Academic literature on the topic 'Niños – Bienestar social – El Salvador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Niños – Bienestar social – El Salvador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Niños – Bienestar social – El Salvador"

1

Palacios, José Rodolfo. "El abuso sexual a niñas, niños y adolescentes: un secreto familiar, un problema familiar, un problema social." Revista Electrónica Educare 12 (December 20, 2008): 99–111. http://dx.doi.org/10.15359/ree.12-ext.9.

Full text
Abstract:
Recibido 30 de noviembre 2007 • Aprobado 12 de diciembre 2007
 
 
 La investigación que da origen al artículo, busca señalar cómo, a través de procesos educativos, se puede prevenir y erradicar el abuso sexual a niños, niñas y adolescentes en las comunidades rurales de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
 Para tal fin, se parte desde la afirmación que el abuso sexual no puede abordarse de manera aislada, se requiere de acciones integrales y comprometidas de los garantes y las instancias responsables del desarrollo y protección integral de las niñas, niños y adoles
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Arratia López Fuentes, Norma Ivonne. "Apoyo Social, Autoestima y Bienestar Subjetivo en Escolares. El caso de México y Argentina." Acta de Investigación Psicológica 10, no. 2 (2020): 65–79. http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.347.

Full text
Abstract:
Se analiza si la autoestima media la relación entre apoyo social y bienestar subjetivo en niños de educación básica que se encuentran en condición de vulnerabilidad social por situación de precariedad económica, en el que se realizaron dos estudios. El primero, evalúa estas variables en niños mexicanos y el segundo explora si esta asociación se da en la misma dirección en el caso de niños argentinos. La muestra total está conformada por 207 escolares, 96 niños y 111 niñas, con un rango de edad de 11 a 15 años (M= 11.93, DT= .97) todos de escuelas públicas de educación básica. Los participantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Caballeros, Álvaro. "Migración con rostro de niños, niñas y adolescentes." Encuentro, no. 90 (December 13, 2011): 84–93. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v44i90.601.

Full text
Abstract:
El artículo presenta un análisis descriptivo de los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que fueron deportados y atendidos por el Hogar Casa Nuestras Raíces de la Secretaría de Bienestar Social de la Secretaría de Bienestar Social de Guatemala. La información presentada se deriva de los registros del Centro, de entrevistas realizadas con los niños, niñas y adolescentes atendidos en el mismo, y en datos oficiales del Instituto Nacional de Migración de México. El artículo presenta un panorama de la experiencia de la niñez migrante, las circunstancias del viaje, el proceso de depo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguillón, Godofredo, Elsa Ramos, Norma Molina, and Rodolfo Cornejo Fajardo. "La violencia en El Salvador." Entorno, no. 26 (October 31, 2002): 42–57. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i26.7555.

Full text
Abstract:
La violencia como conducta social es objeto de preocupación en las "sociedades civilizadas" de hoy en día. Sus manifestaciones llenan las páginas de los periódicos y se difunden abundantemente en los medios televisivos.El cine comercial, la publicidad, las llamadas series televisivas de acción, venden la violencia como hechos dignos de imitar, envenenando las mentes de los niños y los adolescentes.El abuso de la fuerza, el dominio de las artes marciales, la constante confrontación entre buenos y malos, ha conducido a imponer la idea de que solamente los más fuertes, los más cínicos, los más de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Romero, Lucía, and Amalio Blanco. "El maltrato infantil en El Salvador." ECA: Estudios Centroamericanos 75, no. 761 (2020): 71–99. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v75i761.3305.

Full text
Abstract:
En este artículo se aborda uno de los temas más preocupantes de la realidad salvadoreña: el maltrato en términos de violencia, abandono, abuso sexual, explotación económica, negligencia, etc., que sufren miles deniñas, niños y adolescentes en un entorno, la familia, donde deberían encontrar protección, apoyo, afecto y seguridad emocional. El principal objetivo ha consistido en analizar la relación del maltrato con la huida de los y las menores a la calle y su posterior relación con la vida pandilleril y su eventual ingreso dentro de su estructura. Los participantes han sido 16 niñas, niños y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Bacete, Francisco Juan, Ghislaine Marande, Mª Victoria Muñoz-Tinoco, and Irene Jimenez Lagares. "Razones de desagrado en las chicas en el primer ciclo de educación primaria." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 1 (2019): 141. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v2.1419.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue obtener las opiniones de los niños pequeños con respecto a sus razones por las que una compañera no les gusta.Para lograr este objetivo, realizamos un estudio cualitativo en el contexto de la investigación de construcción teórica utilizando una metodología de análisis basada en la teoría fundamentada. La información recopilada se extrajo mediante entrevistas individuales semiestructuradas de una muestra de 853 niños (430 chicos y 423 chicas) de 5 a 7 años de edad, escolarizados en 13 escuelas públicas urbanas.Los niños proporcionaron 3,009 razones por la q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alegre de la Rosa, Olga María, and Luis Miguel Villar Angulo. "Bienestar y calidad de vida en estudiantes con implante coclear Well-being and quality of life in students with a cochlear implant." Psychology, Society, & Education 11, no. 3 (2019): 329. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v11i3.2081.

Full text
Abstract:
Con el objeto de conocer el bienestar y calidad de vida de estudiantes con implante coclear, se administró el cuestionario KINDLR,[1] que estima el bienestar y calidad de vida en actividades cotidianas a una muestra de 187 estudiantes con implante coclear y a otra muestra de 113 con audífonos. También se aplicó la versión correspondiente a 156 padres para comparar las opiniones de los niños con la de sus padres. Se aplicó un análisis multivariante de la varianza de una vía para determinar si había diferencias entre los grupos de estudiantes y sus padres en más de una variable dependiente conti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Diaz-Tendero Bollain, Aida. "Pensiones y estratificación social en América Central y las Antillas Mayores." Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 65 (November 16, 2017): 195. http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2017.65.56842.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es aplicar el enfoque de la Economía Política del Envejecimiento al estudio de la (in) seguridad económica de las personas mayores en América Central y las Antillas Mayores. Este enfoque estudia la función del Estado en la reproducción, atenuación o acentuación de las inequidades que afectan a la población mayor. Para ello, se aplicaron indicadores de Economía Política como: tipo de régimen de bienestar, articulación de la política social a partir de la asistencia y seguridad sociales, cobertura, sistemas de pensiones contributivas y no contributivas a una muestra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez Tabares, Anyerson Stiths, and Mariela Narváez Marín. "Prosocialidad en niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales: retos y reflexiones para la investigación social." Diversitas 14, no. 2 (2018): 263–76. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2018.0014.05.

Full text
Abstract:
Este articulo constituye una primera reflexión teórica de la investigación titulada “Conductas prosociales en niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales, pertenecientes a la modalidad Hogar Sustituto Tutor del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en la ciudad de Manizales”. Se busca, en primer lugar, hacer un rastreo de la categoría prosocialidad, sus principales referentes históricos, conceptuales e investigativos. Posteriormente, se plantean hipótesis y propuestas alternativas, ubicando la categoría de potencial prosocial como eje central para la investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Torres, Elizabeth, Yeimy Cardenas Palermo, and Carol Pertuz Bedoya. "La infancia y los niños en tiempos de guerra: el caso de Nicaragua, El Salvador y Guatemala." Revista Palobra, "palabra que obra", no. 18 (August 15, 2018): 194–215. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2171.

Full text
Abstract:
El artículo presenta resultados de la investigación “Infancia, educación y posacuerdos: una mirada a los casos de Nicaragua, El Salvador y Guatemala”, financiada por el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (CIUP), durante la vigencia 2017. Se parte de asumir como perspectiva teórico conceptual la infancia en tanto noción histórica, cultural y social, y los niños como actores y como generación, al tiempo que se muestra la necesidad de conjugar estas dos formas de enunciación para complejizar los análisis acerca del papel de la infancia y los niños en el marco de las g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Niños – Bienestar social – El Salvador"

1

Lázaro, Apolaya William Willy. "Fortalecimiento de capacidades, generación de oportunidades económicas e inclusión social de hogares con niños y niñas en situación de trabajo infantil en el Municipio de San Francisco Menéndez. El Salvador 2013 - 2014." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13424.

Full text
Abstract:
El Salvador es un país que muestra avances en la lucha contra el trabajo infantil, en el período comprendido entre 2009 y 2016 disminuye en un 20.4%, al pasar de 159 mil niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil a 132 mil. El Salvador también presenta como peculiaridad el haber ejecutado un conjunto de iniciativas tendientes a eliminar el trabajo infantil. Entre 2010 y 2016 implementó el programa denominado “Eliminación del Trabajo Infantil en El Salvador a través del Empoderamiento Económico y la Inclusión Social”, el mismo que centraba su intervención en tres niveles: macro (pol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villanueva, Jordán Iván. "De fútbol y superhéroes: episodios del recuento de un niño recordado." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657044.

Full text
Abstract:
¿Qué relación puede darse entre el deporte y la geopolítica? A lo largo del siglo xx y en las primeras décadas del siglo xxi, el deporte ha destacado en aspectos que sobrepasan las canchas de juego. En los dos tomos de Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo se analiza ese lado oculto del deporte a partir de sucesos históricos, culturales y sociales que impactaron en el planeta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tello, Sierra Jenifer Lucía. "Escuela de Música para niños y jóvenes de escasos recursos en Villa El Salvador." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622053.

Full text
Abstract:
Hoy en día la difusión de la cultura está tomando fuerza tanto en el sector privado como público, ya que se ha convertido en una oportunidad de crecer como persona y profesional. Existen ONG que promueven esta difusión en sectores de escasos recursos en el país para poder brindarla a quienes no tienen acceso a ella, contribuyendo también con el desarrollo del lugar en donde se ubican. Es así como se llega a la creación de una Escuela de Música en Villa El Salvador, distrito emprendedor con una población joven considerable y con gran oportunidad de ser un polo importante en Lima. De esta manera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Crous, Parcerisas Gemma. "Social exclusion and eudaimonic well-being: a children's perspective." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/663995.

Full text
Abstract:
The main objective is to explore eudaimonic well-being (PWB) and social exclusion from children’s and adolescents’ perspective and the associations between these constructs and with other related ones such as hedonic well-being (SWB). The sample comes from the international project Children’s Worlds (19,212 children aged 12) and a project carried out in Girona province (940 participants aged 9 to17). When socially excluded, there is a high risk of low PWB, and this could also indicate low SWB. To this extent, it is important to not only detect the risk factors that point to social exclusion, b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Wäckerling, Avalos Nicole Andrea. "Niños que se portan mal : el control social formal sobre la infancia infractora inimputable." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143942.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Nuestro trabajo de investigación tiene por objeto describir el efecto criminógeno que el control social formal posee sobre la población infractora inimputable desde una perspectiva criminológica crítica, centrándose –exclusivamente- en la sección de esta población que se considera inimputable, por estar bajo la edad mínima de imputación penal. Para ello, nos hemos hecho valer de los métodos de investigación inductivo, analítico e histórico, los que nos permitieron estudiar particularmente cada una de las instancias del Control Social For
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zumarán, Coasaca Gabriela Ibana. "La ley para las niñas y niños es tinta muerta: ruta de atención en casos de desprotección familiar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17879.

Full text
Abstract:
Las niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección familiar y sin cuidados parentales son aquellos/as que atraviesan situaciones de abandono y violencia extrema en sus familias, lo que perjudica su desarrollo individual y social. Frente a este contexto de adversidad familiar, el Estado y diversas instituciones pertinentes intervienen para garantizar el ejercicio de sus derechos y de su total desarrollo. Esta investigación analiza la ruta de intervención de la política social diseñada para las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales en el Perú, a partir de una met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fuenzalida, Fuenzalida Daniela Cecilia. "Protección jurídica y social de la infancia. Situación actual en Chile desde la perspectiva del derecho público." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129670.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De, la Cruz Salcedo Zeitlyn Vanessa. "Víctimas de abandono familiar en el Programa de Prevención y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que trabajan (PRODENNAT) Cercado de Lima - 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10556.

Full text
Abstract:
Abarca la temática de abandono familiar en las familias beneficiarias del Programa de Prevención y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que trabajan (PRODENNAT). Este programa forma parte de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA), y es parte de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Perú. El PRODENNAT, es un programa de servicio social educativo, que respalda a una población infantil trabajadora en situación de riesgo, poniendo énfasis en la intervención y acompañamiento socioeducativo al niño o adolescente trabajador, a fi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salomón, Ana Carolina. "Situación socio-demográficas y de salud de niños de 0 a 5 años de muertes maternas ocurridas en el Hosptial Regional "Dr. Ramón Carrillo. Santiago del Estero, año 2008." Doctoral thesis, Salomón AC. Situación socio-demográficas y de salud de niños de 0 a 5 años de muertes maternas ocurridas en el Hosptial Regional "Dr. Ramón Carrillo. Santiago del Estero, año 2008 [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba; 2016 [citado el 13 de febrero de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6207, 2016. http://hdl.handle.net/11086/6207.

Full text
Abstract:
Tesis - Doctor en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2016<br>219 h. : il., gráf.; 29 cm.<br>Foundation: The population Santiago del Estero presented obstacies geographical, economic, social, communicational and cultural that hindered to them women in process reproductive receive attention of health adequate and timely; dying arbitrarily, leaving children orphaned and families caregivers, many times in situations adverse and very unfavorable. Population and sample: Total (16) records included maternal deaths that occurred at the hospital of refer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Niños – Bienestar social – El Salvador"

1

Muñoz, Lourdes Gaitán. El espacio social de la infancia: Los niños en el estado de bienestar. Comunidad de Madrid, Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, Instituto Madrileño del Menor y la Familia, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gibbons, Pat. El perfil psico-social del agresor sexual en El Salvador. Universidad Tecnológica de El Salvador, Facultad de Humanidades, Escuela de Psicología, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

El Salvador. Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos. Informe especial sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres privadas de libertad y las niñas y niños que viven con sus madres en los centros penales de El Salvador. Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Niños – Bienestar social – El Salvador"

1

Díaz Theran, Kelly, Carlos Hoyos Espitia, and Juan Aduen Ángel. "7.- Tipología del pie para mejorar el bienestar físico en niños futbolistas." In Calidad de Vida, Inclusión Social y Bienestar Humano. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2017. http://dx.doi.org/10.21892/9789804270215.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Murcia, Lissette, and Iván Rodrigo Vargas Ramírez. "Diseño del cuadro de mando integral del programa de movilidad escolar de la secretaría de educación de Bogotá." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xiii.13.

Full text
Abstract:
La administración pública en su esfuerzo por brindar los mejores resultados a la comunidad, y generar el máximo bienestar social posible encuentra en las herramientas de planificación, un importante mecanismo para rehacer, fortalecer y optimizar sus procesos que le permitan cumplir con sus respectivos esquemas de planeación estratégica. La Secretaría de Educación de Bogotá tiene como objetivo promover la formación integral de los niños, niñas, y adolescentes de las instituciones y sedes educativas de la ciudad. Dentro de su oferta, existe en el Programa de Movilidad Escolar que se convierte en el centro de estudio, por lo cual el objetivo de la investigación es presentar la metodología implementada del Cuadro de Mando Integral y los principales resultados aplicados en la Secretaría de Educación en Bogotá para el aprendizaje organizacional en el sector público, que a través de un enfoque cualitativo con estadística básica descriptiva diseña un Cuadro de Mando Integral para formar, presentar y generar procesos de transformación y modernización de la entidad. Dentro de los resultados, se plantea un mapa estratégico del programa con base en las áreas claves definidas por Norton &amp; Kaplan.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!