Academic literature on the topic 'Educación técnica'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Educación técnica.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Educación técnica"
Flores Ferrer, Karla Migdalia. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 21, no. 2 (February 11, 2018): 1–9. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v21i2.60.
Full textMatos Cubas, Luzmila Olinda. "Cursos Cortos de Perfeccionamiento y Especialización en Lima Callao para los Trabajadores de Construcción Civil." Gestión en el Tercer Milenio 22, no. 44 (December 31, 2019): 129–37. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v22i44.17320.
Full textValencia Flores, Abraham O. "pos de organizar la educación técnica en México." Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, no. 61 (June 30, 2021): 283–315. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.2021.61.72825.
Full textNuñez, Delfa. "El título técnico en el empleo público." Calidad en la Educación, no. 27 (May 2, 2007): 66. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n27.219.
Full textSevilla, María Paola. "La educación técnica en Chile y Estados Unidos desde una perspectiva histórica y comparada." Calidad en la Educación, no. 40 (March 13, 2018): 298. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n40.73.
Full textFracaro, Anahí, and F. Javier Perales. "Diagnóstico de la Escuela Técnica en Mendoza - Argentina. Una base insuficiente en Ciencias Básicas." Revista Iberoamericana de Educación 54, no. 1 (October 25, 2010): 1–13. http://dx.doi.org/10.35362/rie5411686.
Full textPalop-Esteban, Vicente, and Beatriz García. "Construcción del currículo técnico-profesional desde la educación popular y sus componentes sociales en Ecuador." Creativity and Educational Innovation Review, no. 2 (April 28, 2019): 100. http://dx.doi.org/10.7203/creativity.2.13442.
Full textQuezada-Carrasco, Patricio, Vanessa Valdebenito Zambrano, and Segundo Quintriqueo Millán. "Interculturalidad en la Educación Técnica Profesional: Tensiones y Desafíos para su Implementación." Revista de Estudios y Experiencias en Educación 21, no. 47 (December 2022): 387–409. http://dx.doi.org/10.21703/0718-5162202202102147021.
Full textAlvarado Calderón, Gabriela, and Raquel Mora Hernández. "Educación Técnica secundaria pública en Costa Rica: 1950-2014." Actualidades Investigativas en Educación 20, no. 2 (May 1, 2020): 35. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v20i2.41668.
Full textOvalle Ramírez, Claudia P. "Articulación entre la educación media técnica profesional (EMTP) y la educación superior técnico profesional (ESTP): un análisis de regresiones logísticas estereotípicas." Ciencia y Educación 3, no. 3 (January 9, 2020): 21–29. http://dx.doi.org/10.22206/cyed.2019.v3i3.pp21-29.
Full textDissertations / Theses on the topic "Educación técnica"
Sotomayor, Jaramillo Josefina. "Rentabilidad de la educación superior técnica entregada por los Centros de Formación Técnica." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137337.
Full textSi bien la rentabilidad en educación superior es un tema ampliamente estudiado, existe poca literatura que se detenga en la educación superior técnica y, menos aún, que estime tasas de retorno desagregadas por institución. Esta investigación estudia la rentabilidad asociada a la decisión de inversión privada en cursar carreras ofertadas por diferentes Centros de Formación Técnica a lo largo de Chile, instituciones de educación superior muy desaventajadas respecto a universidades e Institutos Profesionales en varios aspectos. Este tema es de gran importancia en un contexto donde la matrícula en este tipo de instituciones aumenta año a año y la mayoría de sus estudiantes poseen un nivel socioeconómico vulnerable. Los resultados de este trabajo indican que la noción de una rentabilidad positiva asociada a la decisión de inversión privada en educación terciaria de todo tipo es solo una realidad parcial cuando se trata de Centros de Formación Técnica, al estimar tasas de retorno diferenciadas según la institución donde se curse la carrera y encontrar una alta heterogeneidad entre estas. Se encuentra un retorno negativo en 47 casos de 196 con información, los cuales poseen en común bajos ingresos al cuarto año de titulación en comparación al resto de la muestra, mientras que en términos de costo de arancel, matrícula total y de primer año y años de acreditación institucional, los niveles son similares a los del resto de las observaciones. Los resultados son sensibles a la tasa de descuento utilizada y más aún al percentil de la distribución de ingresos de los trabajadores con enseñanza media completa, pero sin estudios superiores, elegido como costo de oportunidad. El análisis realizado busca entregar información útil para las decisiones de matrículas de los estudiantes a la hora de elegir una carrera y un Centro de Formación Técnica donde cursar sus estudios superiores.
Arellano, de Da Silva Teresa. "Realidad y expectativas de los docentes de matemática de los institutos superiores pedagógicos." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116835.
Full textJiménez, Acevedo Humberto. "Caracterización de la educación técnica de nivel superior en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129849.
Full textLa educación superior en Chile ha experimentado una explosiva expansión durante las últimas décadas en términos de matrícula. De igual forma, la trayectoria de instituciones, financiamiento e institucionalidad del sector ha cambiado en el tiempo. Sin embargo, distinguiendo por tipo de educación que se imparte existen diferencias considerables. En particular, en este trabajo se realiza una caracterización de la educación técnica superior en Chile. A través de análisis estadístico, se presenta la situación de distintas variables asociadas a la demanda y oferta de técnicos de nivel superior. Asimismo, se aborda desde una perspectiva histórica el desarrollo de este tipo de enseñanza y los desafíos y problemas que se presentan
Pastén, Guzmán Andrea. "Significados sobre la educación técnica, de estudiantes de centros de formación técnica de la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136604.
Full textAlmonte, Flores Julio Edgard. "Utilización de la técnica Phillips 66 para explicar y argumentar procesos históricos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15290.
Full textTrabajo académico
Franzosi, Mercedes. "CFT: Centro de Formación Técnica Linares: región del Maule." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142690.
Full textSime, Poma Luis. "Héctor Maletta. Metodología y técnica de la producción científica. Lima: CEPES-Universidad del Pacífico, 2009." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116896.
Full textMier, Ilharreborde Gregorio. "Centro de formación técnica Minera "El Teniente"." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135306.
Full textBarrantes, Tarrillo Saturnino Epifanio. "La calidad de los talleres del área técnica y su influencia en la educación técnico productiva de los alumnos de las instituciones educativas públicas de Lambayeque - 2010." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12051.
Full textExplica la influencia que tiene la calidad de los talleres del área técnica en la educación técnico productiva de los alumnos en las Instituciones Educativas Publicas (ex – colegios con variante técnica industrial) de la provincia de Chiclayo - Lambayeque. El estudio es de tipo descriptivo utilizando el diseño correlacional; se llevó a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos de calidad de los talleres y educación técnico productiva, a través del muestreo no probabilístico se eligió una muestra de dos Instituciones educativas, considerando para ello (5 directivos, 4 jefes de taller, 24 docentes, 15 administrativos, 213 alumnos) a quienes se les aplicó mediante el cuestionario de encuesta. Con la presente actividad se logró conocer los factores determinantes de la calidad de los talleres del área técnica que se relacionan con la educación técnico productivo de los estudiantes.
Tesis
Zela, Gonzales Maria Paz. "Escuela Técnica Agroforestal en Puerto Maldonado." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626369.
Full textThe theme chosen for the preparation of the professional thesis is the research and design of the project "Technical School Agroforestry in Puerto Maldonado" related to sustainable economic development and preservation of the ecosystem of the city. This Institution is public, governed by a private Administration, where education will be provided to young people and adults. The Technical School Agroforestry seeks to offer new alternatives to the population to prevent the incidence in illegal mining and bad practices in the agricultural sector, thus eradicating tropical deforestation through studies and technical / scientific research seeking a new direction of economic development with the use of its resources in a sustainable manner. It also aims to reinforce the vocation of the trade-educational area which will contribute to the dissemination and interrelation with the population by promoting new activities sowing interest in future generations and in the preservation of resources. All through an ecological construction and shared spaces that will help create more vital communities, healthier indoor and outdoor spaces and stronger connections with nature. For this, the needs of the user, the functional relationship of the spaces and the use of architectural devices will be taken into account. The project will be located in Puerto Maldonado, province of Tambopata, department of Madre de Dios. The place was chosen under certain criteria set forth in this document.
Tesis
Books on the topic "Educación técnica"
Christian, Neidhold, ed. Educación técnica y producción en Bolivia. La Paz: PIEB, Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, 2011.
Find full textCastañeda, José Marduk Sánchez. Educación media técnica de calidad: Propuesta propedéutica. Medellín, Colombia: ITM, 2004.
Find full textCorvalán, Javier. Educación técnica superior en Chile: Reflexiones sobre nuevas políticas. [Santiago, Chile]: Ministerio de Planificación y Cooperación, Unidad de Estudios Prospectivos, 2000.
Find full textDuarte, María Julia. Bibliografia sobre educación técnica vocacional en el Paraguay. Asunción, Paraguay: Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, 1987.
Find full textVásquez, Oscar E. Corvalán. Educación técnica y movilidad social de los jóvenes urbano-populares. Santiago: Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, 1986.
Find full textLa educación técnica en México desde la Independencia, 1810-2010. México: Instituto Politécnico Nacional, Presidencia del Decanato, 2011.
Find full textD, Ruiz Juan, ed. Petróleo y región austral: Saberes del trabajo y educación técnica : reconfiguraciones y nuevas subjetividades. Buenos Aires: Editorial Dunken, 2007.
Find full textD, Ruiz Juan, ed. Petróleo y región austral: Saberes del trabajo y educación técnica : reconfiguraciones y nuevas subjetividades. Buenos Aires: Editorial Dunken, 2007.
Find full textMarquínez, Olga Patricia Bonilla. Guia metodológica y técnica para el desarrollo de ejercicios investigativos en la licenciatura en educación religiosa. Pereira [Colombia]: Universidad Católica Popular del Risaralda, Centro de Investigaciones, Grupo de Investigación Lenguaje y Educación, 2009.
Find full textConstruyendo el desarrollo comunitario sustentable: Sistematización de la formación técnica agropecuaria y ambiental en el CETHA Emborozú. Tarija: Centro de Educación Técnica Humanística Agropecuaria, 2004.
Find full textBook chapters on the topic "Educación técnica"
Lomas Tapia, Kennedy Rolando, Carmen Trujillo, and Luis Chiliquinga. "La investigación cualitativa en educación superior." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII, 528–45. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.31.
Full textCruz Naranjo, Sara Gabriela, and Marcos David Arboleda Barrezueta. "La educación superior on line: beneficios, desafíos y pertinencia." In Formación Tecnológica y Responsabilidad Social Universitaria, 67–99. Editorial UTMACH, 2020. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241412.4.
Full textSalcedo Serna, Marco Alexis, José Londoño Cardozo, and Bryan Yazir Gaitán Vera. "El papel de las formaciones técnicas previas en el emprendimiento laboral de las nuevas generaciones de egresados de programas de administración." In Emprendimiento y Universidad: giros y desafíos de una relación problemática, 29–70. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501430.1.
Full textCastañeda Mendoza, Edith. "Educación normal y técnica de la niña indígena (1889-1910)." In La educación a debate: investigaciones sobre la problemática mexicana, siglos XVIII-XX, 55–95. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583238.2.
Full textCantarino, Elena. "Educación de un Príncipe Cristiano." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy, 44–50. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199841733.
Full textdella Volpe, Maddalena, Alexandra Jaramillo Gutiérrez, and Jesús Gabalán-Coello. "Desafío digital y educación superior en Colombia." In Educación digital, inclusión, emprendimiento, 17–44. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.62.c615.
Full textNieves C., Mayra A., and Beatriz E. Muñoz S. "La ausencia del buen humor y la amorosidad en la educación a distancia." In Experiencias educativas en el contexto universitario latinoamericano. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2021. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.000810.
Full textSuárez P., Isabel T., María L. Piñero M., and María G. Vanga. "Saberes y haceres de los docentes universitarios ante periodos de educación interrumpida." In Experiencias educativas en el contexto universitario latinoamericano. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2021. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.000812.
Full textAriza Molina, Flor Manuela, and Fredys Padilla González. "Impacto de la educación formal en el proceso de resocialización de los reclusos en los centros penitenciarios y carcelarios de la ciudad de Valledupar, Cesar." In Análisis y efectos de las organizaciones: Una mirada desde las ciencias administrativas, 107–20. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517638.05.
Full textSerna Agudelo, Blanca Nery, Gustavo Adolfo Beltrán, Katherynne Carballo Marín, Martha Viviana Giraldo Ospina, and Yenny Lorena Rodríguez González. "Incidencia de los diversos contextos socioeconómicos de la región amazónica en las características del proceso de socialización primaria con respecto a la formación integral de las infancias." In Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil, 163–78. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583573.8.
Full textConference papers on the topic "Educación técnica"
Ruiperez, Carmelo Muñoz, Marina Muñoz-Arranz, Javier Garabito López, and Francisco Fiol Olivan. "Innovación pedagógica y aprendizajes en las asignaturas de Construcción en el Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Burgos." In I Congreso de Escuelas de Edificación y Arquitectura Técnica de España. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/edificate2021.2021.13553.
Full textRivera, Diana, Gianella Carrión, Ana María Beltrán, Lucy Andrade, Claudia Rodríguez, Margoth Iriarte, and Catalina Mier. "Storytelling: contar historias desde la educación." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15827.
Full textAgudelo Sánchez, Diana María. "Desarrollo curricular de una técnica en impresión 3D y fabricación digital." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2596.
Full textGandía Romero, José Manuel, Milagro Iborra Lucas, and Ana Martínez Ibernón. "Metodología y recursos didácticos claves en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas de Construcción II y III del Grado de Arquitectura Técnica." In I Congreso de Escuelas de Edificación y Arquitectura Técnica de España. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/edificate2021.2021.13537.
Full textGarcía Perdomo, Edisney, Tomás Octavio Rodríguez Herrera, Santiago Borrero Suárez, Michael Herzen Conde García, and Nicolás Alberto Ibarra Gutiérrez. "ARTICULAR LA DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA DE LAS INSTITUCIONES DE LA CIUDAD DE NEIVA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.855.
Full textCarpintero Rezende, Edson José, Juliana Godin, Enderson Neves Cruz, and Sérgio Antônio Silva. "Arte, Diseño y Tecnología en la educación: Desarrollo de la animatrónica como objeto de aprendizaje para el estudio de la robótica (Español)." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.94.g123.
Full textPalmero Iglesias, Luis Manuel, Jorge Arturo Gutiérrez Camarena, Fabiola Colmenero Fonseca, Graziella Bernardo, and Francisco Javier Carcel Carrasco. "Implementación de recursos digitales para la formación a distancia en las asignaturas prácticas de la construcción." In I Congreso de Escuelas de Edificación y Arquitectura Técnica de España. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/edificate2021.2021.13292.
Full textMonleón Oliva, Vicente. "ARTE Y EDUCACIÓN EN DIVERSIDAD SEXUAL. LA PERCEPCIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD EN UNA CLASE DE 6º CURSO A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DEL DIBUJO." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9100.
Full textAgudelo, Isabel Cristina. "Pastas de arcilla roja para manufactura aditiva por extrusión." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2699.
Full textValencia Escobar, Andrés. "Presentación." In Experiencias de la educación en Diseño en medio de la pandemia. Bogota: Red Académica de Diseño - RAD, 2020. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2020.1.1.
Full textReports on the topic "Educación técnica"
Rocha, Cecilia, A. nne-Marie Urban, Diana Ortiz, Verónica Frisancho, and Jimena Pandolfi. Acoso y discriminación de estudiantes diversos: experiencias en la educación media en Uruguay. Banco Interamericano de Desarrollo, November 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004541.
Full textArias Ortiz, Elena, Ximena Dueñas, Gregory Elacqua, Cecilia Giambruno, María Mercedes Mateo-Berganza Díaz, and Marcelo Pérez Alfaro. Hacia una educación 4.0: 10 módulos para la implementación de modelos híbridos. Inter-American Development Bank, October 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003703.
Full textLópez Vargas, Kristian, Rafael Novella, and Diego Tocre. Plataformas web de información para la educación superior: ¿qué sabemos y cómo mejorarlas? Inter-American Development Bank, July 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003396.
Full textArias Ortiz, Elena, Gregory Elacqua, Ángela López Sánchez, Jorge Téllez Fuentes, Rafael Peralta Castro, Magali Ojeda, Yudi Blanco Morales, Francesc Pedró, Daniele Vieira do Nascimento, and Jaime Félix Roser Chinchilla. Educación superior y COVID-19 en América Latina y el Caribe: financiamiento para los estudiantes. Inter-American Development Bank, July 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003380.
Full textValderrama Lopez, Christian Felipe, Juan David Ortiz, and Jose Francisco Cardoso. Análisis de riesgos lumínicos en puestos de estudio de estudiantes de educación a distancia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, July 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.5350.
Full textElacqua, Gregory, Carolina Méndez, and Matías Navarro. Colegios privados en tiempos de COVID-19 en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo, September 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004434.
Full textFernández, José Andrés. Educación superior, investigación y conocimiento abierto: avances y rezagos. Fundación Carolina, September 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_15.2022.
Full textAlcaíno, Manuel, Analia Jaimovich, Sofía Lerche, Carolina Méndez, Marcela Ortiz Guerrero, and Eloísa Vidal. Gestión local y mejora educativa: la colaboración en el contexto estadual en Brasil. Banco Interamericano de Desarrollo, December 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004667.
Full textBalsa, Ana I., José M. Cabrera, Eugenia Rodríguez, Virginia Verderese, Gabriel Álvarez, and Marcelo Pérez Alfaro. Evolución del perfil docente del Consejo de Educación Técnico Profesional - Universidad del Trabajo del Uruguay (CETP-UTU) en el contexto de una oferta en expansión. Inter-American Development Bank, December 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002096.
Full textCardini, Alejandra, Andrea Bergamaschi, Vanesa Weyrauch, and Iván Matovich. Las alianzas multisectoriales en educación: Una mirada desde América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, May 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003324.
Full text