Escobar, Luisa, Felipe Fernández Hernández, and Ingrith Álvarez Alfonso. "PANORAMA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN ESTADÍSTICA DESDE TESIS DOCTORALES 2000-2014." TED: Tecné, Episteme y Didaxis, no. 41 (May 24, 2017): 87. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.6039.
Full textCazares, Santiago Inzunza, and Eldegar Islas Anguiano. "Diseño y Evaluación de una Trayectoria Hipotética de Aprendizaje para Intervalos de Confianza basada en Simulación y Datos Reales." Bolema: Boletim de Educação Matemática 33, no. 63 (April 2019): 1–26. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v33n63a01.
Full textS. Greenberg, Leslie. "La investigación sobre el proceso de cambio." Revista de Psicoterapia 1, no. 4 (November 1, 1990): 57–71. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v1i4.647.
Full textRodríguez Muñiz, Luis José, and Patricia Díaz. "Las investigaciones sobre la estadística y la probabilidad en los libros de texto de Bachillerato. ¿Qué se ha hecho y qué se puede hacer?" Avances de Investigación en Educación Matemática, no. 14 (November 1, 2018): 65–81. http://dx.doi.org/10.35763/aiem.v0i14.218.
Full textFallas-Soto, Rodolfo. "Una experiencia virtual de aprendizaje sobre la educación estocástica inicial con estudiantes costarricenses de secundaria." Innovaciones Educativas 23, no. 34 (June 14, 2021): 244–60. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v23i34.3452.
Full textValenzuela, Silvia, Carmen Batanero, and Nuria Begué. "Recursos en Internet para el estudio de los estadísticos de orden." Revista Sergipana de Matemática e Educação Matemática 6, no. 1 (June 26, 2021): 1–22. http://dx.doi.org/10.34179/revisem.v6i1.14419.
Full textTarazona Vargas, Enver, Jorge Luis Bazán, and Ana Sofia Aparicio. "ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA EN UNIVERSITARIOS PERUANOS DE MEDIANA EDAD." Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, no. 1 (December 20, 2013): 57. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.7.187.
Full textMartínez-Ezquerro, José Darío, Alberto Riojas-Garza, and Mario Enrique Rendón-Macías. "Significancia clínica sobre significancia estadística. Cómo interpretar los intervalos de confianza a 95 %." Revista Alergia México 64, no. 4 (December 6, 2017): 477. http://dx.doi.org/10.29262/ram.v64i4.334.
Full textOrtiz Pinilla, Jorge, and Hanwen Zhang. "Inclusión de la igualdad en la hipótesis nula." Comunicaciones en Estadística 3, no. 2 (August 28, 2010): 163. http://dx.doi.org/10.15332/s2027-3355.2010.0002.05.
Full textGarcía Pérez, Carmelo, and Mercedes Prieto Alaiz. "Sensibilidad de la evolución de la desigualdad a las técnicas de inferencia utilizadas. Una aplicación para el índice de Gini en el caso español (1993-2000)." El Trimestre Económico 76, no. 301 (July 5, 2017): 101. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v76i301.476.
Full textAhamdanech Zarco, Ismael, and Daniel Sotelsek Salem. "Distribución del ingreso, bienestar económico y pobreza en las regiones españolas." El Trimestre Económico 79, no. 315 (July 1, 2012): 665. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v79i315.73.
Full textGonzález, José, and Juan Aspeé. "Propuesta de estimador de la fiabilidad mediante Alfa-Game." Revista Iberoamericana de Psicología 14, no. 1 (January 10, 2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.33881/2027-1786.rip.14101.
Full textJiménez Ruiz, Luis Alfredo, Juan Gabriel Caguana Caguana, Santiago Ernesto Garcés Duran, and Ana Gabriela Calderón Sánchez. "Entrenamiento Aeróbico y el Consumo Máximo de Oxígeno (Vo2máx) en árbitros profesionales de fútbol." Ciencia Digital 3, no. 2.5 (June 10, 2019): 150–64. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.5.539.
Full textHerrera Hurtado, José Camilo. "Modelado Matemático de Zombis, una presentación divertida de modelos epidemiológicos (reseña)." Revista de la Escuela de Ingenierías y Tecnologías Unimonserrate, no. 1 (February 18, 2021): 38–45. http://dx.doi.org/10.29151/reit.n1a4.
Full textNaya, Salvador, Andres Devia-Rivera, Javier Tarrío Saavedra, and Miguel Angel Flores. "Nueva propuesta de índices de capacidad robustos para el control de la calidad." DYNA 83, no. 198 (September 1, 2016): 94. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n198.49930.
Full textSantos, Leandro M., Diana Grisales, and José Suero Rico. "Percepción y Accesibilidad Tecnológica de Universitarios en el Suroeste de República Dominicana durante el Covid-19." Revista Internacional de Educación para la Justicia Social 10, no. 1 (May 28, 2021): 145–65. http://dx.doi.org/10.15366/riejs2021.10.1.009.
Full textEcheverría-Ríos, Osiris María, Demian Abrego-Almazán, and José Melchor Medina. "La responsabilidad social empresarial en la imagen de marca afectiva y reputación." Innovar 28, no. 69 (July 1, 2018): 133–48. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v28n69.71703.
Full textRoldán López de Hierro, Antonio Francisco, Carmen Batanero, and Rocío Álvarez-Arroyo. "Comprensión del intervalo de confianza por estudiantes de Bachillerato." Avances de Investigación en Educación Matemática, no. 18 (November 1, 2020): 103–17. http://dx.doi.org/10.35763/aiem.v0i18.284.
Full textHernández-Corral, Sandra, Lilia Hernández-Mayén, Lydia Pérez-Benavidez, Alma Delia Retiz-Ortiz, Beatriz Uribe-Benavides, and Liliana Vázquez-Santos. "Repercusión de un programa de mejora continúa en los registros de enfermería." Revista de Enfermería Neurológica 9, no. 1 (June 30, 2010): 13–16. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v9i1.99.
Full textBadenes-Ribera, Laura, Dolores Frias-Navarro, and Amparo Bonilla-Campos. "ERRORES DE INTERPRETACIÓN DE LOS VALORES P ENTRE PSICÓLOGOS PROFESIONALES ESPAÑOLES: UN ESTUDIO EXPLORATORIO." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 1 (October 22, 2017): 551. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n1.v2.870.
Full textPeterson, A. Townsend. "Predicting Species' Geographic Distributions Based on Ecological Niche Modeling." Condor 103, no. 3 (August 1, 2001): 599–605. http://dx.doi.org/10.1093/condor/103.3.599.
Full textBonilla Romero, Clara Inés, and Héctor F. Cancino de Greiff. "Reconstrucción directa de imágenes por resonancia magnética de Muestras no uniformes en el espacio k." Revista científica, no. 10 (November 30, 2007): 56. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.295.
Full textGonzález-Gómez, Difariney, Juan Carlos Correa-Morales, and Jorge Iván Vélez. "COMPARACION DE 13 INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LOS PARAMETROS DE LA DISTRIBUCION MULTINOMIAL." Revista de la Facultad de Ciencias 4, no. 2 (July 1, 2015): 150–63. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v4n2.51911.
Full textLugo Loreto, Ruth Anais. "Lineamientos estratégicos para el fortalecimiento del clima organizacional." Prohominum 2, no. 2 (June 5, 2020): 95–113. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0010.
Full textLugo Loreto, Ruth Anais. "Lineamientos estratégicos para el fortalecimiento del clima organizacional." Prohominum 2, no. 2 (June 5, 2020): 95–113. http://dx.doi.org/10.47606/prohominum.v2i2.79.
Full textOlivares Olivares, Silvia Lizett, and Mildred Vanessa López Cabrera. "Validación de un instrumento para evaluar la autopercepción del pensamiento crítico en estudiantes de Medicina." Revista Electrónica de Investigación Educativa 19, no. 2 (April 10, 2017): 67. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2017.19.2.848.
Full textClosas, Antonio Humberto, Carlos Matías Hisgen, and María Teresa Sanz de Acedo Baquedano. "Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística / Learning strategies and their relationship with academic performance using logistics." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 13, no. 25 (July 28, 2017): 8–20. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v13i25.246.
Full textMandelbrot, Benoît. "Algunas cuestiones de teoría de la observación en el contexto de las modernas teorías de la inferencia estadística (Presentación y traducción de A. Javier Izquierdo)." Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, no. 8 (October 1, 2004): 211. http://dx.doi.org/10.5944/empiria.8.2004.985.
Full textCardona, Diego, Miller Rivera, Javier González, and Edwin Cárdenas. "Estimación y predicción con el modelo de regresión cúbica aplicado a un problema de salud." Ingeniería Solidaria 10, no. 17 (December 1, 2014): 153–60. http://dx.doi.org/10.16925/in.v9i17.828.
Full textSeoane, T., J. L. R. Martín, E. Martín-Sánchez, S. Lurueña-Segovia, and F. J. Alonso Moreno. "Capítulo 7: Estadística: Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial." SEMERGEN - Medicina de Familia 33, no. 9 (November 2007): 466–71. http://dx.doi.org/10.1016/s1138-3593(07)73945-x.
Full textYucra Quispe, Teófilo, and Leonor Zorayda Bernedo Villalta. "Epistemología e Investigación Cuantitativa." IGOBERNANZA 3, no. 12 (December 14, 2020): 107–20. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol3.2020.88.
Full textQuirama, Uvenny, Paula Forero, Diego Montañez, Diana Mena, and Henner Solarte. "Resolviendo endogeneidad sin instrumentos. Una aplicación desde Lewbel." Unaciencia Revista de Estudios e Investigaciones 13, no. 24 (July 15, 2020): 71–83. http://dx.doi.org/10.35997/runacv13n24a9.
Full text